- Info

*: Remplacer un ou plusieurs caractères
(mendi*, aba*za, *mendi)

?: Remplacer un seul caractère
(oihan?, e?titxu, ?adriano)

Badaiako Santa Katalina - Lieux - EODA

Badaiako Santa Katalina (Monasterioa [aurriak])

Identité:
Eraikuntzak/Erlijio eraikuntza
Normatif:
lemme sans normativiser 
: Tresponde
Localisations:
  • sanctae catherinae de badaya; sanctam catherinam de badaya; sanctae catherinae de badaya - (1413) RLOIZ.DMDVAV , 22 dok. 99. or.
    (...)
    Exhibita siquidem nobis nuper pro parte dilectorum filiorum Hieronymi de Quintana prioris et conventus monasterii sanctae Catherinae de Badaya, ordinis sancti Hieronymi, sub regula sancti Augustini fundati, Calagurritanae dioecesis, petitio continebat quod olim bonae memoriae Fernandus episcopus Calagurritanus, habens ad beatam Catherinam singularem devotionis affectum, heremitorium olim beatae Catherinae de Badaya dictae dioecesis, ad episcopum Calagurritanum pro tempore existentem pertinens, ad Dei laudem et honorem dictae sanctae Catherinae, sub cuius vocabulo heremitorium ipsum tunc fundatum extiterat, in monasterium dicti ordinis erexit illudque de universis montibus, pascuis, molendinis, vineis, domibus, terris et hereditatibus quibuscumque, ad praefatum heremitorium tunc pertinentibus, dotavit, prout in litteris dicti Fernandi episcopi euis sigillo munitis dicitur plenius contineri
    (...)

    Que: Monasterioa
    : Iruña Oka
    Origine: DEIKER.HPS

  • sanctae catherinae de badaya - (1413) RLOIZ.DMDVAV , 23 dok. 100. or.
    (...)
    Cum itaque, sicut accepimus, ad monasterium sanctae Catherinae de Badaya, ordinis sancti Hieronymi, Calagurritanae dioecesis, propter multa miracula, quae Deus inibi sua pietate frequenter demonstrat, confluat populi multitudo
    (...)

    Que: Monasterioa
    : Iruña Oka
    Origine: DEIKER.HPS

  • sanctae catherinae de badaya - (1413) RLOIZ.DMDVAV , 24 dok. 101. or.
    (...)
    Sane dilectorum filiorum prioris et conventus monasterii sanctae Catherinae de Badaya, per priorem soliti gubernari, ordinis sancti Hieronymi secundum regulam beati Augustini viventium, Calagurritanae dioecesis, conquestione percepimus quod nonnulli archiepiscopi, episcopi etc., ut in eadem mutatis mutandis usque non obstante
    (...)

    Que: Monasterioa
    : Iruña Oka
    Origine: DEIKER.HPS

  • sanctae catherinae de badaya - (1413) RLOIZ.DMDVAV , 25 dok. 102. or.
    (...)
    Dilectis filiis priori et conventui monasterii sanctae Catherinae de Badaya, ordinis sancti Hieronymi, Calagurritanae dioecesis, salutem etc.
    (...)

    Que: Monasterioa
    : Iruña Oka
    Origine: DEIKER.HPS

  • sanctae caterinae di badaya - (1413) RLOIZ.DMDVAV , 26 dok. 103. or.
    (...)
    Sincerae devotionis affectus, quem dilecti filii prior et fratres monasterii sanctae Caterinae di Badaya, ordinis sancti Hieronymi, secundum regulam sancti Augustini viventes, Calaguritanae dioecesis, ad nos et Romanam gerunt ecclesiam promeretur ut petitionibus ipsorum, quantum cum Deo possumus, favorabiliter annuentes eos specialis favoris et praerogativa gratiae prosequamur
    (...)

    Que: Monasterioa
    : Iruña Oka
    Origine: DEIKER.HPS

  • santa catalina de badaya - (1457) FDMPV.115 , 27 dok. 64. or.
    (...)
    Este dicho dia quedo el sello de la hermandad en poder de Lope Sanches de Pobes e Juan de Gortaçar comisario e Juan Ferrandes de Olarte escribano e se mando que pusiesen en la arca del sello con el sello tres llaves en la iglesia de Santa Catalina de Badaya, e que non fuese dado fasta la junta primera salvo ende por nesçesidad de todo el cuerpo de la dicha hermandad
    (...)

    Que: Eliza
    : Iruña Oka
    Origine: DEIKER.HPS

  • vadaya... sanctae catherinae... vadaya - (1472) RLOIZ.DMDVAV , 113 dok. 203-205. or.
    (...)
    Cum itaque, sicut accepimus, dudum, postquam nonnulli fratres ordinis sancti Ieronymi quoddam monasterium seu domum, de Vadaya nuncupatum, per quondam Andream Martini de Irunna, laicum Calagurritanae dioecesis, sub vocabulo sanctae Catherinae, de bonis sibi a Deo collatis erectum et dotatum, per septuaginta annos vel circa sub regulari observantia tenuerant et inhabitaverant, attendentes quod propter tenuitatem proventuum eiusdem monasterii inibi se sustantare [...] competentem terminum in monasterium bona et iocalia praedicta fratribus ordinis Heremitarum, in dicta domo de Vadaya de novo introductis, restituant
    (...)

    Que: Monasterioa
    : Iruña Oka
    Origine: DEIKER.HPS

  • señora santa catalina de badaya - (1574) FERN.ATSVT , 75. or.
    (...)
    Otra pieza en ancarsoloa, ateniente a pieza de la dicha encomienda, y por la otra parte a pieza del monesterio de Señora Santa Catalina de Badaya, con sus mojoneras de piedra [Arch. Hist. Nac. Ordenes Militares. san Juan de Jerusalén. Lengua de Castilla. encomiendas. Legajo 37, núm. 1-14]
    (...)

    Que: Monasterioa
    : Iruña Oka
    Origine: DEIKER.HPS

  • señora santa catalina de badaya - (1574) FERN.ATSVT , 25. or.
    (...)
    Item, otra pieza en término que dicen ajarte burua, que es de media yugada, que se tiene por una parte a pieza del monasterio de Señora Santa Catalina de Badaya, y por el otro cabo a pieza de los herederos de Juan Ochoa de Andagoya, vecino que fue del dicho lugar, difunto, y sale a un ribero [Arch. Hist. Nac. Ordenes Militares. san Juan de Jerusalén. Lengua de Castilla. encomiendas. Legajo 37, núm. 1-14]
    (...)

    Que: Monasterioa
    : Iruña Oka
    Origine: DEIKER.HPS

  • señora santa catalina de badaya - (1574) FERN.ATSVT , 63. or.
    (...)
    Y más dijo que con la dicha casa y raín también era encensada una raín detrás la iglesia de Señor Santiago del dicho lugar de Trespuentes, que era de hasta media yugada, y era teniente a la acequia que llaman aranhorreca por parte de hacia la dicha iglesia, y por parte de hacia poniente a raín del dicho señor Duque, y por parte de hacia el mediodía al camino que van de Trespuentes a la puente, y que esta dicha raín poseía el monesterio de Señora Santa Catalina de Badaya, y que las dichas casas raín y huerta y raín tenían de censo media fanega de trigo y un capón de cada un año para siempre jamás, y el dicho prior lo mandó así asentar, testigos los sobredichos [Arch. Hist. Nac. Ordenes Militares. san Juan de Jerusalén. Lengua de Castilla. encomiendas. Legajo 37, núm. 1-14]
    (...)

    Que: Monasterioa
    : Iruña Oka
    Origine: DEIKER.HPS

  • señora santa catalina de badaya - (1574) FERN.ATSVT , 27. or.
    (...)
    teniente por la una parte a pieza de Grabiel de Arciniega, vecino de Víllodas, y por el otro cabo a pieza del monasterio de Señora Santa Catalina de Badaya, y sale con la hondonada a pieza que llaman hostia soloa [Arch. Hist. Nac. Ordenes Militares. san Juan de Jerusalén. Lengua de Castilla. encomiendas. Legajo 37, núm. 1-14]
    (...)

    Que: Monasterioa
    : Iruña Oka
    Origine: DEIKER.HPS

  • santa catalina de badaya - (1574) FERN.ATSVT , 65. or.
    (...)
    y de esta dicha pieza y en cabo de ella salían dos jirones hacia Santa Catalina de Badaya, que la una manga y jirón que era teniente a pieza de Catalinas de Víllodas, viuda, vecina de Trespuentes [Arch. Hist. Nac. Ordenes Militares. san Juan de Jerusalén. Lengua de Castilla. encomiendas. Legajo 37, núm. 1-14]
    (...)

    Que: Monasterioa
    : Iruña Oka
    Origine: DEIKER.HPS

  • señora santa catalina de badaya - (1574) FERN.ATSVT , 29. or.
    (...)
    es ateniente con pieza de Juan Tiesto, vecino de Víllodas, y por el otro la heredad del convento y monasterio de Señora Santa Catalina de Badaya, y con la hondonada sale al camino de aranzaeta [Arch. Hist. Nac. Ordenes Militares. san Juan de Jerusalén. Lengua de Castilla. encomiendas. Legajo 37, núm. 1-14]
    (...)

    Que: Monasterioa
    : Iruña Oka
    Origine: DEIKER.HPS

  • señora santa catalina de badaya - (1574) FERN.ATSVT , 67. or.
    (...)
    Item, otra pieza en el mismo término de armoraeta, que puede traer hasta dos fanegas de pan, y es teniente a pieza del monesterio de Señora Santa Catalina de Badaya por parte de hacia Víllodas, y por la otra parte de hacia oriente a pieza de Catalina de Mendoza, viuda, mujer que fue de Juan Sáez de Unzueta, vecina de Mendoza [Arch. Hist. Nac. Ordenes Militares. san Juan de Jerusalén. Lengua de Castilla. encomiendas. Legajo 37, núm. 1-14]
    (...)

    Que: Monasterioa
    : Iruña Oka
    Origine: DEIKER.HPS

  • señora santa catalina de badaya - (1574) FERN.ATSVT , 68. or.
    (...)
    Item, otra pieza en este mismo término, que puede traer siete celemines de pan, y es teniente por la una parte a pieza del monesterio de Señora Santa Catalina de Badaya, y por la otra parte a pieza de herederos de Pero Martínez de Zumelzu, vecino que fue del lugar de Trespuentes [Arch. Hist. Nac. Ordenes Militares. san Juan de Jerusalén. Lengua de Castilla. encomiendas. Legajo 37, núm. 1-14]
    (...)

    Que: Monasterioa
    : Iruña Oka
    Origine: DEIKER.HPS

  • santa catalina de badaya - (1574) FERN.ATSVT , 69. or.
    (...)
    y por parte de poniente otro ribero grande que está en medio de esta pieza y de otra de Santa Catalina de Badaya, con sus mojoneras de piedra [Arch. Hist. Nac. Ordenes Militares. san Juan de Jerusalén. Lengua de Castilla. encomiendas. Legajo 37, núm. 1-14]
    (...)

    Que: Monasterioa
    : Iruña Oka
    Origine: DEIKER.HPS

  • señora santa catalina de badaya - (1574) FERN.ATSVT , 72. or.
    (...)
    Item, más una pieza en el término que llaman garrasta, y es de una yugada grande y es teniente a pieza del monesterio de Señora Santa Catalina de Badaya, y por la otra parte a una pared vieja que está en medio de esta dicha pieza y de la pieza de Grabiel de Arciniega, vecino del lugar de Víllodas [Arch. Hist. Nac. Ordenes Militares. san Juan de Jerusalén. Lengua de Castilla. encomiendas. Legajo 37, núm. 1-14]
    (...)

    Que: Monasterioa
    : Iruña Oka
    Origine: DEIKER.HPS

  • señora santa catalina de badaya - (1574) FERN.ATSVT , 73. or.
    (...)
    65. Item, otra pieza en este mismo término de cortabe, que va con la cabezada hacia Mendoza, la cual puede traer una fanega de pan, y es teniente por la una parte del monesterio de Señora Santa Catalina de Badaya, y por la otra parte a pieza de Mari Ochoa, mujer de Andrés Hortiz de Hurbina, vecino de la villa de Mendoza. // 67 (no hay 66). Item, otra pieza en el término que llaman llanabidabea, la cual puede traer una fanega de pan, y sale al campo con la hondonada, y por los dos lados a piezas del monesterio de Señora Santa Catalina de Badaya. // 68. Item otra pieza en el mismo término de llanabidabea, ateniente por la cabecera la senda que llaman de llanabidabea, y por la otra parte de hacia mediodía al dicho campo que está entre Trespuentes y Momario, y por parte de oriente a pieza del monesterio de Señora Santa Catalina de Badaya. // 69. Item, otra pieza en este mismo término de cortabea, del dicho ribero y senda de llana bidabea hacia Mendoza, y es de una yugada, y es teniente a pieza de los herederos de Lope Pérez de Trespuentes, con sus mojoneras de piedra, y por la cabezada a heredad de Señora Santa Catalina de Badaya [Arch. Hist. Nac. Ordenes Militares. san Juan de Jerusalén. Lengua de Castilla. encomiendas. Legajo 37, núm. 1-14]
    (...)

    Que: Monasterioa
    : Iruña Oka
    Origine: DEIKER.HPS

  • santa cathalina de badaya - (1797) LAND.HEPA , 265. or.
    (...)
    FUNDACION DE LOS CONVENTOS DE S. JUAN de Quejana, San Pedro de Salvatierra, Santa Cathalina de Badaya, y S. Andrés de Muga
    (...)

    Que: Komentua
    : Iruña Oka
    Origine: DEIKER.HPS

  • santa cathalina de badaya - (1797) LAND.HEPA , 269-273. or.
    (...)
    SANTA CATHALINA DE BADAYA. // A dos leguas á el occidente de la Ciudad de Vitoria entre riscos y peñascos en una oyada de la Sierra llamada de Badaya está situado el Convento de Religiosos del gran P. San Agustin titulado de Santa Cathalina, por estar dedicado á Santa Cathalina Virgen y Martyr, y de Badaya por estar fundado en la Sierra que lleva este nombre. Este Convento fue en su primitivo origen una Hermita dedicada á Santa Cathalina y una for[...] antigua. El dueño y poseedor de todo fue Andrés Martinez de Iruña natural de esta Provincia de Alava, el qual hizo cesion y renuncia á favor de los Padres del maximo Doctor San Genomino, á fin de que baxo de la regla de San Agustin fundasen en este sitio un Convento. En consecuencia de los piadosos deseos de Andrés Martinez de Iruña dió su institucion y licencia para que se hiciese el Convento de Geronimos el Ilustrisimo Señor Fernando Obispo de Calahorra, á cuya Diocesis corresponde el territorio, firmandola en Logroño á 21 del mes de Enero año de 1407. Fue confirmada esta fundacion por el Antipapa llamado Don Pedro de Luna en 1423. La fundacion de este convento de Geronimos fue quasi de los primitivos en España pues pone en ella por primera epoca el P. Talavera de esta Religion en las Historia de Nuestra Señora de Guadalupe al año de 1374. Es verdad que no tubo efecto nuestra fundacion hasta el año de 1411 [...] Permanecieron en Badaya los Padres Geronimos hasta el año de 1473, pues segun consta en una Bula de Sixto IV. se vieron los Religiosos precisados por la tenuidad y falta de renta con que se hallaba el Convento para corresponder á su subsistencia, á desampararlo. // El R. P. Fr. Juan de Vitoria de quien di noticia en el prologo de la Historia de la Ciudad de su nombre que manejó los documentos relativos á la fundacion del Convento de Badaya, da las noticias siguientes "el Monasterio de Santa Caterina de Badaya, Iglesia, y Casa primitiva originaria fue fundada con competente dotacion para luego vivir Religiosos en ella de viñas, parrales, cases, ruedas, heredades &c. por Andres de Iruña y su muger Doña Mari Sanchez [...]" [...] Viendo el P. Fr. Jacobo de Aquila General de la Orden de San Agustin que los Reverendos Padres Geronimos desamparaban el Convento de Badaya, hizo su peticion y solicitud para entrar en él á los Religiosos de su Orden, lo que consiguio con el Papa Sixto IV.; pues expidió su Bula en el año de 1472. para que se hiciese esta translacion [...] habiendo estado en el Convento de Badaya los Padres Geronimos cerca de 70. años segun el contesto literal de la Bula de Sixto IV. que con los demas documentos relativos a la fundacion del Convento permanece en el Archivo de él [...] nada sobra despues de la manutencion de 16. Religiosos de que se compone toda su Comunidad. Por muchos años fue este Convento Casa de noviciado, hasta que por determinaciones capitulares se mudaron los noviciados [...] La poblacion mas inmediata es la de tres puentes, con la qual tiene vecindad el Convento, y en cuya virtud disfrutan sus ganados de pastos y montes. // En el Altar mayor de la Iglesia de este Convento, que es bastante capaz y adornada, se venera una Imagen de Santa Cathalina Martyr que segun la constante tradicion se apareció en el sitio en que está una Hermita dedicada á la Santa á pocos pasos de llegar al Convento. En una de las puertas de esta Hermita hay un letrero con caracteres modernos, en que se dice, como á el Venerable P. Fr. Francisco de Castro, que tuvo la dicha de haber tenido en su quarto á San Agustin, y Santa Cathalina en el espacio de quatro dias, estando sentado en una peña en el sitio en que permanece la Hermita, se le apareció la Imagen de Santa Cathalina, la misma que se venera en el Altar mayor de la Iglesia de este Convento. Añade la tradicion que estando la Santa encima de un encino que fue el arbol que se apareció, creyendo un Cazador era Paloma Torcaza de que abunda mucho aquel sitio, la tiró un Escopetazo; desde cuyo tiempo dicen que permanecen algunos perdigones en su rostro
    (...)

    Que: Komentua
    : Iruña Oka
    Origine: DEIKER.HPS

  • santa catalina de badaya - (1802) DRAH , II, 352
    (...)
    convento de religiosos agustinos en la pr. de Álava. V. BADAYA. M.
    (...)

    Que: Komentua
    : Iruña Oka
    Origine: DRAH

  • santa catalina de badaya - (1802 [1919]) BAR.TA , --

    Que: Monasterioa
    : Kuartango
    Origine: DEIKER.HPS

  • sta. catalina de badaya - (1845-1850) MAD.DGEH , AR. 101 A - 102 A, s.v. badaya
    (...)
    es bastante elevada y fria, y entre sus riscos y peñascos se encontraba el conv. de religiosos agustinos de Sta. Catalina de Badaya, fundado sobre 1 ermita y torre ant. de Andrés Martinez de Yruña [...] Hácese mencion del terr. de Badaya, en el célebre instrumento de avenencia y compromiso, otorgado el año 1179, por los reyes Sancho de Navarra, y D. Alonso VIII de Castilla, publicado en los apéndices de las memorias , que de este rey escribió el marqués de Mondejar. El origen primitivo del conv. de religiosos de San Agustin, titulado de Sta. Catalina de Badaya, de que ya hemos hecho mención, fué 1 ermita con la misma advocacion, y 1 torre ant.: su dueño, Andrés Martínez de Iruña, hizo cesion y renuncia de todo á favor de los padres gerónimos, para que formasen en el mismo sitio un conv., bajo la regla de San Agustín, como se efectuó, dando licencia para ello D. Fernando ob. de Calahorra á 21 de enero de 1407
    (...)

    Que: Monasterioa
    : Iruña Oka
    Origine: DEIKER.HPS

  • santa catalina de badaya - (1877) BEC.LA , 313. or. s.v. Iruña
    (...)
    En la orilla opuesta se ven las ruinas del convento de religiosos agustinos de Santa Catalina de Badaya. Hubo alli en sus tiempos una torre y una ermita en las cuales vivia el caballero Andres Martinez de Iruña, quien á fines del siglo XIV cedió el solar y la casa fuerte á los monjes gerónimos. Tal vez fué el primer convento de esta órden que hubo en España. Setenta años despues pasó á poder de los agustinos, que en número de 16 lo habitaron hasta la guerra civil
    (...)

    Que: Komentua [aurriak]
    : Iruña Oka
    Origine: DEIKER.HPS

  • santa catalina, ruinas del monasterio de - (2005) NOM.GEOGR , Ar.
    (...)
    Santa Katalina monasterioaren hondakinak / Santa Catalina, Ruinas del Monasterio de
    (...)

    Que: Monasterioa [aurriak]
    : Iruña Oka
    Origine: DEIKER.HPS

 

  • Santa Catalina de Badaia (espagnol)
UTM:
ETRS89 30T X.515737 Y.4744121
Coordonnées:
Lon.2º48'26"W - Lat.42º50'58"N

Cartographie:

112-58 [FK]

Siège social

  • B
  • BISCAYE
  • Plaza Barria, 15.
    48005 BILBAO
  • +34 944 15 81 55
  • info@euskaltzaindia.eus

Centre de recherche

  • V
  • LUIS VILLASANTE
  • Tolare baserria. Almortza bidea, 6.
    20018 SAINT SÉBASTIEN
  • +34 943 42 80 50
  • donostiaordez@euskaltzaindia.eus

Represéntations

  • A
  • ALABA
  • Gaztelako atea, 54
    01007 VITORIA-GASTEIZ
  • +34 945 23 36 48
  • gasteizordez@euskaltzaindia.eus
  • G
  • GUIPUSKOA
  • Tolare baserria. Almortza bidea, 6
    20018 SAINT SÉBASTIEN
  • +34 943 42 80 50
  • donostiaordez@euskaltzaindia.eus
  • N
  • NAVARRE
  • Oliveto Kondea, 2, 2. solairua
    31002 PAMPELUNE
  • +34 948 22 34 71
  • nafarroaordez@euskaltzaindia.eus

L'association

  • P
  • PAYS BASQUE NORD
  • Château Neuf
    15, place Paul Bert
    64 100 Bayonne
  • +33 (0)559 25 64 26
  • +33 (0)559 59 45 59
  • baionaordez@euskaltzaindia.eus
  • Euskaltzaindia - Real Academia de la Lengua Vasca - Académie de la Langue Basque
  • Plaza Barria, 15. 48005 BILBO
  • +34 944 158 155
  • info@euskaltzaindia.eus
z-library z-lib project
© 2015 Your Company. All Rights Reserved. Designed By JoomShaper