Leku-izenak

- Info

*: Remplacer un ou plusieurs caractères
(mendi*, aba*za, *mendi)

?: Remplacer un seul caractère
(oihan?, e?titxu, ?adriano)

Arangozki - Lieux - EODA

Arangozki (Village dépeuplé)

Identité:
Populamendua/Auzo ez-ofiziala
Normatif:
proposition normative d'un(e) chercheur(se) 
: Arangozki
  • arangozqui - (1268) FEL.CEINA , N.333

    Que:
    :
    Origine: NA.TM

  • arangozqui - (1366) CAR.PNAXIV , 667 (D.d dok. [AGN, sign. gb.], 182v)
    (...)
    Item del logar d'Arangozqui de la dicha vaill tiene dado a tributo el procurador patrimonial por aynno X libras
    (...)

    Que: Herria
    : Urraulgoiti
    Origine: CAR.PNAXIV

  • arangozqui - (1366) CAR.PNAXIV , 667 (D.d dok. [AGN, sign. gb.], 183r)

    Que: Herria [hustua]
    : Urraulgoiti
    Origine: CAR.PNAXIV

  • arangozqui - (1366) CAR.PNAXIV , 473

    Que:
    :
    Origine: NA.TM

  • arangozqui - (1366) CAR.PNAXIV , 473 B (D.b dok. [AGN, sign. gb.], 37v B)
    (...)
    ARANGOZQUI [...] Summa: II fuegos
    (...)

    Que: Herria
    : Urraulgoiti
    Origine: CAR.PNAXIV

  • arangozqui - (1534 [1967]) NAN.C , N.530, F.61 [ID.PDNA, 310. or.]
    (...)
    Ayechu, Jacoiste o Jacoisti, y Arangozqui
    (...)

    Que: Biztanledun lekua
    : Aietxu ibarra
    Origine: ID.PDNA

  • elcoaz arangoz - (1587) LEK.ENAV , 134 A
    (...)
    Obispado de Pamplona [pueblos] bascongados.
    (...)

    Que:
    :
    Origine: LEK.ENAV

  • arangozqui - (1802) DRAH , I, 86
    (...)
    l. del valle de Urraul alto, del 1.º part. de la mer. de Sangüesa, arcip. de Ibargoiti, ob. de Pamplona, r. de Navara. Está situado en terreno pendiente al n. del valle, á 3 quartos de legua del lugar de Ayechu, y muy próximo al monte de Areta, en el cual nace un riachuelo que pasa inmediato al pueblo. En los montes que lo rodean hay muchos robles, encinas y pinos, y se cria ganado lanar. La cosecha es de trigo, cebada y otros frutos; y la poblacion de 3 casas y 22 personas gobernadas por los diputados nombrados por el valle y por el regidor del lugar elegido entre sus vecinos por alternativa de casas. Tiene una iglesia parroquial dedicada á S. Martin, y servida por un cura denominado abad. A.
    (...)

    Que:
    :
    Origine: DRAH

  • arangozqui - (1829 [1587]) CENS.CAST.XVI , Ap. 308a
    (...)
    Arangozqui / [VECINOS:] 1 / [PILAS:] 1
    (...)

    Que: Herria [hustua]
    : Longida [gaur Urraulgoiti]
    Origine: CENS.CAST.XVI

  • arangozqui - (1975) ID.DNXV , 176. or.
    (...)
    Situado en val de Ayechu, merindad de Sangüesa. Contaba hacia 1411 con 5 ó 6 labradores, en cuya fecha dice que «es desolado et despoblado que no hy habita ni mora que un pobre laurador». Es tributado en 1411 a Martín Inniguiz de Villava, notario de Pamplona por 2 años y pago de 11 libras anuales, exceptuando de este arriendo las vecindades de los fijosdalgo. Se dice de éstos, que se habían agraviado del patrimonial, lo mismo que los labradores del valle, ante la Cambra de Comptos, incluyendo en sus quejas al también desolado de Jacoyzte, donde vivía un solo labrador (Reg. 270, fol. 321). En 1413 se habla de «labradores muertos et perdidos», pasando el lugar al patrimonio real, que arrienda Arangozqui al único morador (Reg. 329, fol. 15). En el Libro de Fuegos de 1428 de la merindad de Sangüesa, se manifiesta que el valle de Ayechu, que constaba de 3 lugares solamente, Arangozqui, Jacoyzti y Ayechu, que contaban con una sola abadía. Cita Altadill, que no lo califica totalmente de despoblado, lo que prueba que ha habido una repoblación en su época. En 1366 había 2 fuegos
    (...)

    Que: Herri hustua
    : Aietxu (Urraulgoiti)
    Origine: ID.DNXV

  • arangozki - (1996) NA.TM , XXXI, 79
    (...)
    OBS.- Situado en lo que antiguamente se conocía como Val de Ayechu. En 1366 había dos fuegos. Contaba en 1411 con 5 ó 6 labradores, en cuya fecha dice que es "desolado et despoblado que ni habita ni mora que un pobre lavrador". Es tributado en 1411 a Martín Inniguiz de Villava, notario de Pamplona por 2 años y pago de 11 libras anuales. En 1413 se habla de "labradores muertos et perdidos", pasando el lugar al patrimonio real, arrendándose a su único morador. En el Libro de Fuegos de 1428 Arangozki contaba con una abadía. Sin embargo, J. Altadill, no lo considera despoblado, pues a principio del presente siglo había nueve edificios en pie y 23 pobladores dedicados a la agricultura y ganadería. Actualmente solo quedan ruinas.
    (...)

    Que:
    :
    Origine: NA.TM

  • arangozqui - (1996) BEL.DEN , 78
    (...)
    Significado dudoso. Comentario lingüístico: El nombre recuerda ald e Irurozqui, también de origen incierto. Traducciones curiosas y explicaciones populares: Traducciones de este género son 'valle agradable', 'endrinal', 'lugar de Arangon', 'lo alto del valle'.
    (...)

    Que:
    :
    Origine: BEL.DEN

  • arangozki - (2009) MTNA100 , 640/4740

    Que: Aurkintza
    : Jakoisti
    Origine: MTNA100

  • Arangozki - (2019) NA.TOF , 428550

    Que: Espacio rústico
    : Urraúl Alto
    Origine: NA.TOF

  • Arangozki (officiel)
  • Arangozki (espagnol)
UTM:
ETRS89 30T X.642756 Y.4742546
Coordonnées:
Lon.1º15'12"W - Lat.42º49'19"N

Cartographie:

142-17-C5 [KAT.10]

Siège social

  • B
  • BISCAYE
  • Plaza Barria, 15.
    48005 BILBAO
  • +34 944 15 81 55
  • info@euskaltzaindia.eus

Centre de recherche

  • V
  • LUIS VILLASANTE
  • Tolare baserria. Almortza bidea, 6.
    20018 SAINT SÉBASTIEN
  • +34 943 42 80 50
  • donostiaordez@euskaltzaindia.eus

Represéntations

  • A
  • ALABA
  • Gaztelako atea, 54
    01007 VITORIA-GASTEIZ
  • +34 945 23 36 48
  • gasteizordez@euskaltzaindia.eus
  • G
  • GUIPUSKOA
  • Tolare baserria. Almortza bidea, 6
    20018 SAINT SÉBASTIEN
  • +34 943 42 80 50
  • donostiaordez@euskaltzaindia.eus
  • N
  • NAVARRE
  • Oliveto Kondea, 2, 2. solairua
    31002 PAMPELUNE
  • +34 948 22 34 71
  • nafarroaordez@euskaltzaindia.eus

L'association

  • P
  • PAYS BASQUE NORD
  • Château Neuf
    15, place Paul Bert
    64 100 Bayonne
  • +33 (0)559 25 64 26
  • +33 (0)559 59 45 59
  • baionaordez@euskaltzaindia.eus
  • Euskaltzaindia - Real Academia de la Lengua Vasca - Académie de la Langue Basque
  • Plaza Barria, 15. 48005 BILBO
  • +34 944 158 155
  • info@euskaltzaindia.eus
z-library z-lib project
© 2015 Your Company. All Rights Reserved. Designed By JoomShaper