Leku-izenak

- Info

*: Remplacer un ou plusieurs caractères
(mendi*, aba*za, *mendi)

?: Remplacer un seul caractère
(oihan?, e?titxu, ?adriano)

Ibarguen - Lieux - EODA

Ibarguen (Ferme)

Identité:
Eraikuntzak/Etxebizitza
Normatif:
lemme sans normativiser 
: Lezama
Localisations:
  • ibarguen - (1628/09/07) BFAH.JUD.KORRAURK , Korreg. 1588/076
    (...)
    LEZAMA, REQUERIMIENTO
    (...)

    Que:
    : Lezama
    Origine: DEIKER.HPS

  • ibarguen - (1631/11/19) BFAH.JUD.KORRAURK , Korreg. 1054/009
    (...)
    LEZAMA, PLEITO ORDINARIO
    (...)

    Que:
    : Lezama
    Origine: DEIKER.HPS

  • ybarguen - (1704) BFAH.FOG04 , 1020

    Que:
    : Lezama
    Origine: DEIKER.HPS

  • ibargüen - (1704 [1986, 1992]) KER.FOGBI , -- [IRI.TVC, 212-213. or.]
    (...)
    48. Ibarra, Casa, en Embún, p. j. de Jaca, de ibar, 'valle, vega', y artículo -a. En Guipúzcoa hay una localidad así llamada y es normal en Navarra como nombre de valle como puede verse en §59 para Orbaiuar, rom. Valdorba, etc., así como también en el País vasco continental, donde tenemos Ostibarre, Landibarre, lIevando -e paragógica, con forma gascona Ostabat, Lantabat, véase §9. En Gascuña existe lbarc, al nordeste de Ogenne-Camptort, mapa 1545 ouest, Mourenx, como en Uxama Ibarca de época romana para Alava, véase §16. Como nombres de caserío se registran para Guipúzcoa Ibarbelz, que in situ es Ibarbaltz, con adjetivo beltz / baltz, 'negro', e Ibarrola, compuesto con ola, 'sel', en Vergara; Ibarguren e Ibarguren echeberri, con guren, 'hermoso, lozano', como adjetivo, en Zumárraga; Ibarretas, con plural vasco y románico superpuesto, dos en Mondragón; Ibarrandía, con andi, 'grande', como adjetivo, y artículo, dos en Escoriaza, Ibargüen, con guen, igual que goien, 'situado en la parte más alta', en Elgueta; Ibarrola, en Legazpia; etc., cfr. Nomencl. Guip., y para Vizcaya Ibarra, y la delantera, zaguero e Ibarraechea, en el Varrio de Ibarra, Górliz, lbarguren, en Lemóniz, en Gatica, y en San Miguel de Basauri, lbarguchia, dos en la cofradía de Ipiñaburu, Ceánuri, con el adjetivo gutxi, 'menor', igual que guti, más artículo, Ibargüen, en Lezama, lbargaray, tres, delantera, de medio, y la última, con el adjetivo garai, 'alto', Ibargorocica, en Gorocica, cfr. Fog. de 1704, este último documentado así para el s. XI, cfr. Las leng. de los vizc., §13, e lbárruri es, por otra parte, el nombre de una localidad vizcaína, 'villa del valle, o de la vega', apareciendo como segundo elemento en los diversos Bolibar y sus variantes, así como también en Elgoibar, en Eibar, etc., etc., registrándose normalmente, además, en Las Encartaciones y en Alava, y en época romana como cognomen en D[is] M[anibus] S[acrum] / L[ucius] Ivlivs Lasci/vi Ibarra an[norum] / XXXIII, ..., en una inscripción aparecida en Plasenzuela, Cáceres, cfr. mi trabajo Las leng. de los vizc., §119, y M. Lourdes Albertos, "Los nombres éuscaros de las inscripciones hispano-romanas y un Ibarra entre los vettones", EAA, V (1972), pp. 213-218, con fotografía, donde se lee nítidamente Ibarra. Se trata, por tanto, de uno de los elementos más abundantemente registrado en la toponimia vasca de todas las áreas y de uso bastante antiguo según todas las apariencias. Véanse §§68 y 69
    (...)

    Que: Baserria
    : Lezama
    Origine: IRI.TVC

  • ibarguen - (1769/12/18) BFAH.JUD.KORRAURK , Korreg. 3447/015
    (...)
    LEZAMA, PLEITO ORDINARIO
    (...)

    Que:
    : Lezama
    Origine: DEIKER.HPS

  • ybarguen - (1798) BFAH.FOG98 , 0644

    Que:
    : Lezama
    Origine: DEIKER.HPS

  • ibarguen - (1826) BFAH.ESTAT.POL , 22 Lezama, 5 [3]
    (...)
    BARRIO [...] Arechaldeolza [...] CASERIO [...] Ibarguen
    (...)

    Que: Baserri etxea
    : Aretxaldeoltza (Lezama)
    Origine: BFAH.ESTAT.POL

  • ibargúren (arechalde) - (1860) NOM.1860 , --
    (...)
    Lezama. Casa de labranza
    (...)

    Que:
    : Lezama
    Origine: DEIKER.HPS

  • ibar-, ivar- - (1956) M.IFOV , 184. or.
    (...)
    Las oclusivas sonoras, empleando este término en el sentido limitado que más abajo se indica, se conservan por lo general, tanto en posición inicial como en interior de palabra: // Γέβαλα (Ptol.), actual Guevara, Guebara (Ál.). // Heredia (Ál.), doc. Deredia, Heredia < herediu, pl. heredia. Cf. también Δηούα (Ptol.), actual Deva, río y población en Guip. // Como es sabido, lo que llamamos oclusivas sonoras se realizan como oclusivas o espirantes, según la posición, con una distribución muy parecida a la del español de hoy. La pronunciación fricativa de la b está claramente descrita por Oihenart a mediados del siglo XVII. // No hay indicios que apoyen la presunción de que el vasco medieval distinguiera entre -b- oclusiva y -u- (-v-) fricativa como el cast. de aquella época. En los documentos se emplean casi indistintamente las dos letras (Zabal- y Zaval-, Ibar- e Ivar-, -barri y -varri, etc.), lo que parece probar que no había más que un fonema y que la realización corriente de este en posición intervocálica era una fricativa
    (...)

    Que: Toponimoen osagaia
    : Euskal Herria
    Origine: M.IFOV

  • Ibargüen - (1956) BFA.OG.KAT , --
    (...)
    Par: 0. Azalean dago
    (...)

    Que:
    : Lezama
    Origine: DEIKER.HPS

  • Ibargüen - (1956) BFA.OG.KAT , --
    (...)
    Par: 0. Parajean dago
    (...)

    Que:
    : Lezama
    Origine: DEIKER.HPS

  • ibarguen baserria - (1988/01/01) DEIKER.HPS , 20404
    (...)
    062-25 039
    (...)

    Que:
    :
    Origine: DEIKER.HPS

  • ibarguen - (1995) DRPLV , V, 193. or.
    (...)
    Toponymo hau hutsik ager daiteke, artikulua daramala, lbarra erara, nahiz adjektivo batekin, guren, luze, gutxi, zabal, eta abar, edo konposizioko lehenengo elementu moduan, lbarerrota, lbarretxe, lbarrola, lbarrangelu(a), lbarruri, lbarraran, lbarbia, edo baita-ere lbarrondo, Ibarguen, lbargoitia, lbargoikoa, lbargarai, lbarbengoa, lbarbekoa, lbarroste
    (...)

    Que: Toponimoa
    : Euskal Herria
    Origine: DRPLV

  • ibarguen baserria - (2003/03/17) DEIKER.HPS , 20404
    (...)
    062-25 039
    (...)

    Que:
    : Lezama
    Origine: DEIKER.HPS

  • Caserío Ibarguen (espagnol)
UTM:
ETRS89 30T X.514202 Y.4790239
Coordonnées:
Lon.2º49'24"W - Lat.43º15'56"N

Cartographie:

062-25 [FK]

Siège social

  • B
  • BISCAYE
  • Plaza Barria, 15.
    48005 BILBAO
  • +34 944 15 81 55
  • info@euskaltzaindia.eus

Centre de recherche

  • V
  • LUIS VILLASANTE
  • Tolare baserria. Almortza bidea, 6.
    20018 SAINT SÉBASTIEN
  • +34 943 42 80 50
  • donostiaordez@euskaltzaindia.eus

Represéntations

  • A
  • ALABA
  • Gaztelako atea, 54
    01007 VITORIA-GASTEIZ
  • +34 945 23 36 48
  • gasteizordez@euskaltzaindia.eus
  • G
  • GUIPUSKOA
  • Tolare baserria. Almortza bidea, 6
    20018 SAINT SÉBASTIEN
  • +34 943 42 80 50
  • donostiaordez@euskaltzaindia.eus
  • N
  • NAVARRE
  • Oliveto Kondea, 2, 2. solairua
    31002 PAMPELUNE
  • +34 948 22 34 71
  • nafarroaordez@euskaltzaindia.eus

L'association

  • P
  • PAYS BASQUE NORD
  • Château Neuf
    15, place Paul Bert
    64 100 Bayonne
  • +33 (0)559 25 64 26
  • +33 (0)559 59 45 59
  • baionaordez@euskaltzaindia.eus
  • Euskaltzaindia - Real Academia de la Lengua Vasca - Académie de la Langue Basque
  • Plaza Barria, 15. 48005 BILBO
  • +34 944 158 155
  • info@euskaltzaindia.eus
z-library z-lib project
© 2015 Your Company. All Rights Reserved. Designed By JoomShaper