- Info

*: Remplacer un ou plusieurs caractères
(mendi*, aba*za, *mendi)

?: Remplacer un seul caractère
(oihan?, e?titxu, ?adriano)

Saso de la Cruz de Idoia - Lieux - EODA

Saso de la Cruz de Idoia (Site)

Identité:
Orografia/Aurkintza
Normatif:
proposition normative d'un(e) chercheur(se) 
: Galipentzu
  • ydoya - (1596) NAN.PR.OIB , 9. k.
    (...)
    otra viña en la endreçera llamada ydoya....que afrenta con caminos pucos
    (...)

    Que:
    :
    Origine: OV.11

  • la cruz de ydoya - (1787) NAN.PR.OIB , 75. k.
    (...)
    una pieza...en la Cruz de ydoya
    (...)

    Que:
    :
    Origine: OV.11

  • sasa < saso, sarda, seix - (1965 [1986]) COR.EST.TOP.CAT , II. lib., 175-ss. [IRI.TVC, 225-226. or.]
    (...)
    Sásave, o Monasterio de S. Adrián, en Boráu, p. j. de Jaca, documentado para el s. X como Sasabe, etc., 'parte baja de Sasa', que sin -be final, Sasa, aparece como topónimo en Cortillas, p. j. de Boltaña, s. XI Sassa, Sasa, Çassa, Isasa [sic], y en Sasa de Abadiado, municipio, p. j. de Huesca, s. X Sassa, Sarsa, habiendo también Sarsa de Surta, p. j. de Boltaña, s. XI Sarsa, Sassa de Surta, así como también Marcuello, del ayuntamineto de Sarsamarcuello, que acabamos de verlo, forma contraída de Sarassa, cuyo equivalente románico es 'Salcedo', por lo que los anteriores, siempre que tengan Sarsa intermedio o actual, podrían también haber seguido una evolución semejante, salvo el que tiene documentación antigua como Isasa, que, de ser ésto correcto, estaría por isats, 'retama'. J. Corominas, Est. top. catal., II, " 'Saso', 'sarda', 'seix', voces topográficas de substrato", p. 175 y ss., piensa que los Sasa que no tienen anteriormente -rs- son en general derivados de saso, 'terrazas o lomas de forma prolongada, de tierra sólo medianamente fértil o casi estéril', en catalán occidental sas, no pudiendo ser voz de origen latino. ni germánico, ni árabe, y apareciendo en la toponimia como Sasso, Illo Sasso, etc., desde el s. X. e incluso dono una terra ad stirpare inter Amos Sassos, año 989, e in loco que dicitur Inter Ambas Saxas, año 979, Abadal, doc. 281 y 245
    (...)

    Que: Toponimo ugaria
    : Euskal Herria, Katalunia, Aragoi
    Origine: IRI.TVC

  • idoi - (1985) JIM.ESTN , 71. or.
    (...)
    V. Toponimia en Iruñerria: Sistemas de denominación y localización [en Euskera, núm. 30, Bilbao: Euskaltzaindia, 1985, pp. 527-532] [...] 1. Topónimos básicos. Forman un bloque primario de topónimos los nombres comunes de los elementos geomorfológicos (orónimos, hidrónimos, fitónimos y otros) que configuran el territorio local, como los montes (mendi), cerros (munio), peñas (aitz), monte arbolado (oian); las fuentes (iturri), regatas (erreka), balsas (idoi), lagunas (more), pozos (butzu, putzu); los encinares (artadi), bojerales (ezpeldi), espinares (elordi, elorri,), alamedas y otras especies como el roble (aritz), olmos (zugar), fresno (lizar) y algunos frutales (urritz, urrizdi, urrizti; itxaur, gerezi, bikudi). Otros denuncian la calidad del suelo (bustin, kaskailu, legar) o su destino (alor, ardantze, euntze, fazeria, larre, sario, soto), la existencia de viales (bide, kamio, senda) o de construcciones de distinta índole (eliza, ermita, gaztelu, dorre, errota, teilari, korte, borda, gurutze, zubi). Estos y otros nombres fundamentales, que normalmente van acompañados de sufijos (-a; -ak; -am; -eta; -keta), dieron lugar a otros compuestos, que constituyen la inmensa mayoría en Iruñerria.
    (...)

    Que:
    :
    Origine: JIM.ESTN

  • idoi - (1987) JIM.ESTN , 108. or.
    (...)
    X. Hidronimia en tierra de Pamplona [«Hidronimia en tierra de Pamplona», en Noticias del agua, núm. 6, Pamplona: Mancomunidad de Aguas de la Comarca de Pamplona, 1987, pp. 6-7] [...] Para expresar el concepto agua nuestros antepasados usaron un sonido parecido a i, u, (Ib, Ub, Ur). A veces encontramos expresado un mismo nombre de estas dos maneras: Ibilcieta, Ubilcieta; Ibero, Urbero; Irantzu, Uranzu, larte (granja en Beriáin), Uarte (pueblo próximo a Pamplona) y Ugarte (como lo llamaban los ancianos correctamente), denuncian una misma situación: ‘entre aguas’, lo mismo que Ibitarte y Urbitarte. Los de Arazuri siguen llamando «el agua chiquita» a un paraje contiguo al llamado modernamente Río Juslapeña, conocido antaño como Ur txikia. Igelzoko, Ubelzoko, Ugelzoko fue un sitio de Zizur Mayor donde sin duda hubo ranas. Entre otros nombres con radical i relacionados con el agua encontramos Idoi (‘balsa’), Ibar (‘barranco surcado por regata’) e Iturri (‘fuente).
    (...)

    Que:
    :
    Origine: JIM.ESTN

  • idoi - (1987) JIM.ESTN , 112. or.
    (...)
    X. Hidronimia en tierra de Pamplona [«Hidronimia en tierra de Pamplona», en Noticias del agua, núm. 6, Pamplona: Mancomunidad de Aguas de la Comarca de Pamplona, 1987, pp. 6-7] [...] La[s] Idoi o balsas abundaron en terrenos de pastos, especificándose a veces su destino concreto, como en Astráin, donde había una «Idoia idiedatikoa» (‘para beber los bueyes’). En este pueblo precisaban la situación de una pieza de esta forma: «Idoia txikikoa Urristi bidera atratzen dela», (‘la de la balsa pequeña, saliendo el camino del avellanar’).
    (...)

    Que:
    :
    Origine: JIM.ESTN

  • badina, idoi - (1988) JIM.ESTN , 61. or.
    (...)
    IV. Encuesta toponomástica [en Euskera, núm. 33, Bilbao: Euskaltzaindia, 1988, pp. 289-301] (...) 5.2.2. Balsa, charca (Badina, Idoi).
    (...)

    Que:
    :
    Origine: JIM.ESTN

  • cruz de idoia (saso de), la - (1994) OV.11 , 389
    (...)
    Honen osagai argiak erdarazko cruz 'gurutze', eta euskarazko idoia 'baltsa' dira, eta orain bertan idoirik ez badago ere, gurutzea zutik dago, Galipentzutik gertu. Gaurregungo Cruzidoia [krùzidóya] Idoya hutsa zen 1596an, eta Cruz de Ydoya 1787an. Hortaz, hasiera batean Idoia zena Cruz de Idoia bilakatu zen aurrena, eta Cruzidoia gero. Ikusten denez, bertako elementurik nabarmenenak, gurutzeak alegia, beretu du dermio osoaren izena, antzina zati txiki bat besterik ez baitzen, nonbait. Gaurko Saso de la Cruz de Idoia Idoia hutsa zen antzina, itxuren arabera. La Cruz de Idoia-k Bideberria, Ibarreko harana, Tximarra eta Valeciera-rekin mugatzen du.
    (...)

    Que:
    :
    Origine: OV.11

  • idoia, saso de la cruz de - (1998) NA.TM , LIV, 139
    (...)
    OBS.- Ver en el glosario SASO [SASO: Palabra de difícil etimología y significados varios. En general se puede decir que un saso es un terreno pedregoso, pobre y de escasa productividad. Es muy frecuente en la Ribera como topónimo. En Grez, según informante, se denomina saso a las "tierras rojas, delgadas"].
    (...)

    Que:
    :
    Origine: NA.TM

  • Saso de la Cruz de Idoia - (2019) NA.TOF , 297219

    Que: Espacio rústico
    : Gallipienzo / Galipentzu
    Origine: NA.TOF

  • sáso de krùzidóya - (1992-1999) [NA.TM]
  • Idoia (alonyme)
  • Saso de la Cruz de Idoia (officiel)
  • Saso de la Cruz de Idoia (espagnol)
UTM:
ETRS89 30T X.630780 Y.4709744
Coordonnées:
Lon.1º24'27"W - Lat.42º31'44"N

Cartographie:

174-73-D5 [KAT.10]

Siège social

  • B
  • BISCAYE
  • Plaza Barria, 15.
    48005 BILBAO
  • +34 944 15 81 55
  • info@euskaltzaindia.eus

Centre de recherche

  • V
  • LUIS VILLASANTE
  • Tolare baserria. Almortza bidea, 6.
    20018 SAINT SÉBASTIEN
  • +34 943 42 80 50
  • donostiaordez@euskaltzaindia.eus

Represéntations

  • A
  • ALABA
  • Gaztelako atea, 54
    01007 VITORIA-GASTEIZ
  • +34 945 23 36 48
  • gasteizordez@euskaltzaindia.eus
  • G
  • GUIPUSKOA
  • Tolare baserria. Almortza bidea, 6
    20018 SAINT SÉBASTIEN
  • +34 943 42 80 50
  • donostiaordez@euskaltzaindia.eus
  • N
  • NAVARRE
  • Oliveto Kondea, 2, 2. solairua
    31002 PAMPELUNE
  • +34 948 22 34 71
  • nafarroaordez@euskaltzaindia.eus

L'association

  • P
  • PAYS BASQUE NORD
  • Château Neuf
    15, place Paul Bert
    64 100 Bayonne
  • +33 (0)559 25 64 26
  • +33 (0)559 59 45 59
  • baionaordez@euskaltzaindia.eus
  • Euskaltzaindia - Real Academia de la Lengua Vasca - Académie de la Langue Basque
  • Plaza Barria, 15. 48005 BILBO
  • +34 944 158 155
  • info@euskaltzaindia.eus
z-library z-lib project
© 2015 Your Company. All Rights Reserved. Designed By JoomShaper