- Help

*: Replace one or more characters
(mendi*, aba*za, *mendi)

?: Replace a single character
(oihan?, e?titxu, ?adriano)

Suertes del Monte - Places - EODA

Suertes del Monte (Aurkintza)

Entity:
Orografia/Aurkintza
Status of decision:
a researcher's regulation proposal 
Situation: San Martin Unx
  • suertes del monte - (1977) ZUB.TOP.UNX , 449. or.
    (...)
    o «Suertedelmonte», parece aludir al reparto vecinal de los trozos de tierra demarcados según las normas de sorteo para disfrute colectivo de los mismos. Es terreno muy accidentado, poblado de ilagas y muy frío. Se extiende por el pol. 4. El Catastro arroja la cifra de 118 parcelas en su demarcación.
    (...)

    What: Aurkintza
    Situation: San Martin Unx
    Origin: ZUB.TOP.UNX

  • suertes del monte, las - (1978) TOP.UNX , 267. or.
    (...)
    un Auto solicitando permiso la Villa al Virrey y Consejo Real de Navarra, para roturar terrenos del Monte y cubrir los gastos de la guerra entre realistas y constitucionales, de 11 de mayo de 1827, suministra datos nuevos para la comprensión de este topónimo todavía en vigor. Se refiere el Auto a que la Villa tenía un monte malparado por las últimas guerras, pero que vigilando el Ayuntamiento las leyes de protección de la tierra, la vegetación ha crecido tanto en tan corto tiempo, que el Camino de Lerga había quedado intransitable y peligroso para los viajeros. En consecuencia, solicitan de la autoridad permiso para roturar cuarenta o cincuenta robadas en ese lugar, con lo que se evitarían los asaltos y robos ya habituales. Estas robadas roturables, que en principio servirían con su explotación para aliviar los apuros económicos del pueblo en situación precaria por la guerra, se cedieron más tarde —previa autorización del Ayuntamiento— a los vecinos, haciéndose «suertes» entre ellos de las piezas de labor.
    (...)

    What: Alorrak
    Situation: San Martin Unx
    Origin: TOP.UNX

  • suerte - (1987) JIM.ESTN , 50. or.
    (...)
    El espacio comunal, propiedad de la comunidad vecinal de un valle, municipio o concejo, vino constituyendo desde tiempos muy antiguos una de las principales fuentes de ingreso para los concejos y de subsistencia para la población. Las formas de aprovechamiento fueron muy diversas, tanto por los bienes congozados (madera, leña, helecho; pastos, hierbas, aguas; piedra, yeso, esparto; cultivos, caza), como por la superficie, tiempo de goce y beneficiarios. En la explotación y aprovechamiento del comunal jugó papel importante la distribución o reparto periódico de lotes (de tierra o leña) entre vecinos, hecho generalmente mediante sorteo (de donde sors, sorte(m), suerte). Las suertes de tierra recibieron distintos nombres: parcela, tabla, lote, quiñón u otras. La superficie de cada una dependía del espacio disponible, del número de vecinos y de otras circunstancias. En la Navarra Central debió ser común darles una superficie quinaria (cinco ¿cuartaladas, peonadas, yugadas?) (quini pro vicino). A ello deben responder los topónimos quiñón, quiñones y kiño(a), kiño(a), kiñueta, este último a veces con una s final pluralizante castellana (Kiñuetas). Aunque privatizados actualmente en muchos casos, esas tierras fueron comunales.
    (...)

    What: Osagai toponimikoa
    Situation: --
    Origin: JIM.ESTN

  • monte, suertes del - (1997) NA.TM , XL, 96
    (...)
    OBS.- Parece aludir al reparto vecinal de los trozos de tierra demarcados según las normas de sorteo para disfrute colectivo de los mismos (ZUB.S.M).
    (...)

    What:
    Situation:
    Origin: NA.TM

  • Suertes del Monte - (2019) NA.TOF , 280851

    What: Espacio rústico
    Situation: San Martín de Unx
    Origin: NA.TOF

 

  • Suerte del Monte ()
  • Suertes del Monte ()
  • Suertes del Monte ()
UTM:
ETRS89 30T X.619809 Y.4710812
Coordinates:
Lon.1º32'27"W - Lat.42º32'25"N

cartography:

173-68-E5 [KAT.10]

Headquarters

  • B
  • BISCAY
  • Plaza Barria, 15.
    48005 BILBO
  • +34 944 15 81 55
  • info@euskaltzaindia.eus

Research Center

  • V
  • LUIS VILLASANTE
  • Tolare baserria. Almortza bidea, 6.
    20018 SAN SEBASTIAN
  • +34 943 42 80 50
  • donostiaordez@euskaltzaindia.eus

Local offices

  • A
  • ÁLAVA
  • Gaztelako atea, 54
    01007 VITORIA/GASTEIZ
  • +34 945 23 36 48
  • gasteizordez@euskaltzaindia.eus
  • G
  • GIPUZKOA
  • Tolare baserria. Almortza bidea, 6
    20018 SAN SEBASTIAN
  • +34 943 42 80 50
  • donostiaordez@euskaltzaindia.eus
  • N
  • NAVARRE
  • Oliveto Kondea, 2, 2. solairua
    31002 IRUÑEA/PAMPLONA
  • +34 948 22 34 71
  • nafarroaordez@euskaltzaindia.eus

Association

  • N
  • Northern Basque Country
  • Gaztelu Berria. 15, Paul Bert plaza.
    64100 BAIONA
  • +33 (0)559 25 64 26
  • +33 (0)559 59 45 59
  • baionaordez@euskaltzaindia.eus
  • Euskaltzaindia - Real Academia de la Lengua Vasca - Académie de la Langue Basque
  • Plaza Barria, 15. 48005 BILBO
  • +34 944 158 155
  • info@euskaltzaindia.eus
z-library z-lib project
© 2015 Your Company. All Rights Reserved. Designed By JoomShaper