Leku-izenak

- Info

*: Remplacer un ou plusieurs caractères
(mendi*, aba*za, *mendi)

?: Remplacer un seul caractère
(oihan?, e?titxu, ?adriano)

Alkerdi - Lieux - EODA

Alkerdi (Quartier)

Identité:
Populamendua/Herri ofiziala
Normatif:
publication de la Commission 
: Urdazubi
  • alquerdi, varrio de - (1704) NAN.PR.ELIZ , C.94

    Que:
    :
    Origine: NA.TM

  • alquerdi - (1860) NP.NA , --

    Que:
    :
    Origine: NA.TM

  • alkerdi - (1966) AZK.EDIAL , 34 A
    (...)
    Dialecto labortano
    (...)

    Que:
    :
    Origine: AZK.EDIAL

  • alkerdi - (1989/01/30) NAO , 13. zkia., 258-260. or. [BOE, 298, 1989/12/13, 38731-38732. or.]
    (...)
    Decreto Foral 16/1989, de 19 de enero, por el que se determina la denominación oficial de los topónimos de la zona vascófona de Navarra. // Artículo único. La denominación oficial de los topónimos de la zona vascófona de Navarra que se relacionan en el Anexo a este Decreto Foral será la legal a todos los efectos dentro del territorio de la Comunidad Foral. // DISPOSICIONES FINALES // 1ª. Se faculta al Consejero de Presidencia e Interior para dictar las disposiciones precisas para el desarrollo y aplicación de este Decreto Foral. // 2ª. Este Decreto Foral entrará en vigor el día siguiente al de su publicación en el "Boletín Oficial" de Navarra. // ANEXO // DENOMINACIÓN OFICIAL DE TOPÓNIMOS DE LA ZONA VASCÓFONA DE NAVARRA // NAFARROAKO HERRI IZENDEGIA // I. Zona Vascófona / I. Euskal Eremua [...] BAZTAN [...] ALKERDI
    (...)

    Que:
    :
    Origine: NAO

  • alquerdi: alkerdi - (1990) EUS.NHI , 2390001 P.227

    Que:
    :
    Origine: EUS.NHI

  • alkerdi - (1996) BEL.DEN , 57
    (...)
    [Lesaka dela dio, segur aski akatsez] Significado dudoso. Comentario lingüístico: Parece clara la presencia de erdi 'medio, mitad'. Su primer elemento no parece tan claro y parece ser el mismo que aparece en los siguientes nombres de población navarros: Alkainzuriain, Alkerdi y Alkasoaldea. Para todos ellos se podría pensar en la voz recogida por Azkue en altonavarro (Baztan, Esteribar, Lezo), labortano y utilizado por Oihenart: alka 'avena silvestre', y (h)alga 'brezo' en bajonavarro y salacenco. Traducciones curiosas y explicaciones populares: Traducciones de este género son 'lugares ralos, claros, transparentes'.
    (...)

    Que:
    :
    Origine: BEL.DEN

  • alkerdi - (1996/05/01) NA.IZ , 239-0001

    Que: Barrio
    : Nafarroa
    Origine: NA.IZ

  • alkerdi auzoa - (1998) NA.TM , LII-2, 235-236
    (...)
    OBS.- Comenta Mikel Belasko (DEN) acerca del topónimo Alkerdi de Lesaka: "Parece clara la presencia de erdi 'medio, mitad'. Su primer elemento no parece tan claro y parece ser el mismo que aparece en los siguientes nombres de población navarros: Alkainzuriain, Alkerdi y Alkasoaldea. Para todos ellos se podría pensar en la voz recogida por Azkue en altonavarro (Baztan, Esteribar, Lezo), labortano y utilizado por Oihenart: alka 'avena silvestre', y (h)alga 'brezo' en bajonavarro y salacenco". En Alkerdi se localiza una cueva, contigua a la de Berroberria, con unos famosos grabados parietales, descubiertos en 1930 por Norbert Casteret, quien los dio a conocer al año siguiente. En 1974 fue revisado por Ignacio Barandiarán. El yacimiento exitente tanto en la embocadura como en el interior de la cueva no se corresponde (por ser postpaleolítico) con la época en que aquellas figuras fueron trazadas. El grupo principal de representaciones se halla al fondo de un estrecho corredor, grabado sobre un cono estalagmítico que fue previamente descortezado en parte. Hay aquí un "grupo" de animales formado por un bisonte, un caballo, un ciervo completo y restos de otras figuras y tema indescifrables. Parece razonable fecharlos en el Magdaleniense III o IV (15000-12000 a.C.). Hoy en día es el único yacimiento con arte parietal paleolítico conocido en Navarra. Con técnica de grabado por trazo múltiple. Estos grabados parietales, sin ser excesivamente vistosos ni abundantes, ofrecen los caracteres propios de la gran "provincia" franco-cantábrica del Arte Rupestre paleolítico (Prehistoria de Navarra). El barrio de Alkerdi tenía 139 habitantes en 1887; 129 en 1900; 125 en 1950; y 79 en 1981.
    (...)

    Que:
    :
    Origine: NA.TM

  • alkerdi - (1999) NA.IZ , 239-0001

    Que:
    :
    Origine: NA.IZ

  • alkerdi - (2000) EL.BEL.NA.TOP , 54

    Que:
    :
    Origine: EL.BEL.NA.TOP

  • alkerdi - (2005) SAL.OSTN , 99
    (...)
    Nombres con el sufijo colectivo -di (y variantes). Son los siguientes: Ameztia (Zubieta, sobre ametz 'quejigo'), Aristu (documentado Ariztuia, Ariçtoy, Ariztoy, de haritz 'roble'), Ziordia (de ziaurri 'yezgo' seguramente; cf. Ziaurritz, Ziortza...), Zuasti / Zuazti, Zuaztoi (de zuhaitz 'árbol' vel símile, o de alguna variante suya). Entre los dudosos tenemos Alkerdi (Urdazubi), Lurriztiederra (Etxalar), Ozkoidi (documentado Orzcoydi, 1268, Orzcoyti, 1280).
    (...)

    Que:
    :
    Origine: SAL.OSTN

  • alkerdi - (2006) NA.IZ , 239-0001

    Que:
    :
    Origine: NA.IZ

  • alkerdi - (2007) NA.IZ , 239-0001

    Que:
    :
    Origine: NA.IZ

  • alkerdi - (2008) NA.IZ , 239-0001

    Que:
    :
    Origine: NA.IZ

  • alkerdi - (2009) NA.IZ , 239-0001

    Que:
    :
    Origine: NA.IZ

  • alkerdi - (2009) MTNA100 , 600/4780

    Que: Auzoa
    : Urdazubi
    Origine: MTNA100

  • alkerdi - (2011) NA.IZ , 239-0001
    (...)
    Barrio
    (...)

    Que:
    :
    Origine: NA.IZ

  • alkerdi - (2012) NA.IZ , 239-0001
    (...)
    Barrio
    (...)

    Que:
    :
    Origine: NA.IZ

  • Alkerdi - (2019) NA.TOF , 361728

    Que: Espacio urbano
    : Urdazubi / Urdax
    Origine: NA.TOF

  • Alkerdi (officiel)
  • Alkerdi (espagnol)
UTM:
ETRS89 30T X.619471 Y.4792486
Coordonnées:
Lon.1º31'35"W - Lat.43º16'36"N

Cartographie:

066-38-E6 [KAT.10]

Siège social

  • B
  • BISCAYE
  • Plaza Barria, 15.
    48005 BILBAO
  • +34 944 15 81 55
  • info@euskaltzaindia.eus

Centre de recherche

  • V
  • LUIS VILLASANTE
  • Tolare baserria. Almortza bidea, 6.
    20018 SAINT SÉBASTIEN
  • +34 943 42 80 50
  • donostiaordez@euskaltzaindia.eus

Represéntations

  • A
  • ALABA
  • Gaztelako atea, 54
    01007 VITORIA-GASTEIZ
  • +34 945 23 36 48
  • gasteizordez@euskaltzaindia.eus
  • G
  • GUIPUSKOA
  • Tolare baserria. Almortza bidea, 6
    20018 SAINT SÉBASTIEN
  • +34 943 42 80 50
  • donostiaordez@euskaltzaindia.eus
  • N
  • NAVARRE
  • Oliveto Kondea, 2, 2. solairua
    31002 PAMPELUNE
  • +34 948 22 34 71
  • nafarroaordez@euskaltzaindia.eus

L'association

  • P
  • PAYS BASQUE NORD
  • Château Neuf
    15, place Paul Bert
    64 100 Bayonne
  • +33 (0)559 25 64 26
  • +33 (0)559 59 45 59
  • baionaordez@euskaltzaindia.eus
  • Euskaltzaindia - Real Academia de la Lengua Vasca - Académie de la Langue Basque
  • Plaza Barria, 15. 48005 BILBO
  • +34 944 158 155
  • info@euskaltzaindia.eus
z-library z-lib project
© 2015 Your Company. All Rights Reserved. Designed By JoomShaper