Leku-izenak

- Info

*: Remplacer un ou plusieurs caractères
(mendi*, aba*za, *mendi)

?: Remplacer un seul caractère
(oihan?, e?titxu, ?adriano)

Loiditxiki - Lieux - EODA

Loiditxiki (Sommet)

Identité:
Orografia/Mendia
Altitude:
688 
Normatif:
lemme sans normativiser 
  • alto errozinategi - (1979) IGNE.25 , 088-I

    Que: Mendatea
    : Bergara
    Origine: DEIKER.HPS

  • loidi - (1986 [1995]) DRPLV , V, 5-6. or. (16. oin oharra)
    (...)
    Cfr. J. Sarorhandy, "Vestiges de phonétique ibérienne en territoire roman" , RlEV, VII (1913), pp. 475-497, y mis trabajos "Cuestiones de Toponimia vasca circumpirenaica", En torno a la Toponimia vasca y circumpirenaica, Bilbao 1986, p. 253, nota 8, y "Sobre el sufijo colectivo -di < -dui < -doi, así como también sobre los topónimos Lapurdi, Ilurdoz, Loidi, Lo(h)iola y sobre la etimología de la palabra idoia / udoia / iduia", De re philologica linguae uasconicae III, Bilbao 1990, p. 65 y ss., último publicado, donde sobre ésto digo lo siguiente: "Por ibérienne hay que entender 'vasco primitivo', según su concepción vigente a la sazón. Incluye un mapa y estudia áreas de zona románica que comprende las dos vertientes de los Pirineos aragoneses en que se dan fenómenos de conservación de p, t, k intervocálicas, así como también de paso de p, t, k a b,d, g tras l, m, n, r. Estos fenómenos se dan curiosamente fuera del área vasca actual, limitando también con Zuberoa, mientras que en este último dialecto vasco, incluyendo el roncalés, son reacios, en contra de la tendencia de todos los demás dialectos, a la sonorización de oclusiva sorda tras -l- y -n-, fenómeno que acaso pueda deberse a que en áreas románicas no alejadas de la de dichos dialectos vascos se produjo, según todos los indicios, una reacción a la sonorización señalada, la cual no se correspondía, por otra parte, con ningún modelo de capacidad difusora que existiera en las lenguas románicas en general. En cuanto a la sonorización de oclusiva sorda tras -r-, si bien no se trata de un fenómeno fonético extendido en la lengua vasca actual, hay indicios de su existencia en la misma". // Además de los escasos ejemplos que señala Saroihandy hay algunos más que recojo allí, tratando también de la forma Lapurdo, nombre de un oppidum, según aparece a finales del siglo IV en Notitia Dignitatum, e incluso más tarde, el cual estaba situado en las inmediaciones de Bayona, y que dió lugar al nombre del territorio vasco de Lapurdi, francés Labort, en cuya base se encontraría lapur 'ladrón', así como tambien del nombre de persona medieval Illurdo, y su doblete Ilurde, -comparable con elementos protovascos del tipo Ilvrberrixo de inscripciones aquitanas antiguas, divisibles en ilur- + otro elemento-, con patronímicos Illurdoiz- e Illurdoç, este último estratificado en la toponimia navarra como llurdoz
    (...)

    Que: Toponimoa
    : --
    Origine: DRPLV

  • lohi, lohitegi - (1988) JIM.ESTN , 61. or.
    (...)
    IV. Encuesta toponomástica [en Euskera, núm. 33, Bilbao: Euskaltzaindia, 1988, pp. 289-301] (...) 5.2.6. Paraje embarrado (Lohi, Lohitegi).
    (...)

    Que: Osagai toponimikoa
    : --
    Origine: JIM.ESTN

  • loidi (txikia) - (1989) MU.ETM , 16, 268

    Que: Leku-izena
    : Bergara
    Origine: DEIKER.HPS

  • loiditxiki - (1989) MU.ETM , 16, 268

    Que: Leku-izena
    : Bergara
    Origine: DEIKER.HPS

  • loiditxiki tontorra - (1992/12/01) DEIKER.HPS , 68817
    (...)
    088-12 028
    (...)

    Que: Tontorra
    : Bergara
    Origine: DEIKER.HPS

  • loidi - (1995) DRPLV , V, 194. or.
    (...)
    Loibe, < lohi + behe, edo Loidi, < lohi + -d(u)i
    (...)

    Que: Toponimoa
    : --
    Origine: DRPLV

  • loidi goina - (2007) NOM.GEOGR , Gip. MTN,25

    Que: Mendia
    : Bergara
    Origine: DEIKER.HPS

  • loiditxiki tontorra - (2007/08/29) DEIKER.HPS , 68817
    (...)
    088-12 028
    (...)

    Que: Tontorra
    : Bergara
    Origine: DEIKER.HPS

 

UTM:
ETRS89 30T X.549954 Y.4775313
Coordonnées:
Lon.2º23'3"W - Lat.43º7'48"N

Cartographie:

088-12 [FK]

Siège social

  • B
  • BISCAYE
  • Plaza Barria, 15.
    48005 BILBAO
  • +34 944 15 81 55
  • info@euskaltzaindia.eus

Centre de recherche

  • V
  • LUIS VILLASANTE
  • Tolare baserria. Almortza bidea, 6.
    20018 SAINT SÉBASTIEN
  • +34 943 42 80 50
  • donostiaordez@euskaltzaindia.eus

Represéntations

  • A
  • ALABA
  • Gaztelako atea, 54
    01007 VITORIA-GASTEIZ
  • +34 945 23 36 48
  • gasteizordez@euskaltzaindia.eus
  • G
  • GUIPUSKOA
  • Tolare baserria. Almortza bidea, 6
    20018 SAINT SÉBASTIEN
  • +34 943 42 80 50
  • donostiaordez@euskaltzaindia.eus
  • N
  • NAVARRE
  • Oliveto Kondea, 2, 2. solairua
    31002 PAMPELUNE
  • +34 948 22 34 71
  • nafarroaordez@euskaltzaindia.eus

L'association

  • P
  • PAYS BASQUE NORD
  • Château Neuf
    15, place Paul Bert
    64 100 Bayonne
  • +33 (0)559 25 64 26
  • +33 (0)559 59 45 59
  • baionaordez@euskaltzaindia.eus
  • Euskaltzaindia - Real Academia de la Lengua Vasca - Académie de la Langue Basque
  • Plaza Barria, 15. 48005 BILBO
  • +34 944 158 155
  • info@euskaltzaindia.eus
z-library z-lib project
© 2015 Your Company. All Rights Reserved. Designed By JoomShaper