Leku-izenak

- Info

*: Remplacer un ou plusieurs caractères
(mendi*, aba*za, *mendi)

?: Remplacer un seul caractère
(oihan?, e?titxu, ?adriano)

Mosquera - Lieux - EODA

Mosquera (Village dépeuplé)

Identité:
Populamendua/Auzo ez-ofiziala
Normatif:
proposition normative d'un(e) chercheur(se) 
: Mosquera
  • μουσκαρία - (0090-0168 [1956]) , -- [M.IFOV, Emerita, 24, 177. or.]
    (...)
    Mosquera (despoblado cerca de Tudela) < Μουσκαρία (Ptol.)
    (...)

    Que: Herri hustua
    : Tutera
    Origine: M.IFOV

  • mosquera - (1152) ID.CCRAGN , N.32

    Que:
    :
    Origine: NA.TM

  • mosquera - (1247) OST.CDR , N.131

    Que:
    :
    Origine: NA.TM

  • mosquera - (1619) NAN.PR.TUT , C.86 N.255

    Que:
    :
    Origine: NA.TM

  • mosquera - (1622) NAN.PR.TUT , C.86 N.206

    Que:
    :
    Origine: NA.TM

  • mosquera - (1679) NAN.PR.TUT , C.121

    Que:
    :
    Origine: NA.TM

  • mosquera - (1703) NAN.PR.TUT , C.138

    Que:
    :
    Origine: NA.TM

  • muscaria - (1802) DRAH , II, 51
    (...)
    c. de la Vasconia, nombrada por Tolomeo á los 14º 20'-42º 25'. Algunos creen que corresponde al término de Mosquera, junto á la ciudad de Tudela de Navarra, por la semejanza al nombre y alguna otra razon de probabilidad. Pero segun la situacion de Tolomeo no puede convenir á dicho sitio, y sí con mayor razon á Lodosa, villa de la mer. de Estella, del mismo reyno de Navarra, en donde la colocan otros escritores. T.
    (...)

    Que:
    :
    Origine: DRAH

  • mosqueruela - (1802) DRAH , II, 38
    (...)
    desp. de la mer. de Tudela , r. de Navarra. Siguiendo el curso del río Ebro, por la márgen derecha entre Fontellas y Tudela, hubo un pueblo con el nombre de Mosqueruela, que el P. Moret creyó ser la antigua Muscaria nombrada por Plinio, cuya opinion impugnó con razones tan poderosas el canónigo Conchillos en su Propugnaculo histor. que no hay necesidad de mayores pruebas para desvanecer las conjeturas arriesgadas del analista de Navarra. Lo que únicamente se puede asegurar es, que el rey D. Alonso el batallador hace mencion de este lugar con el nombre de Mosquerola en los fueros que dió á Tudela el año 1117, y que en el de 1121 donó la mezquita que allí tenian los moros á la iglesia de aquella ciudad. En el mes de abril del año 1220 Ferrando Garces y García Perez vendiéron al rey D. Sancho el fuerte por 600 sueldos sanchetes todos los bienes que tenían en Mosqueruela, y las 4 partes del castillo y cortijo, pues la quinta pertenecía á los vecinos. D. Teobaldo I en el año 1283 hizo donacion de este lugar y de Fontellas á D. Sancho Barasoain; y en el de 1400 trasladáron á la iglesia de S. Jayme de Tudela la imágen de nuestra Señora de Mosqueruela patrona del lugar, sin duda porque ya estaba despoblado y solo quedó la iglesia, hoy ermita, en donde se colocó otra imágen con el título de nuestra Señora del Buen Suceso. Los campos de este despoblado están confundidos con los de Tudela y Fontellas. A.
    (...)

    Que:
    :
    Origine: DRAH

  • campo de mosquera - (1818) NAN.HIP.TUT , L.1 F.246

    Que:
    :
    Origine: NA.TM

  • mosquera - (1819) NAN.HIP.TUT , L.1 F.246

    Que:
    :
    Origine: NA.TM

  • mosquera - (1830) NAN.HIP.TUT , N.232 F.220

    Que:
    :
    Origine: NA.TM

  • mosquera - (1889) NAA.KAT , --

    Que:
    :
    Origine: NA.TM

  • mosquera - (1905) NAA.KAT , --

    Que:
    :
    Origine: NA.TM

  • mosquera - (1956) M.IFOV , 177. or.
    (...)
    El cambio ai > e se da en la zona romanizada: Piedamillera < Miliaria, Mosquera (despoblado cerca de Tudela) < Μουσκαρία (Ptol.). Con evolución típicamente aragonesa, Cadreita (Nav.) < Cataracta (Meyer-Lübke, Introducción a la lingüística románica, [Madrid 1946], 376; adición de A. Castro), doc. en 1140 Catarayta; cast. Caderechas (Burgos)
    (...)

    Que: Herri hustua
    : Tutera
    Origine: M.IFOV

  • la mosquera - (1974) LIZ.LUR , 48. or.
    (...)
    Ebro ibarrean dago Erriberaren hiri nagusia: Tutera, inoiz Muskaria deitua, euskal izena zelakoan. "La Mosquera" izeneko toki bat badago baina ez Tuteran bertan
    (...)

    Que: Aurkintza
    : Erribera?
    Origine: LIZ.LUR

  • mosquera - (1984) M.ETA , § R II, 3.1.2; 284, 286. or.
    (...)
    Lat. consonante + yod (es decir, j de lat. i, e ante vocal: aurea, mārtius (mēnsis), urceus, vulg. ūstium, etc.) se reduce a una africada, más o menos palatal, con la excepción principal de r o labial + j. Ésta se anticipa y forma diptongo con la vocal de la sílaba anterior: -ariu > -airo (> -eiro, -ero), etc. [...] Cf. Centenero, Ribera, arriba, I.5. Mosquera, despoblado junto a Tudela, en Ptolomeo Mouskaría
    (...)

    Que: Herri itzalia
    : Tutera
    Origine: M.ETA

  • mosquera - (1992) NA.TM , II, 90
    (...)
    OBS.- El P. Moret sostenía que Tudela estuvo primeramente fundada sobre Muskaria, citada por Plinio, y que se trasladó al sitio que hoy ocupa para fortificarse mejor. El rey don Alfonso el Batallador menciona este lugar con el nombre de Mosquerola en 1117 en los fueros que concedió a Tudela donando en 1121 la mezquita que ahí tenían los moros a la iglesia de esta ciudad. El P. Moret asegura que él mismo vio, hacia la mitad del siglo XVII, las ruinas de la población ya desaparecida en 1396.(AT.II.803 y 809). Muskaria proviene del latín musca "mosca" pudiendo ser su evolución muscaria > moscaria > moscaira > mosquera. Este nombre, Muskaria, ha sido utilizado por muchos como el nombre vasco antiguo de Tudela, pero, como hemos visto, su origen es claramente latino. Los vascohablantes de Navarra siempre la han denominado Tutera.
    (...)

    Que:
    :
    Origine: NA.TM

  • mosquera - (1992) NA.TM , II, 87

    Que:
    :
    Origine: NA.TM

  • mosquera - (2009) MTNA100 , 600-620/4640

    Que: Aurkintza
    : Tutera
    Origine: MTNA100

  • Mosquera - (2019) NA.TOF , 261605

    Que: Espacio rústico
    : Tudela
    Origine: NA.TOF

 

  • Mosquera (officiel)
  • Mosquera (espagnol)
UTM:
ETRS89 30T X.618487 Y.4656624
Coordonnées:
Lon.1º34'5"W - Lat.42º3'9"N

Cartographie:

282-67-D7 [KAT.10]

Siège social

  • B
  • BISCAYE
  • Plaza Barria, 15.
    48005 BILBAO
  • +34 944 15 81 55
  • info@euskaltzaindia.eus

Centre de recherche

  • V
  • LUIS VILLASANTE
  • Tolare baserria. Almortza bidea, 6.
    20018 SAINT SÉBASTIEN
  • +34 943 42 80 50
  • donostiaordez@euskaltzaindia.eus

Represéntations

  • A
  • ALABA
  • Gaztelako atea, 54
    01007 VITORIA-GASTEIZ
  • +34 945 23 36 48
  • gasteizordez@euskaltzaindia.eus
  • G
  • GUIPUSKOA
  • Tolare baserria. Almortza bidea, 6
    20018 SAINT SÉBASTIEN
  • +34 943 42 80 50
  • donostiaordez@euskaltzaindia.eus
  • N
  • NAVARRE
  • Oliveto Kondea, 2, 2. solairua
    31002 PAMPELUNE
  • +34 948 22 34 71
  • nafarroaordez@euskaltzaindia.eus

L'association

  • P
  • PAYS BASQUE NORD
  • Château Neuf
    15, place Paul Bert
    64 100 Bayonne
  • +33 (0)559 25 64 26
  • +33 (0)559 59 45 59
  • baionaordez@euskaltzaindia.eus
  • Euskaltzaindia - Real Academia de la Lengua Vasca - Académie de la Langue Basque
  • Plaza Barria, 15. 48005 BILBO
  • +34 944 158 155
  • info@euskaltzaindia.eus
z-library z-lib project
© 2015 Your Company. All Rights Reserved. Designed By JoomShaper