Leku-izenak

- Ayuda

*: Reemplazar uno o más caracteres
(mendi*, aba*za, *mendi)

?: Reemplazar un solo caracter
(oihan?, e?titxu, ?adriano)

Zutza - Lugares - EODA

Zutza (Lekua)

Entidad:
Populamendua/Herri ofiziala
Normativización:
batzordearen argitalpena 
Dónde: Longida
  • çuça - (1071) MD.DMLEIRE , N.91

    Qué:
    Dónde:
    Origen: EUS.NHI

  • lope çuçaco - (1100-1300 [1957, 1960]) IRIG.OMN , 134. or. [G. Larr., Priorado, ??. dok.]
    (...)
    Lope Çuçaco (gent. de Zuza)
    (...)

    Qué: Antroponimoa
    Dónde: Nafarroa
    Origen: IRIG.OMN

  • beltran de çutza - (1188) MD.DMLEIRE , N.349

    Qué:
    Dónde:
    Origen: EUS.NHI

  • çuça - (1204) LACMAR.CDI1 , N.234

    Qué:
    Dónde:
    Origen: EUS.NHI

  • çutça - (1204) LACMAR.CDI1 , N.234

    Qué:
    Dónde:
    Origen: EUS.NHI

  • cutça - (1204 [1965, 1969]) LACMAR.CDI1 , 234 [M.NLCDI, FLV 1, § 25, 31. or.]
    (...)
    illa hereditate de Cutça [...] (234, 1204)
    (...)

    Qué: Herria
    Dónde: Longida
    Origen: M.NLCDI

  • çutça - (1204 [1965, 1969]) LACMAR.CDI1 , 234 [M.NLCDI, FLV 1, § 25, 31. or.]
    (...)
    don Sancho abbas de Çutça [...] (234, 1204)
    (...)

    Qué: Herria
    Dónde: Longida
    Origen: M.NLCDI

  • stephania lopiz de çuça - (1204 [1965, 1969]) LACMAR.CDI1 , 234 [M.NLCDI, FLV 1, § 25, 31. or.]
    (...)
    Stephania Lopiz de Çuça (234, 1204)
    (...)

    Qué: Antroponimoa
    Dónde: Longida
    Origen: M.NLCDI

  • çuçaco, lope - (1240) GLAR.GPNASJ , N.287

    Qué:
    Dónde:
    Origen: EUS.NHI

  • çutça - (1268) FEL.CEINA , N.51

    Qué:
    Dónde:
    Origen: EUS.NHI

  • sucza - (1274) RIS.RDH , F.10

    Qué:
    Dónde:
    Origen: EUS.NHI

  • çuça - (1275-1279) RIS.RDH , F.22V, F.62V, F.76V

    Qué:
    Dónde:
    Origen: EUS.NHI

  • suça - (1276) RIS.RDH , F.33V

    Qué:
    Dónde:
    Origen: EUS.NHI

  • lope çuça - (1366) CAR.PNAXIV , 464 B (D.b dok. [AGN, sign. gb.], 28v)

    Qué: Zergaduna
    Dónde: Ulibeiti
    Origen: CAR.PNAXIV

  • çuça - (1366) CAR.PNAXIV , 465 A (D.b dok. [AGN, sign. gb.], 29v)
    (...)
    ÇUÇA Nichil, porque no ay labrador
    (...)

    Qué: Herria
    Dónde: Longida
    Origen: CAR.PNAXIV

  • çuça - (1366) CAR.PNAXIV , 465

    Qué:
    Dónde:
    Origen: EUS.NHI

  • cuça - (1587) LEK.ENAV , 135 B
    (...)
    Obispado de Pamplona [pueblos] bascongados.
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: LEK.ENAV

  • çuça - (1591) ROJ.CSOBP , F.159

    Qué:
    Dónde:
    Origen: EUS.NHI

  • çuça - (1617) NAN.PR.URR , C.2

    Qué:
    Dónde:
    Origen: EUS.NHI

  • zuza - (1701) MD.DMLEIRE , N.90

    Qué:
    Dónde:
    Origen: EUS.NHI

  • zuza - (1802) DRAH , II, 539
    (...)
    l. del valle de Longuída, del 3.º part. de la mer. de Sanguesa, arcip. de Ibargoiti, ob. de Pamplona, r. de Navarra. Su situacion es al s. en cuesta, á la falda de un monte muy poblado de robles con pendiente al e. á la derecha del rio Urroz que se junta aquí con el Irati. Tiene bastantes viñas y tierras de pan llevar; una iglesia de la advocacion de S. Andres servida por un cura párroco, una ermita, 8 casas útiles y 3 arruinadas, con 36 personas gobernadas por el diputado del valle y por el regidor del pueblo elegido entre sus vecinos. A.
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: DRAH

  • zuza - (1829 [1587]) CENS.CAST.XVI , Ap. 309a
    (...)
    Zuza / [VECINOS:] 4 / [PILAS:] 1
    (...)

    Qué: Herria
    Dónde: Ibargoiti [gaur Longida]
    Origen: CENS.CAST.XVI

  • miguel zuza - (1890) NAN.PR.ELO , C.66 [CEEN, 80 (2005), 169. or.]
    (...)
    Retarena [...] “Casa donde actualmente reside la familia, con el adyacente de corral y pajar; conocida con el nombre de Retarena; señalada con el número seis, (…) construida de nueva planta recientemente y conocida con el nombre de Retarena, y sita en la calle de Santo Tomás; linda por la derecha con campo de Miguel Zuza [280. oharra: Dueño de Eneco], por la izquierda y por la espalda con huerta del finado Don Lorenzo Belzunegui”
    (...)

    Qué: Alor jabea
    Dónde: Naxurieta
    Origen: IT.UNCIT

  • zuza - (1969) M.NLCDI , § 25, 31. or. (117. oharra)
    (...)
    Nos falta, que yo sepa, un estudio de las grafías de los documentos navarros por lo que toca a un punto importante: la distinción de sibilantes fricativas y africadas. En todo caso, es sencillamente absurdo investigar lo referente al romance navarro sin tener en cuenta los hechos vascos y, además, los occitanos. Para vasc. ts y tz se ha aludido arriba a fenómenos gráficos (§ 12 y n. 59). Otro ejemplo de tç, grafía esporádica y no mantenida consecuentemente, lo tenemos en illa hereditate de Cutça, don Sancho abbas de Çutça, frente a Stephania Lopiz de Çuça (234, 1204) (117 [Mod. Zuza (Lónguida), pero no se conoce la forma vasca. Posible compuesto de zur 'madera', que puede ser el último miembro de Abárzuza (Auarçuça 1028, Lacarra, AHDE 11 (1934), 487). La posibilidad de que abar 'rama' entre en la formación de topónimos parece confirmada por Adarreta (271, 1212, Olejua, Lop de Adarreta 310, 1219), de adar 'rama'])
    (...)

    Qué: Herria
    Dónde: Longida
    Origen: M.NLCDI

  • zuza, señorio de - (1981) IGNE.25 , 142-I

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.TM

  • zuza: zutza - (1990) EUS.NHI , 1580025 P.238

    Qué:
    Dónde:
    Origen: EUS.NHI

  • zuza - (1996) BEL.DEN , 441
    (...)
    Significado dudoso. Comentario lingüístico: Luis Michelena (942) señala que probablemente se trate de un compuesto de zur 'madera'. En ese caso 'lugar abundante en madera', de zur+ -tza sufijo abundancial. Traducciones curiosas y explicaciones populares: Traducciones de este género son: 'retamal', 'seta', 'hongo', 'arboleda'.
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: BEL.DEN

  • zuza - (1996) NA.TM , XXXIII, 209, 211

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.TM

  • zuza - (1996/05/01) NA.IZ , 158-0025

    Qué: Lugar
    Dónde: Nafarroa
    Origen: NA.IZ

  • zuza - (1999) NA.IZ , 158-0025

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.IZ

  • zuza (zutza) - (2000) EL.BEL.NA.TOP , 87

    Qué:
    Dónde:
    Origen: EL.BEL.NA.TOP

  • zuza / zutza - (2000/07/05) NAO , 81. zkia., 5640. or.
    (...)
    DECRETO FORAL 207/2000, de 12 de junio, por el que se determinan las denominaciones oficiales de Burgui, Ezcároz, Gallués, Garde, Güesa, Izalzu, Jaurrieta, Lónguida, Roncal, Sarriés y Vidángoz. // El artículo 21.2 de la Ley Foral 6/1990, de 2 de julio, de la Administración Local de Navarra, establece que la utilización del vascuence en la denominación de los municipios se sujetará a lo dispuesto en la Ley Foral 18/1986, de 15 de diciembre, del Vascuence. // El artículo 8.º de la Ley del Vascuence dispone que los topónimos de la Comunidad Foral tendrán denominación oficial en castellano y en vascuence, de conformidad con las normas que el mismo señala, según las zonas que en la Ley Foral se establecen. Y en su apartado 2. señala que la determinación de los referidos topónimos corresponde al Gobierno de Navarra, previo informe de la Academia de la Lengua Vasca, debiendo dar cuenta de la misma al Parlamento de Navarra. // El Gobierno de Navarra por medio de diversos Decretos Forales ha determinado la denominación oficial de las localidades de la zona vascófona y de algunas de la zona mixta y no vascófona. Asimismo, mediante el Decreto Foral 270/1991, de 12 de septiembre, reguló el uso de las denominaciones oficiales aprobadas al amparo de la Ley Foral del Vascuence. // Existiendo petición de los Ayuntamientos de Burgui, Ezcároz, Gallués, Garde, Güesa, Izalzu, Jaurrieta, Lónguida, Roncal, Sarriés y Vidángoz, y habiéndose emitido los informes preceptivos de la Academia de la Lengua Vasca y del Consejo Navarro del Euskera, procede fijar las denominaciones oficiales de dichas localidades, a los efectos del artículo 8.º3 de la Ley Foral del Vascuence. // En su virtud, a propuesta del Consejero de Educación y Cultura y de conformidad con el Acuerdo adoptado por el Gobierno de Navarra en sesión celebrada el doce de junio de dos mil, // DECRETO: // Artículo único.-Las denominaciones que a continuación se relacionan son las oficiales y serán las legales a todos los efectos: // BURGUI / BURGI // En castellano: Burgui. // En vascuence: Burgi. // EZCAROZ / EZKAROZE // En castellano: Ezcároz. // En vascuence: Ezkaroze. // GALLUES / GALOZE // En castellano: Gallués, Iciz, Izal, Uscarrés. // En vascuence: Galoze, Izize, Itzalle, Uskartze. // GARDE // En castellano: Garde. // En vascuence: Garde. // GÜESA / GORZA // En castellano: Güesa, Igal, Ripalda. // En vascuence: Gorza, Igari, Erripalda. // IZALZU / ITZALTZU // En castellano: Izalzu. // En vascuence: Itzaltzu. // JAURRIETA // En castellano: Jaurrieta. // En vascuence: Jaurrieta. // LONGUIDA / LONGIDA // En castellano: Valle de Lónguida, Akotain, Aos, Artajo, Ayanz, Ekai de Lónguida, Erdozáin, Ezkai, Górriz, Itoiz, Javerri, Larrángoz, Liberri, Meoz, Mugueta, Murillo de Lónguida, Olaberri, Oleta, Orbaiz, Rala, Uli Bajo, Villanueva de Lónguida, Villaveta, Zarikieta, Zuasti de Lónguida, Zuza. // En vascuence: Longida Ibarra, Akotain, Aos, Artaxo, Aiantz, Ekai-Longida, Erdotzain, Ezkai, Gorritz, Itoitz, Xaberri, Larrangotz, Liberri, Meotz, Mugeta, Murelu- Longida, Olaberri, Oleta, Orbaitz, Errala, Ulibeiti, Hiriberri-Longida, Billabeta, Zarikieta, Zuasti-Longida, Zutza. // RONCAL / ERRONKARI // En castellano: Roncal. // En vascuence: Erronkari. // SARRIES / SARTZE // En castellano: Ibilcieta, Sarriés. // En vascuence: Ibiltzieta, Sartze. // VIDANGOZ / BIDANKOZE // En castellano: Vidángoz. // En vascuence: Bidankoze. // DISPOSICIONES FINALES // Primera.-Se faculta al Consejero de Educación y Cultura para dictar cuantas disposiciones sean necesarias para el desarrollo y ejecución del presente Decreto Foral. // Segunda.-Este Decreto Foral entrará en vigor al día siguiente de su publicación en el BOLETIN OFICIAL de Navarra. // Pamplona, doce de junio de dos mil.-El Presidente del Gobierno de Navarra, Miguel Sanz Sesma.-El Consejero de Educación y Cultura, Jesús María Laguna Peña
    (...)

    Qué: Herria
    Dónde: Longida
    Origen: NAO

  • zutza - (2005) SAL.OSTN , 109
    (...)
    Nombres con -tza o -za. Abartzutza / Abarzuza, Altzutza / Alzuza, Aiesa / Ageza, Arbeitza / Arbeiza, Arraitza / Arraiza (cf. Arraioz, Bidarrai, Gesalarradia...), Artatza / Artaza, Artikutza, Azantza / Azanza, Berro(t)za / Berrueza, Beuntza, Beuntza-Larrea, Ekiza, Esparza, Eultza / Eulza (cf. Eultz y Eulate), Gau(t)za / Ganuza, Iguzkitza, Itza, Intza (estos dos últimos sobre ihi 'junco'), Leartza / Learza (documentado Laarça, Laharça, de lahar 'zarzamora', cf. Narkue), Lotza / Loza, Oiertza (despoblado de la Cendea de Zizur; véase Jimeno Jurío, 1986), Oteitza, Ziritza (de ziri 'palo', 'cuña', 'clavija'), Urniza (cf. Urnieta en Gipuzkoa), Zutza (de zur 'madera'; Zutza puede ser el segundo miembro de Abartzutza. Vide Mitxelena, 1969: 31).
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: SAL.OSTN

  • zuza <> zutza - (2006) NA.IZ , 158-0025

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.IZ

  • zuza <> zutza - (2007) NA.IZ , 158-0025

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.IZ

  • zuza <> zutza - (2008) NA.IZ , 158-0025

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.IZ

  • zuza - (2009) MTNA100 , 620/4720

    Qué: Herria
    Dónde: Longida
    Origen: MTNA100

  • zuza <> zutza - (2009) NA.IZ , 158-0025

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.IZ

  • zuza <> zutza - (2011) NA.IZ , 158-0025
    (...)
    Lugar
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.IZ

  • zuza <> zutza - (2012) NA.IZ , 158-0025
    (...)
    Lugar
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.IZ

  • Zuza / Zutza - (2019) NA.TOF , 321884

    Qué: Espacio urbano
    Dónde: Lónguida / Longida
    Origen: NA.TOF

  • Zuza / Zutza (ofiziala)
  • Zuza (gaztelania)
UTM:
ETRS89 30T X.630029 Y.4735358
Coordenadas:
Lon.1º24'34"W - Lat.42º45'38"N

Cartografía:

142-42-B5 [KAT.10]

Sede principal

  • B
  • BIZKAIA
  • Plaza Barria, 15.
    48005 BILBO
  • +34 944 15 81 55
  • info@euskaltzaindia.eus

Centro de Investigación

  • V
  • LUIS VILLASANTE
  • Tolare baserria. Almortza bidea, 6.
    20018 DONOSTIA
  • +34 943 42 80 50
  • donostiaordez@euskaltzaindia.eus

Sedes

  • A
  • ARABA
  • Gaztelako atea, 54
    01007 GASTEIZ
  • +34 945 23 36 48
  • gasteizordez@euskaltzaindia.eus
  • G
  • GIPUZKOA
  • Tolare baserria. Almortza bidea, 6
    20018 DONOSTIA
  • +34 943 42 80 50
  • donostiaordez@euskaltzaindia.eus
  • N
  • NAFARROA
  • Oliveto Kondea, 2, 2. solairua
    31002 IRUÑEA
  • +34 948 22 34 71
  • nafarroaordez@euskaltzaindia.eus

Asociación

  • I
  • IPAR EUSKAL HERRIA
  • Gaztelu Berria. 15, Paul Bert plaza.
    64100 BAIONA
  • +33 (0)559 25 64 26
  • +33 (0)559 59 45 59
  • baionaordez@euskaltzaindia.eus
  • Euskaltzaindia - Real Academia de la Lengua Vasca - Académie de la Langue Basque
  • Plaza Barria, 15. 48005 BILBO
  • +34 944 158 155
  • info@euskaltzaindia.eus
z-library z-lib project
© 2015 Your Company. All Rights Reserved. Designed By JoomShaper