- Info

*: Remplacer un ou plusieurs caractères
(mendi*, aba*za, *mendi)

?: Remplacer un seul caractère
(oihan?, e?titxu, ?adriano)

Larraun - Lieux - EODA

Larraun (Quartier)

Identité:
Populamendua/Herri ofiziala
Normatif:
publication de la Commission 
: Orbaizeta
  • larraun - (1027-) CB.MAT , VI-2, P.125
    (...)
    Demarcación del obispado de Pamplona (1027ko datazioa gezurrezkoa)
    (...)

    Que:
    :
    Origine: CB.MAT

  • sancius de larraun - (1178 [1640, 1881]) M.HIST.B , 489 [LU.NOBDP, III, 160. or.]
    (...)
    une charte de l'abbaye de Sauvelade de 1178, relative à un seigneur de la Soule: "Ego Sancius de Larraun dono cum matre mea Anderequina (1 Marca, Hist. de Béarn, 489)"
    (...)

    Que: Jauna
    : Sauvelade [Zuberoa]
    Origine: LU.NOBDP

  • miguel de larraun - (1366) CAR.PNAXIV , 567 A (D.c dok. [AGN, sign. gb.], 118v A)

    Que: Zergaduna
    : Lesaka
    Origine: CAR.PNAXIV

  • cf. larraunguibelea - (1784) NAN.PR.AUR , C.53

    Que:
    :
    Origine: NA.TM

  • cf. larraun - (1784) NAN.PR.AUR , C.53
    (...)
    Kodea: 5.1.7.2.
    (...)

    Que:
    :
    Origine: NA.TM

  • larraun - (1911-1925) ALT.GPVN , II, 442-443

    Que:
    :
    Origine: EUS.NHI

  • larrao [...] larraun - (1930) GAR.SL , RIEV, XXI, 445. or.
    (...)
    Con los materiales que acabamos de presentar al lector vamos a intentar el inducir algunas reglas generales más que nada como proceder heurístico con hipótesis de trabajo. // Considero a la terminación -ao como un equivalente locativo de -ano como se puede ver en Bilbao, Bilbano; Argiñao y Argiñano; Berezao y Berezano; Gaillao y Gallano; Chaho y Etxano; Lasao y Lasano; Galdakao y Galdakano; Lazkao y Lazkano; Amatiñao y Amatiano; Gaitao y Garitano; Larrao y Larrano; Agirao, Agiriano. // Un poco más indirectamente en estos otros ejemplos: Bilbao y Bilbeune; Askao y Askune; Ubao, Ubauna; Girao, Egiraun; Larrao, Larruna, Larrune, Larraun; Ugao, Ugaun. //...// Yo no tengo al sufijo -ano por diminutivo como dicen las «Indicaciones elementales de Toponimia», pág. 26 y Sabino Arana (Apellidos euskéricos dice 121) que se contradice en la p. 43.
    (...)

    Que: Leku-izena
    : --
    Origine: GAR.SL

  • larraun - (1930) GAR.SL , RIEV, XXI, 442. or.
    (...)
    Creemos de interés el publicar reunidos ciertos discutidos sufijos toponímicos para obtener de este modo relaciones entre los mismos pues a veces resultará que sean distintas formas evolutivas del mismo en el tiempo o en el espacio. // Los agruparemos de la siguiente forma: //...// -aun. Solaun, Larraun, Elkaun, Ataun, Torrauna, Arauna, Udaun, Lezinaun, Lezaun, Orraun, Lekaun, Etxaun, Ubauna, Egiraun, Ugaun, Azaun, Berrizaun.
    (...)

    Que: Leku-izena
    : --
    Origine: GAR.SL

  • larraun - (1945) CB.MAT , III-2, P.73
    (...)
    Emparentado con Larrain
    (...)

    Que:
    :
    Origine: CB.MAT

  • larraun: larraun - (1974) TXILL.EHLI , 172 B

    Que:
    :
    Origine: TXILL.EHLI

  • larráun: larraun (larraundar) - (1976) E.EUS.LIZ.KN , Euskera, XXI (1976, 1), 304. or.
    (...)
    Kodea: 5.1.7.2.
    (...)

    Que:
    :
    Origine: E.EUS.LIZ.KN

  • larraun - (1982) CB.CN , III, 317

    Que:
    :
    Origine: EUS.NHI

  • larraun - (1989/01/30) NAO , 13. zkia., 258-260. or. [BOE, 298, 1989/12/13, 38731-38732. or.]
    (...)
    Decreto Foral 16/1989, de 19 de enero, por el que se determina la denominación oficial de los topónimos de la zona vascófona de Navarra. // Artículo único. La denominación oficial de los topónimos de la zona vascófona de Navarra que se relacionan en el Anexo a este Decreto Foral será la legal a todos los efectos dentro del territorio de la Comunidad Foral. // DISPOSICIONES FINALES // 1ª. Se faculta al Consejero de Presidencia e Interior para dictar las disposiciones precisas para el desarrollo y aplicación de este Decreto Foral. // 2ª. Este Decreto Foral entrará en vigor el día siguiente al de su publicación en el "Boletín Oficial" de Navarra. // ANEXO // DENOMINACIÓN OFICIAL DE TOPÓNIMOS DE LA ZONA VASCÓFONA DE NAVARRA // NAFARROAKO HERRI IZENDEGIA // I. Zona Vascófona / I. Euskal Eremua // AEZCOA [...] LARRAUN
    (...)

    Que:
    :
    Origine: NAO

  • larraun: larraun - (1990) EUS.NHI , 1950002 P.225

    Que:
    :
    Origine: EUS.NHI

  • larraun auzoa - (1991) TCSA , --

    Que:
    :
    Origine: NA.TM

  • larraun - (1996) BEL.DEN , 263
    (...)
    Ver anterior ['Lugar de pastizales'. Del vasco larra (variante en composición de larre 'pastizal') y -un > -gune 'lugar de' (559)].
    (...)

    Que:
    :
    Origine: BEL.DEN

  • larraun, barrio de v. larraun auzoa - (1996) NA.TM , XXXIV, 207

    Que:
    :
    Origine: NA.TM

  • larraun auzoa - (1996) NA.TM , XXXIV, 207

    Que:
    :
    Origine: NA.TM

  • larraun - (1996/05/01) NA.IZ , 195-0002

    Que: Barrio
    : Nafarroa
    Origine: NA.IZ

  • larraun - (1999) NA.IZ , 195-0002

    Que:
    :
    Origine: NA.IZ

  • larraun (-aezkoa) - (2000) EL.BEL.NA.TOP , 72

    Que:
    :
    Origine: EL.BEL.NA.TOP

  • larraun - (2006) NA.IZ , 195-0002

    Que:
    :
    Origine: NA.IZ

  • larraun - (2007) NA.IZ , 195-0002

    Que:
    :
    Origine: NA.IZ

  • larraun - (2007) SAL.ETVCOR , 243-244
    (...)
    Los nombres de lugar comentados [en el artículo de Joan Coromines publicado en la revista Fontes Linguae Vasconum de Pamplona en 1972 (12, 299-319) titulado "De toponimia vasca y vasco-románica en los Bajos-Pirineos"], son, entre otros, los siguientes: Ainhize (y de paso Atarratze / Tardets, Bildo(t)ze, Onize, Ozaze), Altzümarta / Sumberraute, Amikuze / Mixe, Arrueta / Arraute (y también Berroeta / Berraute, Sohüta / Chéraute y Zohota / Sussaute), Banka, Barkoxe / Barcus, Burgue / Bergouey, Erango / Arancou, Esterenzubi, Hiriburu / Saint-Pierre-d'Irube, Ibarrola, Landibarre, Larraun, Larzabale / Larceveau, Lekunberri, Lüküze / Luxe, Makirriain, Martxueta / Masparraute, Oieregi, Sarrikota / Charritte, Senpere / Saint-Pée-Sur-Nivelle, Ziboze / Sibas… etc. […] En primer lugar quiero señalar la etimología que [Joan Coromines] propone [en el artículo publicado en la revista Fontes Linguae Vasconum de Pamplona en 1972 (12, 299-319) titulado "De toponimia vasca y vasco-románica en los Bajos-Pirineos"] para larr- presente por ejemplo en Larzabale / Lerceveau [sic], base a la que da el significado de 'arroyo' inspirado tal vez por los hidrónimos Larçabaig ("ruisseau commune de Sus") y Larcebau ("ruisseau, commune de Navarrenx") que recoge Luchaire (1873: 141-142), a pesar de que este autor le da el significado de 'grande lande ou grande pâturage' y a pesar de que Coromines conocía bien la obra Apellidos Vascos de su amigo Koldo Mitxelena, la cual menciona varias veces en el artículo. El lingüista vasco da en la mencionada obra (381), en su quinta edición, la etimología la(h)ar, lar 'zarza' para una serie de topónimos y añade los siguiente: "He podido ver en pruebas un artículo de Coromines en FLV 4 (1973), 315-ss., donde propone una explicación diferente para Larzabal, etc.". Coromines por su parte admite que el apellido Larzabal está basado en l(ah)ar (sic) 'zarza' como quiere Mitxelena, pero no acepta dicha explicación para Larzabale, donde tampoco cree que entre como base larre 'prado natural', pues este nombre aparece convertido en larra en apellidos y topónimos como larrazabal, Larraburu, Larramendi, etc. Según Coromines larr- "en el País Vasco francés tiene el sentido de riachuelo, arroyo grande o río pequeño y no se trata de una alteración fonética de lats, de igual significado". Propone la misma etimología para Larraun en Navarra y Larraun (Larraine en euskera, Larrau en la lengua oficial) en Sola. Esta es sin duda una apuesta muy fuerte que, creemos, Mitxelena no veía con buenos ojos (aunque no lo dice explícitamente), pues en una obra posterior (1977: 322) reproduce las palabras de Luchaire, pero no las de Coromines. Lo aceptado entre los estudiosos vascos es que ahí hay que ver lar 'lahar', 'zarzamora', palabra bien conocida en nuestra toponimia. Larre debe ser descartado, como quería Coromines, al menos la mayoría de las veces, pues la -e final no cae, aunque en topónimos como Larreluze las variantes modernas Larluze, Larluxe, Larlux son habituales en la microtoponimia de Navarra. Se trata sin embargo de formas recietnes (véase Salaberri, 2004: 218)
    (...)

    Que:
    :
    Origine: SAL.ETVCOR

  • larraun - (2008) NA.IZ , 195-0002

    Que:
    :
    Origine: NA.IZ

  • larraun - (2009) MTNA100 , 640/4760

    Que: Auzoa
    : Orbaizeta
    Origine: MTNA100

  • larraun - (2009) NA.IZ , 195-0002

    Que:
    :
    Origine: NA.IZ

  • larraun - (2011) NA.IZ , 195-0002
    (...)
    Barrio
    (...)

    Que:
    :
    Origine: NA.IZ

  • larraun - (2012) NA.IZ , 195-0002
    (...)
    Barrio
    (...)

    Que:
    :
    Origine: NA.IZ

  • Larraun - (2019) NA.TOF , 337280

    Que: Espacio urbano
    : Orbaizeta
    Origine: NA.TOF

 

  • Larraun (officiel)
  • Larraun (espagnol)
UTM:
ETRS89 30T X.644893 Y.4761869
Coordonnées:
Lon.1º13'15"W - Lat.42º59'48"N

Cartographie:

116-18-A2 [KAT.10]

Siège social

  • B
  • BISCAYE
  • Plaza Barria, 15.
    48005 BILBAO
  • +34 944 15 81 55
  • info@euskaltzaindia.eus

Centre de recherche

  • V
  • LUIS VILLASANTE
  • Tolare baserria. Almortza bidea, 6.
    20018 SAINT SÉBASTIEN
  • +34 943 42 80 50
  • donostiaordez@euskaltzaindia.eus

Represéntations

  • A
  • ALABA
  • Gaztelako atea, 54
    01007 VITORIA-GASTEIZ
  • +34 945 23 36 48
  • gasteizordez@euskaltzaindia.eus
  • G
  • GUIPUSKOA
  • Tolare baserria. Almortza bidea, 6
    20018 SAINT SÉBASTIEN
  • +34 943 42 80 50
  • donostiaordez@euskaltzaindia.eus
  • N
  • NAVARRE
  • Oliveto Kondea, 2, 2. solairua
    31002 PAMPELUNE
  • +34 948 22 34 71
  • nafarroaordez@euskaltzaindia.eus

L'association

  • P
  • PAYS BASQUE NORD
  • Château Neuf
    15, place Paul Bert
    64 100 Bayonne
  • +33 (0)559 25 64 26
  • +33 (0)559 59 45 59
  • baionaordez@euskaltzaindia.eus
  • Euskaltzaindia - Real Academia de la Lengua Vasca - Académie de la Langue Basque
  • Plaza Barria, 15. 48005 BILBO
  • +34 944 158 155
  • info@euskaltzaindia.eus
z-library z-lib project
© 2015 Your Company. All Rights Reserved. Designed By JoomShaper