- Ayuda

*: Reemplazar uno o más caracteres
(mendi*, aba*za, *mendi)

?: Reemplazar un solo caracter
(oihan?, e?titxu, ?adriano)

EODA - Búsqueda

2407 resultados para *:* [31 - 40]

Agerne (femenino)

  • Epifanía (es), Épiphanie (fr)

  • Según parece es un nombre inventado recientemente tomando como base el verbo agertu 'aparecer', con la terminación –(n)e, frecuente en los nombres femeninos a partir de la obra de Sabino Arana. Véase Agerkunde.

Aginaga (femenino)

  • Este nombre tiene dos orígenes: la imagen de Nuestra Señora que está en la iglesia de San Miguel en Eibar (Gipuzkoa) y la advocación de Nuestra Señora del pueblo alavés de Agiñaga. El nombre está compuesto de hagin (Taxus baccata, 'tejo') y el sufijo locativo-abundancial -aga. El tejo es un árbol sagrado en Europa, además de ser el más longevo.

Agirre (femenino)

  • Advocación mariana y ermita de Gorliz (Bizkaia), situada en el barrio de Gandia, en un altozano sobre Plentzia. Delante de ella se hacía fuego para ayudar a los barcos. Su festividad es el 5 de agosto.

Agirtze (femenino)

  • Equivalente femenino de Agricio en el Santoral vasco (Arana y Eleizalde, 1910).

Aglaia (femenino)

  • Aglaya (es), Aglaia (es), Aglaé (fr), Aglaea (en), Aglaïa (en), Ἀγλαΐα (el cl)

  • En la mitología griega tres son la Cárites (en Roma Gracias), diosas del encanto, la belleza, la naturaleza, la creatividad humana y la fertilidad, Aglaya, Eufrósine y Talia. La primera, la más joven, es la diosa de la belleza.

  • Dokumentuak:

Agripina (femenino)

Agurne (femenino)

  • Rosario (es)

  • Nombre creado por analogía con otros que aparecen en el Santoral vasco (Arana y Eleizalde, 1910) como Edurne, Jone, Josune. Está compuesto del nombre común agur y el sufijo -(n)e. Véase Agurtzane.

Agurtza (femenino)

Agurtzane (femenino)

  • Rosario (es)

  • Equivalente de (Nuestra Señora del) Rosario en el Santoral vasco (Arana y Eleizalde, 1910). La festividad es el 7 de octubre. Equivalente: Arrosario. Variantes: Agurne y Gurtza. Véase Arrosario.

Agurtze (femenino)

Todas las páginas:

Sede principal

  • B
  • BIZKAIA
  • Plaza Barria, 15.
    48005 BILBO
  • +34 944 15 81 55
  • info@euskaltzaindia.eus

Centro de Investigación

  • V
  • LUIS VILLASANTE
  • Tolare baserria. Almortza bidea, 6.
    20018 DONOSTIA
  • +34 943 42 80 50
  • donostiaordez@euskaltzaindia.eus

Sedes

  • A
  • ARABA
  • Gaztelako atea, 54
    01007 GASTEIZ
  • +34 945 23 36 48
  • gasteizordez@euskaltzaindia.eus
  • G
  • GIPUZKOA
  • Tolare baserria. Almortza bidea, 6
    20018 DONOSTIA
  • +34 943 42 80 50
  • donostiaordez@euskaltzaindia.eus
  • N
  • NAFARROA
  • Oliveto Kondea, 2, 2. solairua
    31002 IRUÑEA
  • +34 948 22 34 71
  • nafarroaordez@euskaltzaindia.eus

Asociación

  • I
  • IPAR EUSKAL HERRIA
  • Gaztelu Berria. 15, Paul Bert plaza.
    64100 BAIONA
  • +33 (0)559 25 64 26
  • +33 (0)559 59 45 59
  • baionaordez@euskaltzaindia.eus
  • Euskaltzaindia - Real Academia de la Lengua Vasca - Académie de la Langue Basque
  • Plaza Barria, 15. 48005 BILBO
  • +34 944 158 155
  • info@euskaltzaindia.eus
© 2015 Your Company. All Rights Reserved. Designed By JoomShaper