Leku-izenak

- Ayuda

*: Reemplazar uno o más caracteres
(mendi*, aba*za, *mendi)

?: Reemplazar un solo caracter
(oihan?, e?titxu, ?adriano)

Puieta - Lugares - EODA

Puieta (Aurkintza)

Entidad:
Orografia/Aurkintza
Normativización:
ikerlari baten arautze proposamena 
Dónde: Gorza
  • puieta < puiu - (1990) JIM.ESTN , 155. or.
    (...)
    XIV. ¿El nombre vasco de Los Arcos según el Fuero de Estella? [en Fornes Linguae Vasconum, XXII, núm. 55 (1990), Pamplona: Gobierno de Navarra, pp. 55-63] […] 2. Toponimia en el fuero estelles de 1164 […] 2.1. Arqueta / Arkueta […] El problema estriba en explicar el paso de *arkueta > arketa. En composición y derivación, la -u final de bisílabos puede caer (y. gr. burezur < buru + hezur), lo que no sucede con -eta y -aga, según Michelena,521 [MICHELENA, 1987, p. 142] sino raras veces, como en puieta kaskalleta (en Zariquiegui y la propia Lizarra). En el contexto -ku + eta se mantiene la u final; Biqueta, Biqueta;522 [Muru-Astráin, año 1683, JIMENO JURÍO, 1986a, p. 348] Picueta;523 [Orcoyen, JIMENO JURÍO, 1989a, p. 275] Azpilkueta. Según dato proporcionado por el profesor Patxi Salaberri, a quien debo estas observaciones, en Ayesa (valle de Aibar) se documenta Txipueta (< txipu + eta, ‘chopera’), siempre con -ueta excepto en el catastro de 1894 en que ha dado Chupeta, corrupción atribuible con toda probabilidad a la influencia del romance que para entonces había sustituido al euskera en la comarca.
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: JIM.ESTN

  • puieta - (1995) NA.TM , XXX, 130
    (...)
    OBS.- Ver en el glosario PUEYO [PUEYO: Ver POYO > La diptongación ante yod de las vocales tónicas breves latinas o y e es otra de las características del romance navarro-arogonés. Así pues, la forma característica sería pueyo, voz que aparece en la toponimia mayor de Navarra. Respecto a su extensión, nos informa Mikel Belasko cómo en la Ribera de Navarra los ejemplos son poco claros y escasos. A sido desplazado por la voz cabezo. Manuel Alvar registra poyo en Uztárroz con el significado de 'montículo'. En Urraúl se documenta en varias ocasiones la forma puiu].
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.TM

  • Puieta - (2019) NA.TOF , 339525

    Qué: Espacio rústico
    Dónde: Güesa / Gorza (Güesa / Gorza)
    Origen: NA.TOF

  • Puieta (ofiziala)
  • Puieta (gaztelania)
UTM:
ETRS89 30T X.656118 Y.4742125
Coordenadas:
Lon.1º5'25"W - Lat.42º48'56"N

Cartografía:

143-13-E3 [KAT.10]

Sede principal

  • B
  • BIZKAIA
  • Plaza Barria, 15.
    48005 BILBO
  • +34 944 15 81 55
  • info@euskaltzaindia.eus

Centro de Investigación

  • V
  • LUIS VILLASANTE
  • Tolare baserria. Almortza bidea, 6.
    20018 DONOSTIA
  • +34 943 42 80 50
  • donostiaordez@euskaltzaindia.eus

Sedes

  • A
  • ARABA
  • Gaztelako atea, 54
    01007 GASTEIZ
  • +34 945 23 36 48
  • gasteizordez@euskaltzaindia.eus
  • G
  • GIPUZKOA
  • Tolare baserria. Almortza bidea, 6
    20018 DONOSTIA
  • +34 943 42 80 50
  • donostiaordez@euskaltzaindia.eus
  • N
  • NAFARROA
  • Oliveto Kondea, 2, 2. solairua
    31002 IRUÑEA
  • +34 948 22 34 71
  • nafarroaordez@euskaltzaindia.eus

Asociación

  • I
  • IPAR EUSKAL HERRIA
  • Gaztelu Berria. 15, Paul Bert plaza.
    64100 BAIONA
  • +33 (0)559 25 64 26
  • +33 (0)559 59 45 59
  • baionaordez@euskaltzaindia.eus
  • Euskaltzaindia - Real Academia de la Lengua Vasca - Académie de la Langue Basque
  • Plaza Barria, 15. 48005 BILBO
  • +34 944 158 155
  • info@euskaltzaindia.eus
z-library z-lib project
© 2015 Your Company. All Rights Reserved. Designed By JoomShaper