Leku-izenak

- Info

*: Remplacer un ou plusieurs caractères
(mendi*, aba*za, *mendi)

?: Remplacer un seul caractère
(oihan?, e?titxu, ?adriano)

Lakoizketa - Lieux - EODA

Lakoizketa (Ferme)

Identité:
Eraikuntzak/Etxebizitza
Normatif:
proposition normative d'un(e) chercheur(se) 
: Narbarte
  • lacoyzqueta - (1700) NAN.PR.ELIZ , C.109

    Que:
    :
    Origine: NA.TM

  • lacoyzqueta, la casa de - (1721) NAN.PR.DON , C.88

    Que:
    :
    Origine: NA.TM

  • lacoizqueta - (1860) NP.NA , --

    Que:
    :
    Origine: NA.TM

  • lakoizketa - (1994) OV.11 , 63-64
    (...)
    [-Eta atzizkia] Koldo Mitxelena ere lan batean baino gehiagotan arduratu da berrekailu honetaz [AV, 87. or.; FHV, 238 eta 528-529. orr.; FLV, 3, 1971, 241-267. orr., gero PT-en (141-167. orr.) birrargitaratua]. Egiten dituen baieztapenik garrantzizkoenak hauek dira: [...] 3.-Sarri askotan txistukari ondoko -keta aldaera (Abalcisqueta, Hereñuzqueta, Lacoizqueta…) beste atzizki bati jarraitzen zaiola irudi du.
    (...)

    Que:
    :
    Origine: OV.11

  • lakoizketa - (1999) NA.TM , LVII, 61-62
    (...)
    OBS.- En la fachada de esta casa existe una inscripción de mármol con el siguiente texto: LAKOIZKETAR'R JOSE Mª APEZ ZENARI 1831KO II-2'AN 1889KO XII-25'EAN ETXE ONTAKO SEME ZEN LAKOIZKETA JAUNA LANDARE JAKINTZAN EUSKALDUN NAGUSIENA EUSKALDUNAK ZOR DIOGUN AIPAMENAZ JASOTAKO OROITARRIA 1924'N URTEAN En ella se honra al hijo de la casa e ilustre botánico Don José María de Lacoizqueta autor del Diccionario de los nombres euskaros de las plantas en correspondencia con los vulgares, castellanos y franceses y científicos latinos, publicado en 1888. José María de Lacoizqueta, tal y como reza la portada del libro, fue "presbitero, rector de Narvarte, miembro de la Sociedad francesa de Botánica, sócio corresponsal de la Linneana de Madrid é individuo de la Española de Historia Natural". Eduardo Gil Bera ha escrito la introducción a la edición facsímil de esta obra, y en ella se ocupa largamente de este hombre, además de proporcionar numerosos datos sobre la casa y localidad natal. Sobre la casa leemos lo siguiente: "En medio de la llanura aluvial de Bertizarana -"in pulcherrima planitie bertizaranensi" como escribía el propio botánico- está la casa Lakoizketa con sus doscientas peonadas de tierra llana de labor, sin contar robledales, manzanales y castañales. Antes de que el camino real las atravesase constituían una sola finca pegante a la mansión, el hehco no es nada frecuente en el país: estuvo reputada como la mejor casa de labranza desde Bayona a Pamplona. La primera parte del nombre (lako-) significa lagar; en este caso, no de uva y vino, sino de manzana y sidra. Efectivamente, hasta principio de este siglo, allí se hacía sidra; una sidra de muy singular calidad que consiguió medallas y menciones. La última en la Exposition International du Travail de 1902, en París, a la que acudió Francisco Lacoizqueta, el hermano del botánico. Ya en el contrato matrimonial y donación propter nuptias formalizados en 1617 entre Joanes de Lacoizqueta e Isabela de Oteyza es citada como "Cassa solar de llagares con su alaje, cubaje, horao y huerta, que todo afronta con terminos propios..." No hay memoria ni documentación de edificación posterior. Prescindiendo de modificaciones puntuales, no parece muy aventurado pensar que date, como mínimo, del siglo XVI. Caro Baroja, sin embargo, se refiere a ella como "casa palaciana relativamente moderna..." La segunda parte del nombre (-izketa) es más problemática y ofrece varias interpretaciones aunque, visto el terreno, parece que puede aludir a ihi(tz) "junco" (Diccionario de los nombres euskaros de las plantas en correspondencia con los vulgares castellanos y franceses y científicos latinos. Edición facsímil de la primera y única edición de este diccionario publicado en 1888. Introducción, índice alfabético y apéndice de Eduardo Gil Bera. Pamplona, 1994).
    (...)

    Que:
    :
    Origine: NA.TM

  • Lakoizketa - (2019) NA.TOF , 367547

    Que: Espacio rústico
    : Bertizarana (Narbarte)
    Origine: NA.TOF

  • Lakoizketa - (2021) NA.TOP.ETX , 32610

    Que: Etxea
    : Bertizarana
    Origine: NA.TOP.ETX

  • lakoizkéta - (1992-1999) [NA.TM]
  • Lakoizketa (officiel)
  • Lakoizketa (espagnol)
UTM:
ETRS89 30T X.610274 Y.4776444
Coordonnées:
Lon.1º38'39"W - Lat.43º7'57"N

Cartographie:

090-26-D1 [KAT.10]

Siège social

  • B
  • BISCAYE
  • Plaza Barria, 15.
    48005 BILBAO
  • +34 944 15 81 55
  • info@euskaltzaindia.eus

Centre de recherche

  • V
  • LUIS VILLASANTE
  • Tolare baserria. Almortza bidea, 6.
    20018 SAINT SÉBASTIEN
  • +34 943 42 80 50
  • donostiaordez@euskaltzaindia.eus

Represéntations

  • A
  • ALABA
  • Gaztelako atea, 54
    01007 VITORIA-GASTEIZ
  • +34 945 23 36 48
  • gasteizordez@euskaltzaindia.eus
  • G
  • GUIPUSKOA
  • Tolare baserria. Almortza bidea, 6
    20018 SAINT SÉBASTIEN
  • +34 943 42 80 50
  • donostiaordez@euskaltzaindia.eus
  • N
  • NAVARRE
  • Oliveto Kondea, 2, 2. solairua
    31002 PAMPELUNE
  • +34 948 22 34 71
  • nafarroaordez@euskaltzaindia.eus

L'association

  • P
  • PAYS BASQUE NORD
  • Château Neuf
    15, place Paul Bert
    64 100 Bayonne
  • +33 (0)559 25 64 26
  • +33 (0)559 59 45 59
  • baionaordez@euskaltzaindia.eus
  • Euskaltzaindia - Real Academia de la Lengua Vasca - Académie de la Langue Basque
  • Plaza Barria, 15. 48005 BILBO
  • +34 944 158 155
  • info@euskaltzaindia.eus
z-library z-lib project
© 2015 Your Company. All Rights Reserved. Designed By JoomShaper