Leku-izenak

- Ayuda

*: Reemplazar uno o más caracteres
(mendi*, aba*za, *mendi)

?: Reemplazar un solo caracter
(oihan?, e?titxu, ?adriano)

Landazabal - Lugares - EODA

Landazabal (Baserri etxea)

Entidad:
Eraikuntzak/Etxebizitza
Normativización:
arautu gabeko lema 
Dónde: Baranbio
Localizaciones:
  • landazabal - (1845 [1990]) BARR.OTA , II. lib., 34. or.
    (...)
    Baranbio. Caserío, citado por Madoz (D.h.e.g. de E., 1845)
    (...)

    Qué: Baserria
    Dónde: Baranbio
    Origen: DEIKER.HPS

  • landazrabal - (1845-1850) MAD.DGEH , AR, 145 A

    Qué: Baserria ['caserío']
    Dónde: Baranbio
    Origen: DEIKER.HPS

  • landazrabal - (1845-1850) MAD.DGEH , AR, 102 B s.v. barambio

    Qué: Baserria ['caserío']
    Dónde: Baranbio
    Origen: DEIKER.HPS

  • landazábal - (1877) BEC.LA , 321. or.

    Qué: Auzoa
    Dónde: Lezama [Baranbio]
    Origen: DEIKER.HPS

  • landazabal - (1886 [1990]) BARR.OTA , II. lib., 34. or.
    (...)
    Baranbio. Barrio (1886), en el camino de Asegi a Landazabal
    (...)

    Qué: Auzoa
    Dónde: Baranbio
    Origen: DEIKER.HPS

  • landazabal - (1926) ETX.EEI , Euskera III-IV (1926), 106. or.
    (...)
    Mendien gerizpean ere badira etxeak [...] Landazabal (Baranbio'n...)
    (...)

    Qué: Etxea
    Dónde: Baranbio
    Origen: ETX.EEI

  • landazabal - (1926) ETX.EEI , Euskera III-IV (1926), 88. or.
    (...)
    Eta etxeak izenak dituzte, izen gaŕbiak, txukunak, egokiak, euskera galdu dan eŕietan ere. Ona batzuek: [...] Isasi, Landazabal, Eŕotatxo... Baranbio'n
    (...)

    Qué: Etxea
    Dónde: Baranbio
    Origen: ETX.EEI

  • zabal-, zaval- - (1956) M.IFOV , 184. or.
    (...)
    Las oclusivas sonoras, empleando este término en el sentido limitado que más abajo se indica, se conservan por lo general, tanto en posición inicial como en interior de palabra: // Γέβαλα (Ptol.), actual Guevara, Guebara (Ál.). // Heredia (Ál.), doc. Deredia, Heredia < herediu, pl. heredia. Cf. también Δηούα (Ptol.), actual Deva, río y población en Guip. // Como es sabido, lo que llamamos oclusivas sonoras se realizan como oclusivas o espirantes, según la posición, con una distribución muy parecida a la del español de hoy. La pronunciación fricativa de la b está claramente descrita por Oihenart a mediados del siglo XVII. // No hay indicios que apoyen la presunción de que el vasco medieval distinguiera entre -b- oclusiva y -u- (-v-) fricativa como el cast. de aquella época. En los documentos se emplean casi indistintamente las dos letras (Zabal- y Zaval-, Ibar- e Ivar-, -barri y -varri, etc.), lo que parece probar que no había más que un fonema y que la realización corriente de este en posición intervocálica era una fricativa
    (...)

    Qué: Toponimoen osagaia
    Dónde: Euskal Herria
    Origen: M.IFOV

  • landazabal - (1986) IRI.TVC , 215-216. or.
    (...)
    50. Landeta, en Marcén, p. j. de Sariñena, y Fuendelandeta, en Ansó, p. j. de Jaca, es decir, Fuente de Landeta, de landa, 'campo', más -eta procedente del inesivo plural, sin reducción del grupo -nd- a -n-, como ocurre en el gascón Lana, navarro Val de Lana, aragonés Lanave, diversos Lana, (La) y Lanas, (Las), etc., como hemos visto antes, §§9 y 10, cuya conservación debe atribuirse, probablemente, a su perduración en boca de hablantes vascos hasta después de producirse dicho fenómeno fonético en romance, fijándose después en el mismo sin haber sido afectado. Hay también Landas, Las, en Grañén, p. j. de Sariñena, y Landas a Boráu, Camino de las, en Esposa, p. j. de Jaca, con artículo plural y concordancia románica. En Gascuña hay también casos de conservación del grupo -nd-, seguramente por la misma razón. Landas se encuentra al norte de Bidache, pasando el río Bidouze, y algo más al norte tenemos Vic de la Lande, pero a la misma altura hacia el este les Lannes y Laneplaa, es decir, como vasco Landeta y Landazabal, cfr. mapa 1344 est, Peyrehorade, la Lande, al sureste de St-Vincent-de-Tyrosse, cfr. 1343 ouest, pero Port-de-Lanne, cfr. 1343 est, St-Geours-de-Maremne, la Lande, al este de Ogenne-Camptort, pero Lanne-Longue, al este de Poey, y Lalanne, al norte, cfr. 1545 ouest, Mourenx, Lhande, al oeste de Issor, cfr. 1546 ouest, Oloron-Ste-Marie, Landes Hiallères, Lande de Peyrehitte, al norte y nordeste de Ogeu-Ies-Bains, pero Lane Grand y la Lane, al este, y Grge. de Lanne, al noroeste, cfr. 1546 est, Arudy, etc., etc. En Vizcaya tenemos Landaguren, 'campo hermosa', un caserío de Múgica, otro de Derio, y dos, gojeazcoa y veazcoa, de Arrieta, cfr. Fog. de 1704, Landa, en Alava, etc. etc., y en el Peru Abarca de Moguel, el protagonista se llama Peru Landeta-co, 'Peru de Landeta', p. 91, (43 [oharra, 257. or.: Juan Antonio de Moguel, El doctor Peru Abarca, Durango 1881. Hay edición facsímil, Bilbao 1981]). En el País Vasco continental es también corriente, Landabourouya, es decir, Landaburuia, 'cabo del campo', un poco al norte de Ustaritz, cfr. 1244 est, Bayonne-Biarritz, Landa Handi, junto a les Salines, al oeste de Briscous, Landaboure, adaptación de vasc. Landaburu, uno en Lahonce y otro junto a Mastouloucia, al sudoeste de Mouguerre, cfr. 1344 ouest, Hasparren. Para Navarra baste señalar en la cuenca de Pamplona Landabe, 1606, J. Jurio, Top. cuenca Pamp., p. 337, con -be, 'parte baja, suelo', forma paralela de la aragonesa Lanave
    (...)

    Qué: Toponimo ugaria
    Dónde: Euskal Herria
    Origen: IRI.TVC

  • landazábal - (1988-1990) BARR.OTA , II. lib., planoa

    Qué: Baserria
    Dónde: Baranbio
    Origen: DEIKER.HPS

  • landazábal - (1989) OV.05 , --
    (...)
    caserío de Barambio
    (...)

    Qué: Baserria
    Dónde: Baranbio
    Origen: DEIKER.HPS

  • landazabal - (1990) BARR.OTA , II. lib., 34. or.
    (...)
    Baranbio. Barrio (1886), en el camino de Asegi a Landazabal.- Caserío, citado por Madoz (D.h.e.g. de E., 1845).- Heredad, junto al camino de Asegi a Landazabal.- Heredad: E. camino a Garrastatxu, O. camino de Ziorraga.- Monte
    (...)

    Qué: Auzoa, baserria, alorra, mendia
    Dónde: Baranbio
    Origen: DEIKER.HPS

  • landazabal baserriak - (1993/10/19) DEIKER.HPS , 65759
    (...)
    086-55 061
    (...)

    Qué: Baserriak
    Dónde: Amurrio
    Origen: DEIKER.HPS

  • landazabal, caserio - (2000 [d.g.]) HM.AMRR , --

    Qué: Baserria
    Dónde: Baranbio
    Origen: DEIKER.HPS

  • landazabal baserria - (2006/03/27) DEIKER.HPS , 65759
    (...)
    086-55 061
    (...)

    Qué: Baserria
    Dónde: Amurrio
    Origen: DEIKER.HPS

  • landazabal - (2007) AFA.KAT , Pol: 0004
    (...)
    AMURRIO
    (...)

    Qué: Lurzatia
    Dónde: Amurrio
    Origen: DEIKER.HPS

 

UTM:
ETRS89 30T X.507402 Y.4764862
Coordenadas:
Lon.2º54'28"W - Lat.43º2'15"N

Cartografía:

086-55 [FK]

Sede principal

  • B
  • BIZKAIA
  • Plaza Barria, 15.
    48005 BILBO
  • +34 944 15 81 55
  • info@euskaltzaindia.eus

Centro de Investigación

  • V
  • LUIS VILLASANTE
  • Tolare baserria. Almortza bidea, 6.
    20018 DONOSTIA
  • +34 943 42 80 50
  • donostiaordez@euskaltzaindia.eus

Sedes

  • A
  • ARABA
  • Gaztelako atea, 54
    01007 GASTEIZ
  • +34 945 23 36 48
  • gasteizordez@euskaltzaindia.eus
  • G
  • GIPUZKOA
  • Tolare baserria. Almortza bidea, 6
    20018 DONOSTIA
  • +34 943 42 80 50
  • donostiaordez@euskaltzaindia.eus
  • N
  • NAFARROA
  • Oliveto Kondea, 2, 2. solairua
    31002 IRUÑEA
  • +34 948 22 34 71
  • nafarroaordez@euskaltzaindia.eus

Asociación

  • I
  • IPAR EUSKAL HERRIA
  • Gaztelu Berria. 15, Paul Bert plaza.
    64100 BAIONA
  • +33 (0)559 25 64 26
  • +33 (0)559 59 45 59
  • baionaordez@euskaltzaindia.eus
  • Euskaltzaindia - Real Academia de la Lengua Vasca - Académie de la Langue Basque
  • Plaza Barria, 15. 48005 BILBO
  • +34 944 158 155
  • info@euskaltzaindia.eus
z-library z-lib project
© 2015 Your Company. All Rights Reserved. Designed By JoomShaper