- Info

*: Remplacer un ou plusieurs caractères
(mendi*, aba*za, *mendi)

?: Remplacer un seul caractère
(oihan?, e?titxu, ?adriano)

El Orbe - Lieux - EODA

El Orbe (Site)

Identité:
Orografia/Aurkintza
Normatif:
proposition normative d'un(e) chercheur(se) 
  • orbe, el - (1850) NAN.HIP , L.29 F.13

    Que:
    :
    Origine: NA.TM

  • orbe - (1894) NAA.KAT , T.89

    Que:
    :
    Origine: NA.TM

  • (h)orbe - (1986) IRI.TVC , 223. or.
    (...)
    file:///M:/Ceánuri.jpg
    (...)

    Que: Toponimoa, deitura
    : Euskal Herria
    Origine: IRI.TVC

  • orbe - (1986) IRI.TVC , 148-149. or.
    (...)
    11. Las grafías oficiales, por otra parte, no han distinguido tradicionalmente en las sibilantes del tipo za, ce, zu, etc., las pronunciaciones fricativa o africada correspondientes de la lengua vasca, por lo que, cuando hay duda sobre la naturaleza de aquellas, se requiere la averiguación pertinente in situ. Así sabemos que Aránzazu se pronuncia generalmente como Arantzazu, con africada para la primera sibilante y fricativa para la segunda, como corresponde al sufijo colectivo vasco -zu, Oyarzun como Oiartzun, Arbácegui como Arbatzegi, pop. Arbátzei, Gerricaiz como Gerrikaitz, pop. Gérriketz, pero Berriz como Bérriz. En Ceberio, Vizcaya, Albizu es Albítzu, por lo que la grafía románica de -zu no corresponde exactamente al colectivo vasco -zu, a no ser que tal suf. quede añadido a un tema nominal terminado en -t o -tz, habiéndose apuntado que en este caso podría tratarse de albitz, ‘heno’, es decir, *albitzu, 'henar', (11 [oharra, 162-163. or.: Luis Michelena. Apellidos vascos. 31 ed. San Sebastián 1973. ni 32]), lo que, con toda probabilidad, encuentra apoyo en la existencia del paralelo románico Alcalá de Henares, Madrid, -Albisu en Larraun, Navarra, es contracción de Albiasu, forma más completa, y, por lo mismo, más recomendable, a mi juicio, incluso para la forma oficial vasca, cfr. "Herri eta herritarren...", Euskera, XXI (1976), p. 311-. En dicha localidad de Ceberio existe también Orbétzù, -Fog. de 1704 Orbezu (mayor y menor), cfr. nota (5)-, con base en Orbe, topónimo difundido ampliamente en el País, e incluso en área aragonesa, acaso con forma de composición *Orbet-, como sucede en Larrabetzu, cast. Larrabezúa, probablemente con base en Larrabe, con -be, ‘parte baja’, de < behe, en comp. bet-, cfr. Beterri, opuesto a Goierri. Al no haber actualmente en castellano sibilantes africadas del tipo señalado se confunden ambas pronunciaciones vascas
    (...)

    Que: Toponimo ugaria
    : Euskal Herrian
    Origine: IRI.TVC

  • orbe, el - (1994) NA.TM , XX, 97

    Que:
    :
    Origine: NA.TM

  • El Orbe - (2019) NA.TOF , 355613

    Que: Espacio rústico
    : Lazagurría
    Origine: NA.TOF

  • El Orbe (officiel)
  • El Orbe (espagnol)
UTM:
ETRS89 30T X.565487 Y.4704607
Coordonnées:
Lon.2º12'11"W - Lat.42º29'27"N

Cartographie:

204-18-B5 [KAT.10]

Siège social

  • B
  • BISCAYE
  • Plaza Barria, 15.
    48005 BILBAO
  • +34 944 15 81 55
  • info@euskaltzaindia.eus

Centre de recherche

  • V
  • LUIS VILLASANTE
  • Tolare baserria. Almortza bidea, 6.
    20018 SAINT SÉBASTIEN
  • +34 943 42 80 50
  • donostiaordez@euskaltzaindia.eus

Represéntations

  • A
  • ALABA
  • Gaztelako atea, 54
    01007 VITORIA-GASTEIZ
  • +34 945 23 36 48
  • gasteizordez@euskaltzaindia.eus
  • G
  • GUIPUSKOA
  • Tolare baserria. Almortza bidea, 6
    20018 SAINT SÉBASTIEN
  • +34 943 42 80 50
  • donostiaordez@euskaltzaindia.eus
  • N
  • NAVARRE
  • Oliveto Kondea, 2, 2. solairua
    31002 PAMPELUNE
  • +34 948 22 34 71
  • nafarroaordez@euskaltzaindia.eus

L'association

  • P
  • PAYS BASQUE NORD
  • Château Neuf
    15, place Paul Bert
    64 100 Bayonne
  • +33 (0)559 25 64 26
  • +33 (0)559 59 45 59
  • baionaordez@euskaltzaindia.eus
  • Euskaltzaindia - Real Academia de la Lengua Vasca - Académie de la Langue Basque
  • Plaza Barria, 15. 48005 BILBO
  • +34 944 158 155
  • info@euskaltzaindia.eus
z-library z-lib project
© 2015 Your Company. All Rights Reserved. Designed By JoomShaper