Leku-izenak

- Info

*: Remplacer un ou plusieurs caractères
(mendi*, aba*za, *mendi)

?: Remplacer un seul caractère
(oihan?, e?titxu, ?adriano)

Pedruzo - Lieux - EODA

Pedruzo (Village)

Identité:
Populamendua/Herri ofiziala
Normatif:
proposition normative de la propre Commission 
: Trebiñu
Localisations:
  • betruz - (1025) FITA.RSM , --

    Que: Herria
    : Trebiñu
    Origine: IZ.05

  • Betruz - (1025 [1883]) FITA.RSM , 359. or.
    (...)
    In era millesima sesagesima tertia decano sancti Emiliani, sicut colligebat ferro per Alava, ita describimus [Gal., Llor. "scribimus"] [...] Rivo de Ibita [Gal., LLor. "Ivita."] XXXII rgs. [Gal. "XXX reg." en vez de XXXV, que estimo ser el número verdadero.]. // Prango eta Prango II rgs. Armendihi I rg. Artazabal [Gal. "Atazaval"; Llor. "Atazabal."] I rg. Betruz I rg. Argote I rg. Sancti Meiano [Llor. "Meiani."] I rg. Torre I rg. Sancti Martini I rg. Gabbari [Gal., Llor. "Galbari."] I rg. Cimentu I rg. Barola [Gal., Llor. "Barolha."] I rg. Loza I rg. Alma I rg. Paldu I rg. Mesanza I rg. Sebastian [Gal. "Sevastian"; Llor. "Sabastian."] I rg. Bergilgona I rg. Langu I rg. Guzquiano [Gal. "Guzkiano I rg. Guzkiano de Suso I rg."; Llor. "Guzkiano de Yuso una rega."] I rg. Bustia I rg. Gogate I rg. Agellu I rg. Pudio I rg. Barizahaga I rg. Sagasaheta [Gal., Llor. Sagassaheta."] I rg. Orzalzan I rg. Uarte I rg. Marquina de iuso I rg. Carrelucea I rg. Marquina de suso I rg. Basahuri [Gal., Llor. "Bassahuri."] I rg. hobecori [Llor. "Hobbecori."] I rg. Hasarte [Gal., Llor. "Hassarte."] I rg.
    (...)

    Que: Herria
    : Trebiñu
    Origine: FITA.RSM

  • garci perez de betruço - (1240) GVIÑ.MMAD.TR , --

    Que: Antroponimoa
    :
    Origine: IZ.05

  • pedruzo - (1257) RODR.CDIPR , IV, 222

    Que: Herria
    : Trebiñu
    Origine: IZ.05

  • pedrazo, pedraço - (1415) RLOIZ.DMDVAV , 107-09

    Que: Herria
    : Trebiñu
    Origine: IZ.05

  • pedruço, pedruzo - (1551) DIBO.LVMG , 280, 298

    Que: Herria
    : Trebiñu
    Origine: IZ.05

  • diego de pedruzo - (1568) GS.CP , 188

    Que: Antroponimoa
    :
    Origine: IZ.05

  • pedruzo - (1797) LAND.HEPA , 10. or.
    (...)
    [Arciprestazgo de] LA PUEBLA DE ARganzon. // San Martin de Zar. / Villa nueva Tobera. / Taravero. / Moraza. / Pedruzo. / Franco. / Dordoniz. / Caricedo. / Gandibal [sic]. / Uralde. / Muergas. / Cucho. / Busto. / Aniastro. / San Vicentejo. / Pangua. / Burgueta. / Bajauri. / Ozilla. / Ladreza [sic]. / Zurbito. / Lezama. / Golernio. / Arrieta. / Ascarza. / Uzquiano. / Ayarte. / Ozana. / Obeurri [sic]. / Mauri. / Miana. / San Estevan. / Armentia. / Arayco. / Estabillo. / Armiñon. / La Cerbilla. / Mijancas. / Tobera. / San Turde. / Peña cerrada. / Payueta. / Montoria. / Loza. / Baroja. / Zumento. / Urarte. / Marquinez
    (...)

    Que:
    : Trebiñu
    Origine: DEIKER.HPS

  • pedruzo - (1829 [1587, 1594]) CENS.CAST.XVI , 6b, Ap. 359b
    (...)
    TIERRA DE TREBIÑO [...] Pedruzo [...] Pedruzo / [VECINOS:] 24
    (...)

    Que: Herria
    : Trebiñu
    Origine: CENS.CAST.XVI

  • pedruzo - (1845-1850) MAD.DGEH , AR, 154 A s.v. treviño

    Que:
    : Trebiñu konderria
    Origine: DEIKER.HPS

  • pedruzo - (1845-1850) MAD.DGEH , AR, 415 B s.v. arana

    Que:
    : Trebiñu konderria
    Origine: DEIKER.HPS

  • pedruzo - (1845-1850) MAD.DGEH , AR, 165 B s.v. franco

    Que:
    : Trebiñu konderria
    Origine: DEIKER.HPS

  • pedruzo - (1845-1850) MAD.DGEH , AR, 62 B s.v. torre

    Que:
    : Trebiñu konderria
    Origine: DEIKER.HPS

  • pedruzo - (1845-1850) MAD.DGEH , AR, 154 B s.v. treviño

    Que:
    : Trebiñu konderria
    Origine: DEIKER.HPS

  • pedruzo - (1845-1850) MAD.DGEH , AR, 550 B s.v. argote

    Que:
    : Trebiñu konderria
    Origine: DEIKER.HPS

  • pedruzo - (1845-1850) MAD.DGEH , AR, 860 A s.v. saraso

    Que:
    : Trebiñu konderria
    Origine: DEIKER.HPS

  • pedruzo - (1845-1850) MAD.DGEH , AR, 153 B s.v. treviño

    Que:
    : Trebiñu konderria
    Origine: DEIKER.HPS

  • pedruzco (sic) - (1849) MAD.DGEH , XII, 753

    Que: Herria
    : Trebiñu
    Origine: IZ.05

  • pedruzo - (1877) BEC.LA , 37. or.

    Que:
    : Trebiñu konderria
    Origine: DEIKER.HPS

  • pedruzo - (1954) IGNE.50 , 0138 (La Puebla de Arganzón)

    Que:
    :
    Origine: DEIKER.HPS

  • PEDRUZO - (1962) LG.ASAF , 531
    (...)
    PEDRUZO.- Asunción (PA). San Miguel (ED)
    (...)

    Que: Herria
    : Trebiñu
    Origine: LG.ASAF

  • pedruzo - (1975/09/04) BOE , 221. zkia., 18778. or.
    (...)
    18607 DECRETO 2060/1975, de 24 de julio, por el que se aprueba la disolución de las Entidades locales menores de Ajarte, Araico, Arana, Ascarza, Burgueta, Grandival, Mesanza, Moscador, Pedruzo, Samiano, San Martín Galvarín, San Vicentejo, Saseta y Zurbitu, pertenecientes al municipio de Condado de Treviño (Burgos). // El Ayuntamiento de Condado de Treviño, de la provincia de Burgos adoptó acuerdos por separado, con quórum legal, de instruir expedientes para la disolución de las Entidades Locales Menores de Ajarte, Araico, Arana, Ascarza, Burgueta. Grandival, Mesanza, Moscador, Pedruzo, Samiano, San Martín Galvarín, San Vicentejo, Saseta y Zurbitu, ubicadas en su término municipal, por carecer de población suficiente para subsistir como tales. // Los expedientes se sustanciaron de forma acumulada, dada su íntima conexión, con arreglo a los trámites prevenidos en la legislación local vigente, sin, reclamación alguna durante el período de información pública, y las Juntas Vecinales de las Entidades Locales Menores adoptaron acuerdos favorables. a la disolución de las mismas. // La Diputación Provincial y el Gobierno Civil han informado en sentido favorable y se ha acreditado en las actuaciones que concurren notorios motivos de necesidad administrativa y económica para la disolución de las Entidades Locales Menores, como se exigen en el número uno del artículo veintiocho de la vigente Ley de Régimen Local, teniendo en cuenta sus exiguas poblaciones que dificultan o imposibilitan la renovación de las correspondientes Juntas Vecinales, y la insuficiencia de sus recursos económicos para atender los servicios mínimos exigidos a esta clase de Entidades. // En su virtud, de conformidad con los dictámenes emitidos por la dirección General de Administración Local y Comisión Permanente del Consejo de Estado, a propuesta del Ministro de la Gobernación y previa deliberación del Consejo de Ministros en su reunión del día veinticuatro de julio de mil novecientos setenta y cinco, // DISPONGO, // Artículo primero.- Se aprueba la disolución de las Entidades Locales Menores de Ajarte, Araico, Arana, Ascarza, Burgueta, Grandival, Mesanza, Moscador, Pedruzo, Samiano, San Martín Galvarín, San Vicentejo, Saseta y Zurbitu, pertenecientes al municipio de Condado de Treviño (Burgos), // Artículo segundo.- Queda facultado el Ministerio de la Gobernación para dictar las disposiciones que pudiera exigir el cumplimiento de este Decreto. // Así lo dispongo por el presente Decreto, dado en Madrid a veinticuatro de julio de mil novecientos setenta y cinco. // FRANCISCO FRANCO // El Ministro de la Gobernación, // JOSÉ GARCÍA HERNÁNDEZ
    (...)

    Que:
    :
    Origine: BOE

  • pedruzo - (1985) SGH.HTPACT , 182. or.

    Que:
    : Trebiñu konderria
    Origine: DEIKER.HPS

  • pedruzo - (1985) SGH.HTPACT , 174. or.

    Que:
    : Trebiñu konderria
    Origine: DEIKER.HPS

  • pedruzo - (1985) SGH.HTPACT , 175. or.

    Que:
    : Trebiñu konderria
    Origine: DEIKER.HPS

  • pedruzo, monte - (1985) SGH.HTPACT , 333. or.

    Que:
    : Trebiñu konderria
    Origine: DEIKER.HPS

  • pedruzo, puente - (1985) SGH.HTPACT , 333. or.

    Que:
    : Trebiñu konderria
    Origine: DEIKER.HPS

  • pedruzo - (1985) SGH.HTPACT , 0175

    Que:
    : Trebiñu konderria
    Origine: DEIKER.HPS

  • pedruzo, hayarro - (1985) SGH.HTPACT , 333. or.

    Que:
    : Trebiñu konderria
    Origine: DEIKER.HPS

  • pedruzo, camino - (1985) SGH.HTPACT , 316. or.

    Que:
    : Trebiñu konderria
    Origine: DEIKER.HPS

  • pedruzo - (1985) SGH.HTPACT , 178. or.

    Que:
    : Trebiñu konderria
    Origine: DEIKER.HPS

  • pedruzo - (1989) OV.05 , --
    (...)
    pueblo de Treviño
    (...)

    Que:
    : Trebiñu konderria
    Origine: DEIKER.HPS

  • pedruzo - (1992) FK , 138-44-107-2
    (...)
    condado de treviño
    (...)

    Que:
    :
    Origine: DEIKER.HPS

  • pedruzo - (1992/12/01) DEIKER.HPS , 101328
    (...)
    138-44 607
    (...)

    Que:
    : Trebiñu konderria
    Origine: DEIKER.HPS

  • pedruzo - (2002/07/04) E.EUS.BARR , Euskera, XLVII (2002, 1), 86

    Que:
    :
    Origine: E.EUS.BARR

  • pedruzo - (2005) AR.MAP200 , --

    Que:
    :
    Origine: DEIKER.HPS

  • pedruzo - (2005) NOM.GEOGR , 0004
    (...)
    condado de treviño
    (...)

    Que:
    :
    Origine: DEIKER.HPS

  • pedruzo auzoa - (2006/07/03) DEIKER.HPS , 101328
    (...)
    138-44 607
    (...)

    Que:
    : Trebiñu konderria
    Origine: DEIKER.HPS

  • pedruzo - (2008/04/10) OB.AG , 1.1
    (...)
    Onomastika batzordeak Altsasun izandako bileran onartutako izena
    (...)

    Que: Herria
    : Trebiñu
    Origine: OB.AG

  • pedruzo - (2015) IZ.05 , 329-330. or.
    (...)
    Den. oficial: Pedruzo [...] Etimol.: Pérez Carmona (1964: 264) estima que es un derivado de piedra, justificado por el suelo pedregoso del lugar, pariente de los numerosos pueblos burgaleses que llevan como formante Pedrosa, e igualmente de Pedraja y de San Miguel de Pedroso. Caro Baroja (1980: 204), por su parte, opina que estamos ante el diminutivo de un nombre personal, de Pedro, claro está. // González de Viñaspre y Martínez de Madina (in.), por otro lado, explican que, vistos los testimonios documentales, queda claro que ha habido vacilación b-/p- «característica de la lengua vasca desde antiguo». Según los mismos autores, las variantes de 1415 se deben probablemente a un error de transcripción de la vocal. En cuanto a la etimología del topónimo, creen que podemos estar ante un patronímico (citan Exemenci Petruz de la Colección Diplomática Medieval de la Rioja) basado en el nombre personal Petrus. // Parece, efectivamente, que se trata de un antrotopónimo basado en el nombre personal Betri, Petri (Petrus es la versión latina, y Petro puede ser una latinización de Pedro, Pero), tal vez de una forma paralela a la patronímica, similar en su formación. En Vasconia hemos documentado los patronímicos Betriz, Petrez, Petriz y Peruz (Salaberri, 2003: 232-234), además de Petroiz. // Es conocida la diversidad de finales que presentan los patronímicos, diversidad que no se refleja sino ínfimamente en las formaciones toponímicas similares, pero es posible que estemos ante Betruz ‘la propiedad del llamado *Betru’, con ensordecimiento posterior de la oclusiva inicial, reflejo de la frecuente vacilación que ha existido en euskera (cfr. Paritza y también, con otro sonido, Maeztu). El problema que vemos para aceptar esta explicación es que la -o final se documenta en todas las ocasiones, salvo en el primer testimonio, en el de 1025. // Por otra parte, López de Guereñu (1989: 389) recoge Los Pedruzos, término de Armentia de Trebiñu en 1693, que tiene aspecto de ser algún apelativo ya perdido, acaso relacionado con Betruz (1025), Betruço (1240). // Para terminar digamos que no es fácil, en nuestra opinión, que un hipocorístico, un «diminutivo de un nombre» personal según Caro Baroja, pueda ser un topónimo. Los hay, claro está, con un sufijo, al menos dentro de la lengua vasca: Petrikiz (Betrikiz en la documentación, obviando las grafías, despoblado de la zona de Arkauti) sobre Betriki, Petriki (Betri, Petri + -ki), Andrekiain (And(e)re + -ki), Otsakain (Otso + -ko), Zurikoain, Zurindoain (Zuri + -ko, Zuri + -ndo), los cuatro últimos en Navarra, pero sería bastante extraño el que, por ejemplo, Pedrito se convirtiera, sin ningún aditamento, en el nombre de alguna localidad.
    (...)

    Que: Herria
    : Trebiñuko konderria
    Origine: IZ.05

  • pedruzo - (2016/11/08) OB.AG , 1

    Que: Herria
    : Trebiñu
    Origine: OB.AG

  • Pedruzo (officiel)
  • Pedruzo (espagnol)
UTM:
ETRS89 30T X.525070 Y.4729053
Coordonnées:
Lon.2º41'32"W - Lat.42º42'52"N

Cartographie:

138-44 [FK]

Siège social

  • B
  • BISCAYE
  • Plaza Barria, 15.
    48005 BILBAO
  • +34 944 15 81 55
  • info@euskaltzaindia.eus

Centre de recherche

  • V
  • LUIS VILLASANTE
  • Tolare baserria. Almortza bidea, 6.
    20018 SAINT SÉBASTIEN
  • +34 943 42 80 50
  • donostiaordez@euskaltzaindia.eus

Represéntations

  • A
  • ALABA
  • Gaztelako atea, 54
    01007 VITORIA-GASTEIZ
  • +34 945 23 36 48
  • gasteizordez@euskaltzaindia.eus
  • G
  • GUIPUSKOA
  • Tolare baserria. Almortza bidea, 6
    20018 SAINT SÉBASTIEN
  • +34 943 42 80 50
  • donostiaordez@euskaltzaindia.eus
  • N
  • NAVARRE
  • Oliveto Kondea, 2, 2. solairua
    31002 PAMPELUNE
  • +34 948 22 34 71
  • nafarroaordez@euskaltzaindia.eus

L'association

  • P
  • PAYS BASQUE NORD
  • Château Neuf
    15, place Paul Bert
    64 100 Bayonne
  • +33 (0)559 25 64 26
  • +33 (0)559 59 45 59
  • baionaordez@euskaltzaindia.eus
  • Euskaltzaindia - Real Academia de la Lengua Vasca - Académie de la Langue Basque
  • Plaza Barria, 15. 48005 BILBO
  • +34 944 158 155
  • info@euskaltzaindia.eus
z-library z-lib project
© 2015 Your Company. All Rights Reserved. Designed By JoomShaper