- Help

*: Replace one or more characters
(mendi*, aba*za, *mendi)

?: Replace a single character
(oihan?, e?titxu, ?adriano)

Zabalea - Places - EODA

Zabalea (Aurkintza)

Entity:
Orografia/Aurkintza
Altitude:
615 
Status of decision:
a researcher's regulation proposal 
Situation: Eslaba
  • cabalea - (1593) NAN.PR.OIB , 7. k.
    (...)
    ...en la misma endreçera de cabalea
    (...)

    What:
    Situation:
    Origin: OV.11

  • zabalea - (1765) OV.11 , --

    What:
    Situation:
    Origin: NA.TM

  • zabalea - (1765) NAN.PR.OIB , 66. k.
    (...)
    ottra (pieza?)...en el tterno de Zabalea thente a Camino q ba a assterain
    (...)

    What:
    Situation:
    Origin: OV.11

  • zabaldea - (1834) OV.11 , --

    What:
    Situation:
    Origin: NA.TM

  • zabal-, zaval- - (1956) M.IFOV , 184. or.
    (...)
    Las oclusivas sonoras, empleando este término en el sentido limitado que más abajo se indica, se conservan por lo general, tanto en posición inicial como en interior de palabra: // Γέβαλα (Ptol.), actual Guevara, Guebara (Ál.). // Heredia (Ál.), doc. Deredia, Heredia < herediu, pl. heredia. Cf. también Δηούα (Ptol.), actual Deva, río y población en Guip. // Como es sabido, lo que llamamos oclusivas sonoras se realizan como oclusivas o espirantes, según la posición, con una distribución muy parecida a la del español de hoy. La pronunciación fricativa de la b está claramente descrita por Oihenart a mediados del siglo XVII. // No hay indicios que apoyen la presunción de que el vasco medieval distinguiera entre -b- oclusiva y -u- (-v-) fricativa como el cast. de aquella época. En los documentos se emplean casi indistintamente las dos letras (Zabal- y Zaval-, Ibar- e Ivar-, -barri y -varri, etc.), lo que parece probar que no había más que un fonema y que la realización corriente de este en posición intervocálica era una fricativa
    (...)

    What: Toponimoen osagaia
    Situation: Euskal Herria
    Origin: M.IFOV

  • zabalea - (1994) OV.11 , 300
    (...)
    Zabalea beste eskualde batzutako toponimo asko bezala, inesiboaren zatiketa faltsu baten ondorena dateke, alegia, "Zabalean alor bat..." edo antzeko esaldi batetik Zabalea atera zen, etxean - a = etxea-ren irudikoetan oinarrituz, jatorrizko forma Zabala bazen ere (cf. Zabala Lergan eta Agezan). Nolanahi ere, Zabalea ihartu egin zela garbi dago, egun Zabalea [zàbaléa] esaten delako. Zabalea-k Etxeberri, Artatzea, Los Linares (altos), Sagarraga, Amikarren, Larrasoil, Aitzuloa, Zabalzigar eta El Ginebro-ren arteko eremu laua (goi-lautada) izendatzen du. Zabalea erditik Camino del Monte de Azterain doa.
    (...)

    What:
    Situation:
    Origin: OV.11

  • zabalea - (1998) NA.TM , LIV, 78
    (...)
    OBS.- 615 metros de altitud. Zabal como sustantivo significa llanura (como adjetivo 'ancho'). Es la palabra más frecuente para este concepto en toponimia mayor y apellidos: Zabaltza, Zabaltzeta, Zabaleta Zabalegi... etc., lo que demuestra la antiguedad de este uso. En la Barranca está muy vivo como apelativo, casi siempre bajo su forma diminutiva xabaI. La forma Zabalea se explica por analogía con el caso inesivo. El yacimiento de Zabalea se sitúa en la parte más alta del cerro del mismo nombre. Desde él se domina una buena parte del término municipal. En este lugar se han hallado numerosos restos de la talla de sílex, algunos de ellos retocados. Pero lo más destacable dentro del material, es la aparición de restos de cerámica pertenecientes a la Edad del Bronce final o Hierro I. Sin embargo, no se han encontrado evidencias de fondos de cabañas o estructuras similares, pero esto no impide suponer que sea un establecimiento permanente de esta época. De época romana han aparecido restos de dolía y TSH, bastante dispersos por el paraje. (Prospección del término municipal de Eslava. En Isturitz, 1997).
    (...)

    What:
    Situation:
    Origin: NA.TM

  • Zabalea - (2019) NA.TOF , 296831

    What: Espacio rústico
    Situation: Eslava
    Origin: NA.TOF

  • Zabalea ()
  • Zabalea ()
UTM:
ETRS89 30T X.626508 Y.4714385
Coordinates:
Lon.1º27'30"W - Lat.42º34'17"N

cartography:

174-52-C4 [KAT.10]

Headquarters

  • B
  • BISCAY
  • Plaza Barria, 15.
    48005 BILBO
  • +34 944 15 81 55
  • info@euskaltzaindia.eus

Research Center

  • V
  • LUIS VILLASANTE
  • Tolare baserria. Almortza bidea, 6.
    20018 SAN SEBASTIAN
  • +34 943 42 80 50
  • donostiaordez@euskaltzaindia.eus

Local offices

  • A
  • ÁLAVA
  • Gaztelako atea, 54
    01007 VITORIA/GASTEIZ
  • +34 945 23 36 48
  • gasteizordez@euskaltzaindia.eus
  • G
  • GIPUZKOA
  • Tolare baserria. Almortza bidea, 6
    20018 SAN SEBASTIAN
  • +34 943 42 80 50
  • donostiaordez@euskaltzaindia.eus
  • N
  • NAVARRE
  • Oliveto Kondea, 2, 2. solairua
    31002 IRUÑEA/PAMPLONA
  • +34 948 22 34 71
  • nafarroaordez@euskaltzaindia.eus

Association

  • N
  • Northern Basque Country
  • Gaztelu Berria. 15, Paul Bert plaza.
    64100 BAIONA
  • +33 (0)559 25 64 26
  • +33 (0)559 59 45 59
  • baionaordez@euskaltzaindia.eus
  • Euskaltzaindia - Real Academia de la Lengua Vasca - Académie de la Langue Basque
  • Plaza Barria, 15. 48005 BILBO
  • +34 944 158 155
  • info@euskaltzaindia.eus
z-library z-lib project
© 2015 Your Company. All Rights Reserved. Designed By JoomShaper