- Info

*: Remplacer un ou plusieurs caractères
(mendi*, aba*za, *mendi)

?: Remplacer un seul caractère
(oihan?, e?titxu, ?adriano)

Atxika - Lieux - EODA

Atxika (Ferme)

Identité:
Eraikuntzak/Etxebizitza
Normatif:
lemme sans normativiser 
: Larrabetzu
Localisations:
  • achica (goicolegéa) - (1860) NOM.1860 , --
    (...)
    Larrabezúa. Casa de labranza
    (...)

    Que:
    : Larrabetzu
    Origine: DEIKER.HPS

  • -ika - (1984) M.ETA , § 5; 282. or.
    (...)
    Y, sin embargo, no parece observarse diferencia apreciable a este respecto entre topónimos occidentales, como los en -ika, y orientales como los en -oz(e) (= rom. -ués, òs). Claro que no sabemos si tal coincidencia refleja un estado de cosas antiguo, que se remonta a dos milenios, o es más bien el resultado de la acomodación bimilenaria a hábitos lingüísticos que, a manera de molde común, han igualado o asimilado otras estructuras, si éstas eran en su origen desemejantes. Material pertinente puede hallarse, entre otros, en dos trabajos nada antiguos: Ana M.ª Echaide, “Topónimos en -oz en el País Vasco español”, PV 28 (1967), 11-14, y Manuel Agud, “Áreas toponímicas en el País Vasco”, ASJU 7 (1973), 37-56
    (...)

    Que: Atzizki toponimikoa
    : Mendebaldeko Euskal Herria
    Origine: M.ETA

  • achica - (1986) IRI.LVATM , 34. par., 40. or.
    (...)
    En Vizcaya es muy considerable el número de topónimos terminados en -ica, pero de ahí no se puede sacar la conclusión de que todos pertenecen a un estrato de época romana, pues se puede probar que ese modelo siguió siendo productivo hasta más tarde aplicado a nombres de persona diversos, y de hecho el sufijo -ka, además de usarse en la Edad Media incluso con antropónimos no terminados en -i, tiene valor de diminutivo en lengua vasca en algunos casos, cfr. vizc. malluka 'martillo', frente a mallu 'mazo'. Así Achica es un barrio de Rigoitia y un caserío de Larrabezúa, cfr. Eleizalde, citado más abajo, con base en el nombre de persona Achi, doblete de Achu, con vocalismo romanizante Acho, formas con palatalización expresiva, normal entre hablantes vascos, variantes de Azu
    (...)

    Que: Auzoa, baserri etxea
    : Errigoiti, Larrabetzu
    Origine: IRI.LVATM

  • atxika baserria - (1987/01/01) DEIKER.HPS , 19536
    (...)
    062-18 066
    (...)

    Que:
    :
    Origine: DEIKER.HPS

  • atxika baserria - (2003/04/08) DEIKER.HPS , 19536
    (...)
    062-18 066
    (...)

    Que:
    : Larrabetzu
    Origine: DEIKER.HPS

  • atxika - (2011) SAL.IKA , 6.5, 152. or.
    (...)
    Atxika (Atxika-Errekalde, barrio de Errigoiti; Atxika, casa de Larrabetzu, B) // Como se ha visto, Irigoien (1986: 40-41) menciona Achica y dice que tiene como base el nombre de persona Achi, doblete de Achu, con vocalismo romanizante Acho, «formas con palatalización expresiva, normal entre hablantes vascos, variantes de Azu» (ibíd., 40-41); Atxika ha podido salir de la forma tardía Atxi que menciona Irigoien (yo no la he documentado), con añadido de -ka sufijo independiente. Encontramos el topónimo Achica por primera vez en 1511 en Errigoiti (En Achica bibe Pero de Achica, Enríquez et al., 1997: 232), junto a Acheca (En Acheca vive Juan de Acheca, ibíd., 232). // En 1430 Pedro Martinez de Asutegui dicho (Çierra era parroquiano de Santo Thomas de Bolibar, así como también Joan Ibañez de Aberanga, morador en Achutegui. En el mismo documento aparece Joan Martinez de Asutegui, notario publico por la autoridad apostolica (Enríquez & Hidalgo de Cisneros & Martínez, 2005, 29, pág. 59)
    (...)

    Que: Etxea
    : Larrabetzu
    Origine: SAL.IKA

  • atxika / atxeka - (2011) SAL.IKA , 6.12, 154. or.
    (...)
    Creo que el apellido Gabeka puede tener origen en Gabika; la misma alternancia se observa en otros topónimos y apellidos (Astorika /Astoreka, Atxika /Atxeka, Garika / Gareka), seguramente porque e está más cerca de las vocales anterior y siguiente (a - a, o - a) que -i, pero no es esta seguramente la única razón; véanse Ozeka, Gareka y Zareka, Zereka, más abajo
    (...)

    Que: Auzoa, deitura
    : Bizkaia [Errigoiti]
    Origine: SAL.IKA

  • Caserío Atxika (espagnol)
UTM:
ETRS89 30T X.518445 Y.4791439
Coordonnées:
Lon.2º46'17"W - Lat.43º16'36"N

Cartographie:

062-18 [FK]

Siège social

  • B
  • BISCAYE
  • Plaza Barria, 15.
    48005 BILBAO
  • +34 944 15 81 55
  • info@euskaltzaindia.eus

Centre de recherche

  • V
  • LUIS VILLASANTE
  • Tolare baserria. Almortza bidea, 6.
    20018 SAINT SÉBASTIEN
  • +34 943 42 80 50
  • donostiaordez@euskaltzaindia.eus

Represéntations

  • A
  • ALABA
  • Gaztelako atea, 54
    01007 VITORIA-GASTEIZ
  • +34 945 23 36 48
  • gasteizordez@euskaltzaindia.eus
  • G
  • GUIPUSKOA
  • Tolare baserria. Almortza bidea, 6
    20018 SAINT SÉBASTIEN
  • +34 943 42 80 50
  • donostiaordez@euskaltzaindia.eus
  • N
  • NAVARRE
  • Oliveto Kondea, 2, 2. solairua
    31002 PAMPELUNE
  • +34 948 22 34 71
  • nafarroaordez@euskaltzaindia.eus

L'association

  • P
  • PAYS BASQUE NORD
  • Château Neuf
    15, place Paul Bert
    64 100 Bayonne
  • +33 (0)559 25 64 26
  • +33 (0)559 59 45 59
  • baionaordez@euskaltzaindia.eus
  • Euskaltzaindia - Real Academia de la Lengua Vasca - Académie de la Langue Basque
  • Plaza Barria, 15. 48005 BILBO
  • +34 944 158 155
  • info@euskaltzaindia.eus
z-library z-lib project
© 2015 Your Company. All Rights Reserved. Designed By JoomShaper