Leku-izenak

- Help

*: Replace one or more characters
(mendi*, aba*za, *mendi)

?: Replace a single character
(oihan?, e?titxu, ?adriano)

Barranco de Chuliau - Places - EODA

Barranco de Chuliau (Troka)

Entity:
Orografia/Sakonunea
Status of decision:
lemma without regulation 
Situation: Huesca
Locations:
  • chuliau, barranco de - (1980 [1986]) ARÑ.RNG.HU , -- [IRI.TVC, 240-241. or.]
    (...)
    Así, la existencia de topónimos de base antroponímica que muestran que en los nombres de persona se palatalizaba con africación la sibilante inicial, e incluso que podía extenderse dicha sibilante palatalizada a otros que comenzaban por otra consonante, sustituyéndola, y si comenzaban por vocal incluso añadiendo dicha palatal, para formar así hipocorísticos, revela que se seguía el mismo procedimiento que se ha seguido y que sigue vigente en lengua vasca. Señalemos algunos casos: [...] 84. Chordi, en Capella, p. j. de Benabarre, del nombre de persona Jordi, < lat. Georgi(us). Hay también Chordy, Torre, en Albelda, p. j. de Tamarite de Litera, y Chordi, Casa, en Roda de Isábena, que con Puebla de Roda forma un nuevo municipio llamado Isábena, p. j. de Benabarre, donde hay también Chuliau, Barranco de, < lat. Iulianus, -i, con caida evidente de -n- intervocálica, véase §86
    (...)

    What: Errekazuloa
    Situation: Roda de Isábena (Benabarre)
    Origin: IRI.TVC

  • chuliau, barranco de < iulianus - (1980 [1986]) ARÑ.RNG.HU , -- [IRI.TVC, 243. or.]
    (...)
    86. Los hablantes vascos perdian la -n- intervocálica y hay indicios de ello en zona aragonesa, tratándose de un fenómeno fonético soterrado en la estratificación toponímica. Así tenemos que la "pardina llamada actualmente con las denominaciones de Mestribuelo, Mestrigüelo, Bestribuelo ó Bestrigüelo, en el monte de Hecho lindante con Aragüés del Puerto, p. j. de Jaca" está documentada por A. Ubieto para el s. IX también como Monasteriolo y Monestirivelo, donde además de caida de -n- intervocálica se ha producido, en la versión que tiene b- inicial, la disimilación de nasalidad, como en el caso de Bolibar < medieval Molinivar- / Bolinibar / Borinibar, cfr. Las leng. de los vizc., §§7, 15 y 29. Por otro lado Ansó aparece escrito el s. XI como Anson, es decir, que se trata del caso oblicuo *Ansone, en relación con Sanso por disimilación de sibilante. En §84 se ha señalado Chuliau, Barranco de, a partir de la forma latina Iulianus, con sibilante palatal inicial de tipo expresivo
    (...)

    What: Errekazuloa, izena
    Situation: Roda de Isábena (Benabarre)
    Origin: IRI.TVC

 

 

UTM:

				
Coordinates:

				

cartography:

Headquarters

  • B
  • BISCAY
  • Plaza Barria, 15.
    48005 BILBO
  • +34 944 15 81 55
  • info@euskaltzaindia.eus

Research Center

  • V
  • LUIS VILLASANTE
  • Tolare baserria. Almortza bidea, 6.
    20018 SAN SEBASTIAN
  • +34 943 42 80 50
  • donostiaordez@euskaltzaindia.eus

Local offices

  • A
  • ÁLAVA
  • Gaztelako atea, 54
    01007 VITORIA/GASTEIZ
  • +34 945 23 36 48
  • gasteizordez@euskaltzaindia.eus
  • G
  • GIPUZKOA
  • Tolare baserria. Almortza bidea, 6
    20018 SAN SEBASTIAN
  • +34 943 42 80 50
  • donostiaordez@euskaltzaindia.eus
  • N
  • NAVARRE
  • Oliveto Kondea, 2, 2. solairua
    31002 IRUÑEA/PAMPLONA
  • +34 948 22 34 71
  • nafarroaordez@euskaltzaindia.eus

Association

  • N
  • Northern Basque Country
  • Gaztelu Berria. 15, Paul Bert plaza.
    64100 BAIONA
  • +33 (0)559 25 64 26
  • +33 (0)559 59 45 59
  • baionaordez@euskaltzaindia.eus
  • Euskaltzaindia - Real Academia de la Lengua Vasca - Académie de la Langue Basque
  • Plaza Barria, 15. 48005 BILBO
  • +34 944 158 155
  • info@euskaltzaindia.eus
z-library z-lib project
© 2015 Your Company. All Rights Reserved. Designed By JoomShaper