Leku-izenak

- Info

*: Remplacer un ou plusieurs caractères
(mendi*, aba*za, *mendi)

?: Remplacer un seul caractère
(oihan?, e?titxu, ?adriano)

Arrizabaleta - Lieux - EODA

Arrizabaleta (Site)

Identité:
Orografia/Aurkintza
Normatif:
proposition normative d'un(e) chercheur(se) 
: Zubieta
  • arrizabala - (1860) ELA.ZUB.JAU , 205

    Que:
    :
    Origine: IÑ.TOP.SANTL

  • arrizabala - (1935) UA.ZUB.KAT , --

    Que:
    :
    Origine: IÑ.TOP.SANTL

  • arrizabalea - (1935) UA.ZUB.KAT , --

    Que:
    :
    Origine: IÑ.TOP.SANTL

  • harizavalleta (top.) - (1953 [1997]) M.AV , 235
    (...)
    235. paragrafoa.- -eta «terminación de multitud de nombres topográficos que indican pluralidad» (Azkue). De su frecuencia da fe la reja de San Millán donde aparecen Azazaheta, Bagoeta, Berroztegieta, Erroheta, Galharreta, Gazaheta, Gelhegieta, Haizcoeta, Haizpilleta, Harizavalleta, Harrieta, Haztegieta, Mariaeta, Sagassaheta, Sansoheta. V. también -keta. Es interesante el hecho de que siga a veces a nombres personales; así Mariaeta, Sansoheta en la lista anterior y el ap. Micolaeta. Apellidos Arteta, Beteta, Iraeta, Iztueta, Ozaeta, Sustaeta, etc. Como es bien sabido, Schuchardt piensa en un préstamo, del suf. latino -etum (pl. -eta; cast. -edo, -eda). Para -eta /-keta, que se comporta como un sufijo de flexión, lo mismo que -aga, véase FLV 3 (1971), 241 ss. Aunque en general hay -keta tras sibilante. Ariceta (y Ariçegui) se documentan muy pronto.
    (...)

    Que:
    :
    Origine: M.AV

  • zabal-, zaval- - (1956) M.IFOV , 184. or.
    (...)
    Las oclusivas sonoras, empleando este término en el sentido limitado que más abajo se indica, se conservan por lo general, tanto en posición inicial como en interior de palabra: // Γέβαλα (Ptol.), actual Guevara, Guebara (Ál.). // Heredia (Ál.), doc. Deredia, Heredia < herediu, pl. heredia. Cf. también Δηούα (Ptol.), actual Deva, río y población en Guip. // Como es sabido, lo que llamamos oclusivas sonoras se realizan como oclusivas o espirantes, según la posición, con una distribución muy parecida a la del español de hoy. La pronunciación fricativa de la b está claramente descrita por Oihenart a mediados del siglo XVII. // No hay indicios que apoyen la presunción de que el vasco medieval distinguiera entre -b- oclusiva y -u- (-v-) fricativa como el cast. de aquella época. En los documentos se emplean casi indistintamente las dos letras (Zabal- y Zaval-, Ibar- e Ivar-, -barri y -varri, etc.), lo que parece probar que no había más que un fonema y que la realización corriente de este en posición intervocálica era una fricativa
    (...)

    Que: Toponimoen osagaia
    : Euskal Herria
    Origine: M.IFOV

  • harrizabal - (1991) JIM.ESTN , 20. or.
    (...)
    Los nombres comunes simples, frecuentemente acompañados de artículos y de ciertas postposiciones en euskera, y aplicados al relieve y accidentes del suelo, descriptivos de su constitución, calidad o destino, suelen dar paso frecuentemente a compuestos, integrados por un sustantivo básico, y por otro elemento que puede ser: [...] b) Un adjetivo calificativo o descriptivo, alusivo al tamaño (Campogrande, Olaz txipi) , a la situación (Mutilva alta), forma (Monteagudo, Monteplano, Ehuntze mearra, Zubi makurra, Harrizabal), color (Arazuri, Agua roya, Lurbeltza), calidad social (Villafranca) u otras circunstancias (Piedramillera, Canseco, Viñas viejas).
    (...)

    Que: Osagai toponimikoa
    : --
    Origine: JIM.ESTN

  • arrizabaleta - (1994) IÑ.TOP.SANTL.PR , --

    Que:
    :
    Origine: NA.TM

  • arrizabaleta - (1996) IÑ.TOP.SANTL , 354
    (...)
    COM. LING.- Compuesto de harri 'piedra', de zabal 'ancho' 'llano' 'lugar donde un término montañoso se ensancha y allana' y de -eta. En la denominación oral, la intensidad del acento en la segunda sílaba ha provocado la pérdida de la vocal de la penúltima sílaba. DESCR.- Ladera pedregosa con arbolado (quejigos) diseminado, comprendida entre SAROKAITZ y el río EZKURRA.
    (...)

    Que:
    :
    Origine: IÑ.TOP.SANTL

  • arrizabaleta - (1999) NA.TM , LVII, 198

    Que:
    :
    Origine: NA.TM

  • Arrizabaleta - (2019) NA.TOF , 414654

    Que: Espacio rústico
    : Zubieta
    Origine: NA.TOF

  • Arrizabaleta (officiel)
  • Arrizabaleta (espagnol)
UTM:
ETRS89 30T X.600534 Y.4774299
Coordonnées:
Lon.1º45'51"W - Lat.43º6'53"N

Cartographie:

090-33-C2 [KAT.10]

Siège social

  • B
  • BISCAYE
  • Plaza Barria, 15.
    48005 BILBAO
  • +34 944 15 81 55
  • info@euskaltzaindia.eus

Centre de recherche

  • V
  • LUIS VILLASANTE
  • Tolare baserria. Almortza bidea, 6.
    20018 SAINT SÉBASTIEN
  • +34 943 42 80 50
  • donostiaordez@euskaltzaindia.eus

Represéntations

  • A
  • ALABA
  • Gaztelako atea, 54
    01007 VITORIA-GASTEIZ
  • +34 945 23 36 48
  • gasteizordez@euskaltzaindia.eus
  • G
  • GUIPUSKOA
  • Tolare baserria. Almortza bidea, 6
    20018 SAINT SÉBASTIEN
  • +34 943 42 80 50
  • donostiaordez@euskaltzaindia.eus
  • N
  • NAVARRE
  • Oliveto Kondea, 2, 2. solairua
    31002 PAMPELUNE
  • +34 948 22 34 71
  • nafarroaordez@euskaltzaindia.eus

L'association

  • P
  • PAYS BASQUE NORD
  • Château Neuf
    15, place Paul Bert
    64 100 Bayonne
  • +33 (0)559 25 64 26
  • +33 (0)559 59 45 59
  • baionaordez@euskaltzaindia.eus
  • Euskaltzaindia - Real Academia de la Lengua Vasca - Académie de la Langue Basque
  • Plaza Barria, 15. 48005 BILBO
  • +34 944 158 155
  • info@euskaltzaindia.eus
z-library z-lib project
© 2015 Your Company. All Rights Reserved. Designed By JoomShaper