- Info

*: Remplacer un ou plusieurs caractères
(mendi*, aba*za, *mendi)

?: Remplacer un seul caractère
(oihan?, e?titxu, ?adriano)

Espidealdea - Lieux - EODA

Espidealdea (-a) (Auzoa)

Identité:
Populamendua/Auzo ez-ofiziala
Normatif:
publication de la Commission 
: Goizueta
  • espidealdea: espidealdea - (1976) E.EUS.LIZ.KN , Euskera, XXI (1976, 1), 313. or.
    (...)
    Kodea: 4.2.8.5.
    (...)

    Que:
    :
    Origine: E.EUS.LIZ.KN

  • espidealdea - (1996) BEL.DEN , 183
    (...)
    'Hacia Espide'. Del vasco alde 'hacia y el nombre de un caserío llamado Espide. Este nombre está compuesto de bidé 'camino' y un primer elemento que podría derivarse de hesi 'seto' o, incluso, haitz 'peña'. Comentario lingüístico: El NEN recoge que el nombre antiguo de la zona fue Berazkun, sustituido más tarde por el de Farola y, finalmente, por Espide-borda.
    (...)

    Que:
    :
    Origine: BEL.DEN

  • espidealdea - (1996/05/01) NA.IZ , 117-0005

    Que: Barrio
    : Nafarroa
    Origine: NA.IZ

  • espidealdea - (1999) NA.IZ , 117-0005

    Que:
    :
    Origine: NA.IZ

  • espidealdea - (2006) NA.IZ , 117-0005

    Que:
    :
    Origine: NA.IZ

  • espidealdea - (2007) NA.IZ , 117-0005

    Que:
    :
    Origine: NA.IZ

  • espidealdea - (2008) NA.IZ , 117-0005

    Que:
    :
    Origine: NA.IZ

  • espidealdea - (2009) NA.IZ , 117-0005

    Que:
    :
    Origine: NA.IZ

  • espidealdea - (2009) MTNA100 , 580/4780

    Que: Auzoa
    : Goizueta
    Origine: MTNA100

  • espidealdea - (2011) GOR.IÑ.BERAZK.ESPID , 2011, 56, 1-2, 194-195. or.
    (...)
    Acerca de los topónimos de Goizueta Berazkun o Berazkuren y Espidealdea [...] 2. ESPIDEALDEA // Como ha quedado reflejado más arriba, según los datos aportados por V. Hernandorena, en la segunda mitad del siglo XIX aparece el nombre del caserío Espide-borda, distinto al de Berazkuren, pero sito en aquel entorno y que, al parecer, es el origen de la denominación Espidealdea aplicada al mencionado barrio, avanzado ya el siglo XIX. Este nombre es recogido, asimismo, en la documentación a partir de dicha época, así como en los testimonios orales vivos, de tal forma que en la actualidad es el más conocido y utilizado por los vecinos del pueblo para referirse al barrio originalmente denominado Berazkuren. En cuanto a la denominación, la forma es transparente. Se trata del nombre Espidealdea cuya -a final es el artículo, dato a tener en cuenta a la hora de declinar este nombre: Espidealdea, Espidealdean (en Espidealdea), Espidealdearekin (con Espidealdea)..., pero Espidealdetik (de Espidealdea, genitivo de procedencia), Espidealdeko (de Espidealdea, genitivo posesivo), Espidealdera (a Espidealdea),... // Ha quedado expuesto más arriba que la Real Academia de la Lengua Vasca, en aplicación de los criterios de normativización toponímica, ha propuesto sustituir la forma contraída Berazkun por la original y bien documentada Berazkuren y entiende que por ser un topónimo histórico y vivo debe ser respetado y mantenido. Cuestión diferente es que por razones y criterios de tipo administrativo, el mencionado Berazkuren vaya precedido por el nombre históricamente posterior, pero también vivo Espidealdea. // En tal caso, las posibilidades serían las siguientes: // a) Si realmente se trata de un mismo lugar, la solución apuntaría a mantener la doble denominación en el orden en que se establezca: Espidealdea, Berazkuren o, en su caso, Berazkuren, Espidealdea, es decir, separados por una coma, solución no recomendada por la normativa al respecto tanto de la Unesco, como de Europa, que recomiendan la aplicación de la univocidad. // b) Si se trata de la unión de dos lugares para la denominación de un barrio, es decir, de los nombres en origen de dos caseríos distintos para denominar el barrio que se ha creado en su entorno, la solución podría ser la aplicación del criterio utilizado en las unidades administrativas formadas por dos topónimos, es decir, el de un nombre compuesto, por medio de un guión: Espidealdea-Berazkuren o, en su caso, Berazkuren-Espidealdea. Es el criterio aplicado en varias unidades administrativas de Navarra, formadas por más de una entidad, tales como Biurrun-Olcoz, Urritzola-Galain, Arraitz-Orkin, etc. // Pamplona, 23 de enero de 2012 // Mikel Gorrotxategi, // Secretario de la Comisión de Onomástica // VºBº // Andres Iñigo, // Presidente de la Comisión de Onomástica // Bibliografia // Archivo General de Navarra. Protocolos notariales y Sección de Hipotecas. // Etxeberria Salaberria, Luis Fernando, 1988, «Goizuetako toponimia, Arikutzakoa ezik», Fontes Linguae Vasconum 51, p. 77-118. // Gobierno de Navarra, 1997, Nafarroako Toponimia eta Mapagintza / Toponimia y Cartografía de Navarra, tomo XLVII Arano-Goizueta. // ----, 2000, Toponimia de Navarra. Criterios de Normalización Lingüística y Nomenclátor de Localidades, Departamento de Educación y Cultura, Pamplona. // Hernandorena, Vicente, 1978, «Goizueta’ko Etxe eta Baserri’en Izenak: 1616 urtetik – 1925’ño», Cuadernos de Etnología y Etnografía, n. 28, p. 75-90. // Perurena, Patziku; Salaberri, Patxi; Zubiri, Juan Jose, 2011, Goizuetako etxeen izenak, Pamiela, Pamplona.
    (...)

    Que: Auzoa
    : Goizueta
    Origine: GOR.IÑ.BERAZK.ESPID

 

 

UTM:
ETRS89 30T X.592237 Y.4780359
Coordonnées:
Lon.1º51'50"W - Lat.43º10'17"N

Cartographie:

065-81-C1 [KAT.10]

Siège social

  • B
  • BISCAYE
  • Plaza Barria, 15.
    48005 BILBAO
  • +34 944 15 81 55
  • info@euskaltzaindia.eus

Centre de recherche

  • V
  • LUIS VILLASANTE
  • Tolare baserria. Almortza bidea, 6.
    20018 SAINT SÉBASTIEN
  • +34 943 42 80 50
  • donostiaordez@euskaltzaindia.eus

Represéntations

  • A
  • ALABA
  • Gaztelako atea, 54
    01007 VITORIA-GASTEIZ
  • +34 945 23 36 48
  • gasteizordez@euskaltzaindia.eus
  • G
  • GUIPUSKOA
  • Tolare baserria. Almortza bidea, 6
    20018 SAINT SÉBASTIEN
  • +34 943 42 80 50
  • donostiaordez@euskaltzaindia.eus
  • N
  • NAVARRE
  • Oliveto Kondea, 2, 2. solairua
    31002 PAMPELUNE
  • +34 948 22 34 71
  • nafarroaordez@euskaltzaindia.eus

L'association

  • P
  • PAYS BASQUE NORD
  • Château Neuf
    15, place Paul Bert
    64 100 Bayonne
  • +33 (0)559 25 64 26
  • +33 (0)559 59 45 59
  • baionaordez@euskaltzaindia.eus
  • Euskaltzaindia - Real Academia de la Lengua Vasca - Académie de la Langue Basque
  • Plaza Barria, 15. 48005 BILBO
  • +34 944 158 155
  • info@euskaltzaindia.eus
z-library z-lib project
© 2015 Your Company. All Rights Reserved. Designed By JoomShaper