- Info

*: Remplacer un ou plusieurs caractères
(mendi*, aba*za, *mendi)

?: Remplacer un seul caractère
(oihan?, e?titxu, ?adriano)

Urkuluko gaztelua - Lieux - EODA

Urkuluko gaztelua (Site archéologique)

Identité:
Eraikuntzak/Ondarea
Altitude:
1420 
Normatif:
proposition normative d'un(e) chercheur(se) 
  • gaztelu - (1985) JIM.ESTN , 72. or.
    (...)
    V. Toponimia en Iruñerria: Sistemas de denominación y localización [en Euskera, núm. 30, Bilbao: Euskaltzaindia, 1985, pp. 527-532] [...] 1. Topónimos básicos. Forman un bloque primario de topónimos los nombres comunes de los elementos geomorfológicos (orónimos, hidrónimos, fitónimos y otros) que configuran el territorio local, como los montes (mendi), cerros (munio), peñas (aitz), monte arbolado (oian); las fuentes (iturri), regatas (erreka), balsas (idoi), lagunas (more), pozos (butzu, putzu); los encinares (artadi), bojerales (ezpeldi), espinares (elordi, elorri,), alamedas y otras especies como el roble (aritz), olmos (zugar), fresno (lizar) y algunos frutales (urritz, urrizdi, urrizti; itxaur, gerezi, bikudi). Otros denuncian la calidad del suelo (bustin, kaskailu, legar) o su destino (alor, ardantze, euntze, fazeria, larre, sario, soto), la existencia de viales (bide, kamio, senda) o de construcciones de distinta índole (eliza, ermita, gaztelu, dorre, errota, teilari, korte, borda, gurutze, zubi). Estos y otros nombres fundamentales, que normalmente van acompañados de sufijos (-a; -ak; -am; -eta; -keta), dieron lugar a otros compuestos, que constituyen la inmensa mayoría en Iruñerria.
    (...)

    Que: Osagai toponimikoa
    : Euskal Herria
    Origine: JIM.ESTN

  • gaztelu - (1988) JIM.ESTN , 63. or.
    (...)
    IV. Encuesta toponomástica [en Euskera, núm. 33, Bilbao: Euskaltzaindia, 1988, pp. 289-301] (...) 7.3.1. Castillo (Gaztelu; Muru) (Advertencia: los topónimos «Gazteluzar», «Muruzar», «Murugain»; «Torraza», «Castillazo» y similares, denuncian frecuentemente yacimientos protohistóricos).
    (...)

    Que: Osagai toponimikoa
    : Euskal Herria
    Origine: JIM.ESTN

  • urkulu, castillo de v. urkuluko gaztelua - (1996) NA.TM , XXXIV, 91

    Que:
    :
    Origine: NA.TM

  • urkuluko gaztelua - (1996) NA.TM , XXXIV, 91-92
    (...)
    OBS.- La torre está situada sobre la cima del espolón rocoso que marca el punto más alto del macizo de Urkulu a 1420 metros de altitud, próxima a la muga 206 de la línea fronteriza entre España y Francia. Se trata de una construcción de sección circular formada por un doble parámetro de piedra. Se ha interpretado como una torre-trofeo, monumento conmemorativo que los romanos erigían al final de una conquista victoriosa y cuya función era recordar los límites del territorio pacificado y el poderío militar del estado romano. En 1989 se iniciaron las excavaciones arqueológicas destinadas a datar el monumento. Los materiales arqueológicos hallados consisten en clavos, balas, botones de uniformes militares de finales del siglo XVIII. La ocupación de esta casa-fuerte parece que fue corta y estrictamente ligada al frente occidental de la guerra de Francia contra España de 1793 que acaba en 1795. En 1990 se realizó una segunda campaña de excavación que centró en poner al descubierto el final del recinto y excavar una zona que se presumía como un posible altar de consagración. El altar también ofrece el aspecto de ser hecho toscamente para cumplir con su ceremonia de consagración y, después ser abandonado. Según esta hipótesis, la estancia de gentes romanas en la cumbre de Urkulu fue breve, llevando las herramientas imprescindibles para su trabajo. (Trabajos de arqueología navarra, nº10).
    (...)

    Que:
    :
    Origine: NA.TM

  • urkulu - (2009) MTNA100 , 640/4760

    Que: Monumentua
    : Orbaizetako ola
    Origine: MTNA100

  • Urkuluko Gaztelua - (2019) NA.TOF , 431447

    Que: Servicios comunitarios
    : Orbaizeta
    Origine: NA.TOF

 

  • Urkuluko gaztelua, Castillo de Urkulu (officiel)
  • Castillo de Urkulu (espagnol)
UTM:
ETRS89 30T X.643191 Y.4767264
Coordonnées:
Lon.1º14'31"W - Lat.43º2'40"N

Cartographie:

091-67-E6 [KAT.10]

Siège social

  • B
  • BISCAYE
  • Plaza Barria, 15.
    48005 BILBAO
  • +34 944 15 81 55
  • info@euskaltzaindia.eus

Centre de recherche

  • V
  • LUIS VILLASANTE
  • Tolare baserria. Almortza bidea, 6.
    20018 SAINT SÉBASTIEN
  • +34 943 42 80 50
  • donostiaordez@euskaltzaindia.eus

Represéntations

  • A
  • ALABA
  • Gaztelako atea, 54
    01007 VITORIA-GASTEIZ
  • +34 945 23 36 48
  • gasteizordez@euskaltzaindia.eus
  • G
  • GUIPUSKOA
  • Tolare baserria. Almortza bidea, 6
    20018 SAINT SÉBASTIEN
  • +34 943 42 80 50
  • donostiaordez@euskaltzaindia.eus
  • N
  • NAVARRE
  • Oliveto Kondea, 2, 2. solairua
    31002 PAMPELUNE
  • +34 948 22 34 71
  • nafarroaordez@euskaltzaindia.eus

L'association

  • P
  • PAYS BASQUE NORD
  • Château Neuf
    15, place Paul Bert
    64 100 Bayonne
  • +33 (0)559 25 64 26
  • +33 (0)559 59 45 59
  • baionaordez@euskaltzaindia.eus
  • Euskaltzaindia - Real Academia de la Lengua Vasca - Académie de la Langue Basque
  • Plaza Barria, 15. 48005 BILBO
  • +34 944 158 155
  • info@euskaltzaindia.eus
z-library z-lib project
© 2015 Your Company. All Rights Reserved. Designed By JoomShaper