2407 resultados para *:* [31 - 40]
Epifanía (es), Épiphanie (fr)
Según parece es un nombre inventado recientemente tomando como base el verbo agertu 'aparecer', con la terminación –(n)e, frecuente en los nombres femeninos a partir de la obra de Sabino Arana. Véase Agerkunde.
Este nombre tiene dos orígenes: la imagen de Nuestra Señora que está en la iglesia de San Miguel en Eibar (Gipuzkoa) y la advocación de Nuestra Señora del pueblo alavés de Agiñaga. El nombre está compuesto de hagin (Taxus baccata, 'tejo') y el sufijo locativo-abundancial -aga. El tejo es un árbol sagrado en Europa, además de ser el más longevo.
Advocación mariana y ermita de Gorliz (Bizkaia), situada en el barrio de Gandia, en un altozano sobre Plentzia. Delante de ella se hacía fuego para ayudar a los barcos. Su festividad es el 5 de agosto.
Equivalente femenino de Agricio en el Santoral vasco (Arana y Eleizalde, 1910).
Aglaya (es), Aglaia (es), Aglaé (fr), Aglaea (en), Aglaïa (en), Ἀγλαΐα (el cl)
En la mitología griega tres son la Cárites (en Roma Gracias), diosas del encanto, la belleza, la naturaleza, la creatividad humana y la fertilidad, Aglaya, Eufrósine y Talia. La primera, la más joven, es la diosa de la belleza.
Agripina (es), Agrippine (fr), Agrippina (en), Agrippina (la)
Nombre romano que significa ‘de la familia Agripa’.
Rosario (es)
Nombre creado por analogía con otros que aparecen en el Santoral vasco (Arana y Eleizalde, 1910) como Edurne, Jone, Josune. Está compuesto del nombre común agur y el sufijo -(n)e. Véase Agurtzane.
Variante de Agurtzane. Véase Agurtzane.
Rosario (es)
Equivalente de (Nuestra Señora del) Rosario en el Santoral vasco (Arana y Eleizalde, 1910). La festividad es el 7 de octubre. Equivalente: Arrosario. Variantes: Agurne y Gurtza. Véase Arrosario.
Variante de Agurtzane. Véase Agurtzane.
El presente corpus onomástico toma en consideración contenidos de obras de terceros, atendiendo a su prestigio y competencia en la materia. A dicho efecto Euskaltzaindia ha solicitado los correspondientes permisos y licencias, por lo que se han obtenido los derechos de propiedad intelectual necesarios, salvo error u omisión. En el caso de que observe la existencia de algún contenido que entendiera puede infringir derechos de terceros le rogamos lo ponga inmediatamente en conocimiento de Euskaltzaindia a través de la siguiente dirección de correo electrónico (info@euskaltzaindia.eus) al objeto de poder adoptar inmediatamente las medidas oportunas.