Leku-izenak

- Info

*: Remplacer un ou plusieurs caractères
(mendi*, aba*za, *mendi)

?: Remplacer un seul caractère
(oihan?, e?titxu, ?adriano)

Ibarteta - Lieux - EODA

Ibarteta (Site)

Identité:
Orografia/Aurkintza
Normatif:
proposition normative d'un(e) chercheur(se) 
: Beriain
  • ybarteta - (1612) NAN.PR.IRÑ , Car. 9
    (...)
    DOC. ANT. [...] OBSERV.: Pieza afrontada «con pieça concejil»; Otra «alla mesmo afrontada con el camino que ban a la benta de Oríz»
    (...)

    Que: Aurkintza
    : Beriain
    Origine: OV.02

  • ibartes - (1888) NAA.KAT , --
    (...)
    DOC. CONT.
    (...)

    Que: Aurkintza
    : Beriain
    Origine: OV.02

  • ibartes - (1922-1936) ELEIZ.LAVTV1 , --
    (...)
    DOC. CONT.
    (...)

    Que: Aurkintza
    : Beriain
    Origine: OV.02

  • ibartes - (1945) NAA.KAT , --
    (...)
    DOC. CONT.
    (...)

    Que: Aurkintza
    : Beriain
    Origine: OV.02

  • ibar-, ivar- - (1956) M.IFOV , 184. or.
    (...)
    Las oclusivas sonoras, empleando este término en el sentido limitado que más abajo se indica, se conservan por lo general, tanto en posición inicial como en interior de palabra: // Γέβαλα (Ptol.), actual Guevara, Guebara (Ál.). // Heredia (Ál.), doc. Deredia, Heredia < herediu, pl. heredia. Cf. también Δηούα (Ptol.), actual Deva, río y población en Guip. // Como es sabido, lo que llamamos oclusivas sonoras se realizan como oclusivas o espirantes, según la posición, con una distribución muy parecida a la del español de hoy. La pronunciación fricativa de la b está claramente descrita por Oihenart a mediados del siglo XVII. // No hay indicios que apoyen la presunción de que el vasco medieval distinguiera entre -b- oclusiva y -u- (-v-) fricativa como el cast. de aquella época. En los documentos se emplean casi indistintamente las dos letras (Zabal- y Zaval-, Ibar- e Ivar-, -barri y -varri, etc.), lo que parece probar que no había más que un fonema y que la realización corriente de este en posición intervocálica era una fricativa
    (...)

    Que: Toponimoen osagaia
    : Euskal Herria
    Origine: M.IFOV

  • ibertes - (1974) AG.GAL , 48. or.
    (...)
    DOC. CONT.
    (...)

    Que: Aurkintza
    : Beriain
    Origine: OV.02

  • iarte - (1987) JIM.ESTN , 108. or.
    (...)
    X. Hidronimia en tierra de Pamplona [«Hidronimia en tierra de Pamplona», en Noticias del agua, núm. 6, Pamplona: Mancomunidad de Aguas de la Comarca de Pamplona, 1987, pp. 6-7] [...] Para expresar el concepto agua nuestros antepasados usaron un sonido parecido a i, u, (Ib, Ub, Ur). A veces encontramos expresado un mismo nombre de estas dos maneras: Ibilcieta, Ubilcieta; Ibero, Urbero; Irantzu, Uranzu, larte (granja en Beriáin), Uarte (pueblo próximo a Pamplona) y Ugarte (como lo llamaban los ancianos correctamente), denuncian una misma situación: ‘entre aguas’, lo mismo que Ibitarte y Urbitarte. Los de Arazuri siguen llamando «el agua chiquita» a un paraje contiguo al llamado modernamente Río Juslapeña, conocido antaño como Ur txikia. Igelzoko, Ubelzoko, Ugelzoko fue un sitio de Zizur Mayor donde sin duda hubo ranas. Entre otros nombres con radical i relacionados con el agua encontramos Idoi (‘balsa’), Ibar (‘barranco surcado por regata’) e Iturri (‘fuente).
    (...)

    Que: Granja
    : Beriáin
    Origine: JIM.ESTN

  • ybarteta - (1987) OV.02 , 111. or.
    (...)
    Ybarteta, V. IBARTETA, 3. 3B. 102
    (...)

    Que: Aurkintza
    : Beriain
    Origine: OV.02

  • ibartes* - (1987) OV.02 , 3.3B.98, 94. or.
    (...)
    DESCR.: Zona SE. del término, con dos hondonadas de distintas amplitud y altura, surcadas por sendos regatos que desaguan en el río que baja de Tiebas (E), teniendo al poniente la regata de Artaz
    (...)

    Que: Aurkintza
    : Beriain
    Origine: OV.02

  • ibarteta - (1987) OV.02 , 3.3B.102, 94. or.

    Que: Aurkintza
    : Beriain
    Origine: OV.02

  • ibarte - (1998) NA.TM , LI, 31
    (...)
    OBS.- Zona SE del término, con dos hondonadas de distintas amplitud y altura, surcadas por sendos regatos que desaguan en el río que baja de Tiebas (OV.GAL, p.94). Seguramente del euskera -arte 'espacio intermedio".
    (...)

    Que:
    :
    Origine: NA.TM

  • ibartes* - (2011) JIM.SAL.GAL , 3B.100, 102. or.

    Que: Aurkintza
    : Beriain
    Origine: JIM.SAL.GAL

  • ibarteta - (2011) JIM.SAL.GAL , 3B.104, 102. or.

    Que: Aurkintza
    : Beriain
    Origine: JIM.SAL.GAL

  • Ibarte - (2019) NA.TOF , 387480

    Que: Espacio rústico
    : Beriáin
    Origine: NA.TOF

 

  • Ibarte (officiel)
  • Ibartes (espagnol)
UTM:
ETRS89 30T X.611511 Y.4731062
Coordonnées:
Lon.1º38'16"W - Lat.42º43'26"N

Cartographie:

141-66-B2 [KAT.10]

Siège social

  • B
  • BISCAYE
  • Plaza Barria, 15.
    48005 BILBAO
  • +34 944 15 81 55
  • info@euskaltzaindia.eus

Centre de recherche

  • V
  • LUIS VILLASANTE
  • Tolare baserria. Almortza bidea, 6.
    20018 SAINT SÉBASTIEN
  • +34 943 42 80 50
  • donostiaordez@euskaltzaindia.eus

Represéntations

  • A
  • ALABA
  • Gaztelako atea, 54
    01007 VITORIA-GASTEIZ
  • +34 945 23 36 48
  • gasteizordez@euskaltzaindia.eus
  • G
  • GUIPUSKOA
  • Tolare baserria. Almortza bidea, 6
    20018 SAINT SÉBASTIEN
  • +34 943 42 80 50
  • donostiaordez@euskaltzaindia.eus
  • N
  • NAVARRE
  • Oliveto Kondea, 2, 2. solairua
    31002 PAMPELUNE
  • +34 948 22 34 71
  • nafarroaordez@euskaltzaindia.eus

L'association

  • P
  • PAYS BASQUE NORD
  • Château Neuf
    15, place Paul Bert
    64 100 Bayonne
  • +33 (0)559 25 64 26
  • +33 (0)559 59 45 59
  • baionaordez@euskaltzaindia.eus
  • Euskaltzaindia - Real Academia de la Lengua Vasca - Académie de la Langue Basque
  • Plaza Barria, 15. 48005 BILBO
  • +34 944 158 155
  • info@euskaltzaindia.eus
z-library z-lib project
© 2015 Your Company. All Rights Reserved. Designed By JoomShaper