- Ayuda

*: Reemplazar uno o más caracteres
(mendi*, aba*za, *mendi)

?: Reemplazar un solo caracter
(oihan?, e?titxu, ?adriano)

EODA - Búsqueda

2407 resultados para *:* [41 - 50]

Agustina (femenino)

  • Agustina (es), Augustine (fr), Augustine (en)

  • Del latín Augustinus, derivado de Augustus. Su difusión se debe a San Agustín, uno de los cuatro doctores de la Iglesia Católica, nació en la ciudad de Hipona (hoy Bona), en la actual Argelia. Variante: Augustiñe (Santoral vasco). Véase Austitza.

  • Dokumentuak:

Aguxtina (femenino) (Hipocorístico)

  • Hipocorístico de Agustina. Véase Agustina.

Aguxtiña (femenino) (Hipocorístico)

  • Hipocorístico de Agustina. Véase Agustina.

Ahinoam (femenino)

  • Ahinoam (es), Akinoam (fr)

  • Hay varios personajes del Antiguo Testamento llamados así, una de las esposas del rey David y la mujer de Saul.

Aia (femenino)

  • Municipio guipuzcoano y advocación mariana del barrio de Aia, en Ataun (Gipuzkoa). El edificio actual es de 1825 puesto que el anterior se quemó. La primera mención del municipio es de 1025, cuando Enneco Garciaiz cita sus posesiones: in villa quae dicitur Aya de Elcano.

Aiala (femenino)

  • Ermita de Nuestra Señora de Dulantzi / Alegría (Araba / Álava). Se trata de una edificación románica del siglo XIII que fue la iglesia del despoblado de Aiala. Está situada en el Camino de Santiago, y se le profesa gran devoción. La festividad es el 15 de mayo.

Aiane (femenino)

  • Nombre creado en el siglo XX por analogía con Edurne, Bakarne y otros del Santoral vasco (Arana y Eleizalde, 1910) y aceptado como tal por la Dirección General de los Registros.

Aiara (femenino)

  • Comarca de Álava y conocido linaje, en castellano Ayala. La capilla del linaje, dedicada a Nuestra Señora del Cabello, está en la torre de Kexaa. Véase Aiara.

Aida (femenino)

  • Variante del nombre de origen germánico Asalais y título de una de las óperas más famosas de Verdi. Ha sido usado como femenino del ser mitológico Aide.

Aiesa (femenino)

  • Variante de Ageza / Ayesa (Nafarroa / Navarra) documentada en el siglo XI. Véase Ageza.

Todas las páginas:

Sede principal

  • B
  • BIZKAIA
  • Plaza Barria, 15.
    48005 BILBO
  • +34 944 15 81 55
  • info@euskaltzaindia.eus

Centro de Investigación

  • V
  • LUIS VILLASANTE
  • Tolare baserria. Almortza bidea, 6.
    20018 DONOSTIA
  • +34 943 42 80 50
  • donostiaordez@euskaltzaindia.eus

Sedes

  • A
  • ARABA
  • Gaztelako atea, 54
    01007 GASTEIZ
  • +34 945 23 36 48
  • gasteizordez@euskaltzaindia.eus
  • G
  • GIPUZKOA
  • Tolare baserria. Almortza bidea, 6
    20018 DONOSTIA
  • +34 943 42 80 50
  • donostiaordez@euskaltzaindia.eus
  • N
  • NAFARROA
  • Oliveto Kondea, 2, 2. solairua
    31002 IRUÑEA
  • +34 948 22 34 71
  • nafarroaordez@euskaltzaindia.eus

Asociación

  • I
  • IPAR EUSKAL HERRIA
  • Gaztelu Berria. 15, Paul Bert plaza.
    64100 BAIONA
  • +33 (0)559 25 64 26
  • +33 (0)559 59 45 59
  • baionaordez@euskaltzaindia.eus
  • Euskaltzaindia - Real Academia de la Lengua Vasca - Académie de la Langue Basque
  • Plaza Barria, 15. 48005 BILBO
  • +34 944 158 155
  • info@euskaltzaindia.eus
© 2015 Your Company. All Rights Reserved. Designed By JoomShaper