Leku-izenak

- Info

*: Remplacer un ou plusieurs caractères
(mendi*, aba*za, *mendi)

?: Remplacer un seul caractère
(oihan?, e?titxu, ?adriano)

Uzkio - Lieux - EODA

Uzkio (Conseil)

Identité:
Populamendua/Herri ofiziala
Normatif:
proposition normative de la propre Commission 
: Trebiñu
Localisations:
  • guzkiano y guzkiano de suso - (1025) FITA.RSM , --

    Que: Herriak
    : Araba
    Origine: IZ.05

  • Guzquiano - (1025 [1883]) FITA.RSM , 359. or.
    (...)
    In era millesima sesagesima tertia decano sancti Emiliani, sicut colligebat ferro per Alava, ita describimus [Gal., Llor. "scribimus"] [...] Rivo de Ibita [Gal., LLor. "Ivita."] XXXII rgs. [Gal. "XXX reg." en vez de XXXV, que estimo ser el número verdadero.]. // Prango eta Prango II rgs. Armendihi I rg. Artazabal [Gal. "Atazaval"; Llor. "Atazabal."] I rg. Betruz I rg. Argote I rg. Sancti Meiano [Llor. "Meiani."] I rg. Torre I rg. Sancti Martini I rg. Gabbari [Gal., Llor. "Galbari."] I rg. Cimentu I rg. Barola [Gal., Llor. "Barolha."] I rg. Loza I rg. Alma I rg. Paldu I rg. Mesanza I rg. Sebastian [Gal. "Sevastian"; Llor. "Sabastian."] I rg. Bergilgona I rg. Langu I rg. Guzquiano [Gal. "Guzkiano I rg. Guzkiano de Suso I rg."; Llor. "Guzkiano de Yuso una rega."] I rg. Bustia I rg. Gogate I rg. Agellu I rg. Pudio I rg. Barizahaga I rg. Sagasaheta [Gal., Llor. Sagassaheta."] I rg. Orzalzan I rg. Uarte I rg. Marquina de iuso I rg. Carrelucea I rg. Marquina de suso I rg. Basahuri [Gal., Llor. "Bassahuri."] I rg. hobecori [Llor. "Hobbecori."] I rg. Hasarte [Gal., Llor. "Hassarte."] I rg.
    (...)

    Que: Herria
    : Trebiñu
    Origine: FITA.RSM

  • fusquiano - (1257) RODR.CDIPR , IV, 222

    Que: Herria
    : Trebiñu
    Origine: IZ.05

  • huzquiano - (1325) SGH.HTPACT , 169
    (...)
    no está claro si se refiere a la localidad treviñesa
    (...)

    Que: Herria
    : Trebiñu
    Origine: IZ.05

  • uzquiano, dosquiano - (1415) RLOIZ.DMDVAV , 107-09

    Que: Herria
    : Trebiñu
    Origine: IZ.05

  • el bachiller huçquiano, huzquiano - (1551) DIBO.LVMG , 277, 280

    Que: Herria
    : Trebiñu
    Origine: IZ.05

  • uzquiano - (1551, 1595, 1689, 1779) RLOIZ.DMDVAV , 107-09

    Que: Herria
    : Trebiñu
    Origine: IZ.05

  • uzquiano - (1574) FERN.ATSVT , Archivo HistoricoNnacional. Órdenes Militares. San dok. 94. or.

    Que:
    : Trebiñu konderria
    Origine: DEIKER.HPS

  • uzquiaurra, uzquiaur - (1610, 1618, 1667) GVIÑ.MMAD.TR , --

    Que: Aurkintza
    : Imiruri, Otxate
    Origine: IZ.05

  • francisco de uzquiano - (1625) GS.CP , 152

    Que: Antroponimoa
    :
    Origine: IZ.05

  • uzquiaurra - (1646) GVIÑ.MMAD.TR , --

    Que: Aurkintza
    : Uzkio
    Origine: IZ.05

  • yzquiaurra - (1667) GVIÑ.MMAD.TR , --

    Que: Aurkintza
    : Imiruri
    Origine: IZ.05

  • uzquiano (valle de?) - (1693) OV.05 , --
    (...)
    término de Ascarza de Treviño
    (...)

    Que:
    : Trebiñu konderria
    Origine: DEIKER.HPS

  • guzniano - (1700-1800) OV.05 , 656
    (...)
    debe ser fruto de algún error
    (...)

    Que: Herria
    : Trebiñu
    Origine: IZ.05

  • uzquiano - (1798 [1926]) LAND.HCPA , I, 0040

    Que:
    : Trebiñu konderria
    Origine: DEIKER.HPS

  • uzquiano - (1829 [1587, 1594]) CENS.CAST.XVI , 6b, 359b
    (...)
    TIERRA DE TREBIÑO [...] Uzquiano [...] Uzquiano / [VECINOS:] 12
    (...)

    Que: Herria
    : Trebiñu
    Origine: CENS.CAST.XVI

  • uzquiano - (1845-1850) MAD.DGEH , AR, 753 A s.v. pedruzco

    Que:
    : Trebiñu konderria
    Origine: DEIKER.HPS

  • uzquiano - (1845-1850) MAD.DGEH , AR, 154 B s.v. treviño

    Que:
    : Trebiñu konderria
    Origine: DEIKER.HPS

  • uzquiano - (1845-1850) MAD.DGEH , AR, 250 B

    Que:
    : Trebiñu konderria
    Origine: DEIKER.HPS

  • urquiano - (1845-1850) MAD.DGEH , AR, 424 B s.v. imiruri

    Que:
    : Trebiñu konderria
    Origine: DEIKER.HPS

  • uzquiano - (1845-1850) MAD.DGEH , AR, 216 B s.v. ochate

    Que:
    : Trebiñu konderria
    Origine: DEIKER.HPS

  • uzquiano - (1845-1850) MAD.DGEH , AR, 153 B s.v. treviño

    Que:
    : Trebiñu konderria
    Origine: DEIKER.HPS

  • uzquiano - (1849) MAD.DGEH , XV, 250

    Que: Herria
    : Trebiñu
    Origine: IZ.05

  • uzquiano - (1877) BEC.LA , 37. or.

    Que:
    : Trebiñu konderria
    Origine: DEIKER.HPS

  • uzquiano - (1877) BEC.LA , 21. or.

    Que:
    : Trebiñu konderria
    Origine: DEIKER.HPS

  • uzquiano - (1930) SERR.CSMC , 105. or.

    Que:
    : Trebiñu konderria
    Origine: DEIKER.HPS

  • uzquiano, ventas de - (1954) IGNE.50 , 0138 (La Puebla de Arganzón)

    Que:
    :
    Origine: DEIKER.HPS

  • UZQUIANO DE TREVIÑO - (1962) LG.ASAF , 535
    (...)
    UZQUIANO DE TREVIÑO.- Asunción (PA)
    (...)

    Que: Herria
    : Trebiñu
    Origine: LG.ASAF

  • uzquiano - (1985) SGH.HTPACT , 169. or.

    Que:
    : Trebiñu konderria
    Origine: DEIKER.HPS

  • uzquiano - (1985) SGH.HTPACT , 0169

    Que:
    : Trebiñu konderria
    Origine: DEIKER.HPS

  • uzquiano - (1985) SGH.HTPACT , 191. or.

    Que:
    : Trebiñu konderria
    Origine: DEIKER.HPS

  • uzquiano - (1985) SGH.HTPACT , 178. or.

    Que:
    : Trebiñu konderria
    Origine: DEIKER.HPS

  • uzquiano - (1989) OV.05 , --
    (...)
    pueblo en [el] ayuntamiento de Urcabustaiz y [en el] Condado de Treviño
    (...)

    Que:
    : Trebiñu konderria
    Origine: DEIKER.HPS

  • ventas de uzquiano - (1992) FK , 138-37-080-2
    (...)
    condado de treviño
    (...)

    Que:
    :
    Origine: DEIKER.HPS

  • uzquiano (pueblo) - (1992) FK , 138-37-079-2
    (...)
    condado de treviño
    (...)

    Que:
    :
    Origine: DEIKER.HPS

  • uzkiano - (1993/08/01) DEIKER.HPS , 100795
    (...)
    138-37 579
    (...)

    Que:
    : Trebiñu konderria
    Origine: DEIKER.HPS

  • ventas de uzkiano auzoa - (1993/08/01) DEIKER.HPS , 100796
    (...)
    138-37 580
    (...)

    Que:
    : Trebiñu konderria
    Origine: DEIKER.HPS

  • uzquiano - (2000) ALT.TL , --

    Que:
    : Trebiñu konderria
    Origine: DEIKER.HPS

  • uzkio - (2002/07/04) E.EUS.BARR , Euskera, XLVII (2002, 1), 86

    Que:
    :
    Origine: E.EUS.BARR

  • uzquiano - (2005) NOM.GEOGR , 0004
    (...)
    condado de treviño
    (...)

    Que:
    :
    Origine: DEIKER.HPS

  • uzquiano - (2005) AR.MAP200 , --

    Que:
    :
    Origine: DEIKER.HPS

  • ventas de uzquiano - (2005) NOM.GEOGR , 0004
    (...)
    condado de treviño
    (...)

    Que:
    :
    Origine: DEIKER.HPS

  • uzkio auzoa (kontzejua) - (2006/07/05) DEIKER.HPS , 100795
    (...)
    138-37 579
    (...)

    Que:
    : Trebiñu konderria
    Origine: DEIKER.HPS

  • uzkio auzoa - (2006/07/11) DEIKER.HPS , 100796
    (...)
    138-37 580
    (...)

    Que:
    : Trebiñu konderria
    Origine: DEIKER.HPS

  • uzkio - (2008/04/10) OB.AG , 1.1
    (...)
    Onomastika batzordeak Altsasun izandako bileran onartutako izena
    (...)

    Que: Herria
    : Trebiñu
    Origine: OB.AG

  • uzquiano - (2011/03/02) BOPBU , 42. zkia., 16. or.
    (...)
    I. ADMINISTRACIÓN DEL ESTADO // Subdelegación del gobierno en Burgos // De acuerdo con lo previsto en el artículo 14 del Real Decreto 605/1999, de 16 de abril, de regulación complementaria de los procesos electorales, esta Subdelegación del Gobierno hace pública una relación, por orden alfabético, de los municipios de la provincia de Burgos, agrupados por Partidos Judiciales de conformidad con lo dispuesto en el artículo 8.6 de la Ley Orgánica 5/1985, de 19 de junio, del Régimen Electoral General, con indicación de los siguientes datos: // – Cifra de población de cada municipio, resultante de la revisión del Padrón Municipal, referida a 1 de enero de 2010 (Real Decreto 1612/2010, de 7 de diciembre). // – Número de Concejales que corresponde a cada municipio, de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 179.1 de la Ley Orgánica del Régimen Electoral General, teniendo en cuenta las circunstancias a que se refieren los artículos 179.2 y 184 de la citada Ley Orgánica. // Asimismo, a título de anexo, se incluye una relación de las entidades de ámbito territorial inferior al municipio en las que procede la aplicación del artículo 199.2 de la Ley Orgánica del Régimen Electoral General, con especificación del municipio al que pertenecen y tramo de población en el que se encuentran, a efectos de lo previsto en el apartado 3 del citado artículo. // Las Corporaciones Locales interesadas, los partidos políticos y particulares dispondrán de un plazo improrrogable de siete días naturales para presentar reclamaciones sobre el número de Concejales o Vocales asignados, ante la correspondiente Delegación Provincial del Instituto Nacional de Estadística, que las instruirá, tramitará y elevará propuesta de resolución de aquellas a la Subdelegada del Gobierno para su resolución. // Lo que se publica en el «Boletín Oficial» de la provincia de Burgos en cumplimiento del mencionado Real Decreto 605/1999, de 16 de abril. // Burgos, a 25 de febrero de 2011. // La Subdelegada del Gobierno, Berta Tricio Gómez [...] Condado de Treviño: AGUILLO, ALBAINA, AÑASTRO, ARGOTE, ARMENTIA, ARRIETA, ASCARZA, BAJAURI, BURGUETA, BUSTO DE TREVIÑO, CUCHO, DORDONIZ, DOROÑO, FRANCO, FUIDIO, GOLERNIO, GRANDIVAL, IMIRURI, LAÑO, MARAURI, MUERGAS, OBECURI, OCILLA Y LADRERA, OGUETA, OZANA, PANGUA, PARIZA, SAMIANO, SAN MARTIN DEL ZAR, SAN VICENTEJO, SARASO, TARAVERO, TORRE, TREVIÑO, UZQUIANO, VILLANUEVA TOBERA [a efectos de elección de alcaldes pedáneos por la junta vecinal, todas las entidades con tramo de población “inferior a 250 residentes”].
    (...)

    Que:
    :
    Origine: BOPBU

  • uzkio trebiñu - (2015) IZ.05 , 379-380. or.
    (...)
    Den. oficial: Uzquiano [...] Etimol.: Albertos (1970: 211) cree que en la base del topónimo está Fuscianus fundus, sobre Fuscus «nombre frecuentísimo en Hispania, y en concreto en Álava tenemos atestiguado Fuscus y Fuscinus». Según esta autora «Fuscus, de origen adjetival, que significa “moreno” era sin duda un cognomen muy adecuado a muchos hispanorromanos». En un trabajo posterior (2004: 275) repite dicha autora que Uzquiano, documentado Fusciano en la Edad Media, procede de Fuscus, con pérdida de f-, como en el caso de Ozana (Fozano todavía en el s. XIII) debida según Albertos a influencia vasca. // Caro Baroja (1980: 230) menciona el Fusquiano (Uzquiano de Treviño) de la lista calagurritana, lista en la que también aparece un Uzquiano «a secas» en el arciprestazgo de Urduña, y considera, siguiendo al parecer a Albertos, que está basado en el cognomen Fuscus tan conocido en Álava. // Mitxelena (1972: 24) estima que una manera de explicar por qué se conservó el grupo [-skia-] sin pasar a otra cosa es pensar que en la base está Fuscinus en lugar de Fuscus: *Fusciñano se habría disimilado en *Fuscijano (o en *Fuscijâo «si pensamos en la evolución vasca») y su yod habría sido absorbida por la vocal anterior cerrada que le precedía. Considera también, para explicar la variante de la Reja, que la consonante inicial de *Buzkia(n)o se asimiló a la velar que seguía. Knörr (1995: 222) menciona la evolución Fuscinianu > *Buzkianu > Uzkiano y añade que es «nombre de dos pueblos alaveses, con -o sin explicar». // Otra posibilidad, dado que el primer testimonio es Guzkiano de 1025, es pensar en el nombre personal Gusteus y considerar que la evolución ha sido la siguiente: *(fundu) gusteanu > *Gustiano > *Guskiano (por asimilación de velares) > Guzkiano (de aquí habría salido *Duzkiano, por disimilación de velares, documentado Dosquiano en 1415) > Uzkiano (disimilación) > *Uzkiãɦ̃õ > Uzkio. El cambio -s- > -z- es normal en los préstamos tempranos al euskera. // Sin embargo, no sabemos si tras Guzkiano de la Reja, más exactamente, tras la ginicial de dicha forma, se esconde una aspiración. En dicho documento encontramos, en otras posiciones, (y , ) en lugar de o tal vez como resto de la aspiración, y a la inversa, en ocasiones hay cuando esperábamos otra consonante: Arroiaha (Arroiabe), Hamaezaha (Ametzaga), Gardellihi (Gardelegi); cfr., además, Heinhu (Egino) en la misma fecha, y Hopeegui (Gopegi) en 1257. Si la g- estuviera por una aspiración, podríamos pensar que la evolución fue la siguiente: *(fundu) fuscianu > *Fusciano ‘la propiedad de Fuscius’ > Huzkiano (con f- > h- romance; escrito primero Guzkiano y luego Huzquiano) > *Huzkiãɦ̃õ > *Huzkio > Uzkio.
    (...)

    Que: Herria
    : Trebiñuko konderria
    Origine: IZ.05

  • uzquiano - (2015) IZ.05 , 380. or.
    (...)
    vid. Uzkio
    (...)

    Que: Herriak
    : Trebiñuko konderria, Urkabustaiz
    Origine: IZ.05

  • uzkio (uzkio trebiñu) - (2016/11/08) OB.AG , 1
    (...)
    [Urkabustaizko Uzkio izeneko herritik bereizteko Uzkio Trebiñu aldaera osatua gehitu da.]
    (...)

    Que: Herria
    : Trebiñu
    Origine: OB.AG

  • uzquiano - (VAR) AFAAP.APLIB , 0443

    Que:
    : Trebiñu konderria
    Origine: DEIKER.HPS

  • Uzkio Trebiñu (complexe)
  • Uzquiano (officiel)
  • Uzquiano (espagnol)
UTM:
ETRS89 30T X.525729 Y.4732067
Coordonnées:
Lon.2º41'3"W - Lat.42º44'30"N

Cartographie:

138-37 [FK]; 138-37 [FK]

Siège social

  • B
  • BISCAYE
  • Plaza Barria, 15.
    48005 BILBAO
  • +34 944 15 81 55
  • info@euskaltzaindia.eus

Centre de recherche

  • V
  • LUIS VILLASANTE
  • Tolare baserria. Almortza bidea, 6.
    20018 SAINT SÉBASTIEN
  • +34 943 42 80 50
  • donostiaordez@euskaltzaindia.eus

Represéntations

  • A
  • ALABA
  • Gaztelako atea, 54
    01007 VITORIA-GASTEIZ
  • +34 945 23 36 48
  • gasteizordez@euskaltzaindia.eus
  • G
  • GUIPUSKOA
  • Tolare baserria. Almortza bidea, 6
    20018 SAINT SÉBASTIEN
  • +34 943 42 80 50
  • donostiaordez@euskaltzaindia.eus
  • N
  • NAVARRE
  • Oliveto Kondea, 2, 2. solairua
    31002 PAMPELUNE
  • +34 948 22 34 71
  • nafarroaordez@euskaltzaindia.eus

L'association

  • P
  • PAYS BASQUE NORD
  • Château Neuf
    15, place Paul Bert
    64 100 Bayonne
  • +33 (0)559 25 64 26
  • +33 (0)559 59 45 59
  • baionaordez@euskaltzaindia.eus
  • Euskaltzaindia - Real Academia de la Lengua Vasca - Académie de la Langue Basque
  • Plaza Barria, 15. 48005 BILBO
  • +34 944 158 155
  • info@euskaltzaindia.eus
z-library z-lib project
© 2015 Your Company. All Rights Reserved. Designed By JoomShaper