2407 resultados para *:* [21 - 30]
Adriana (es), Adrienne (fr)
Hadrianus era un nombre romano que indicaba que su portador pertenecía a una familia originaria de la ciudad de Hadria. Santa Adriana fue martirizada en Frigia (actual Turquía) por ser cristiana. La festividad es el 17 de septiembre. Variante: Adirane (Santoral vasco).
Pueblo guipuzcoano e iglesia de Nuestra Señora. Véase Aduna.
Continente y advocación mariana llevada a Ceuta en el siglo XV por el portugués Enrique el Navegante.
Afrodita (es), Aphrodite (fr), Aphrodite (en), Ἀφροδίτη (el cl)
En la mitología esgriega Diosa del amor erótico y de la belleza, equivale a la Venus romana.
Agar (es), Agar (fr), Hagar (en)
Personaje bíblico, madre de Ismael con Abraham.
Agar (es), Agar (fr)
Del nombre hebreo Hagar 'huida' latinizado como Agar. En el Antiguo Testamento Agar fue la esclava de Abraham y la madre de Ismael. Según la tradición, Ismael es el padre de los musulmanes.
Águeda (es), Agathe (fr), Agatha (en)
Procede del griego Agathé 'boda' latinizado como Agatha. Santa Águeda vivió en el siglo III en Catania (Italia) donde fue martirizada. En el País Vasco ha gozado de gran devoción, por lo que se han generado multitud de historias sobre ella. En muchas de las leyendas adopta forma de animal (gato o cabra). La festividad es el 5 de febrero. Variante: Agate (Santoral vasco).
Águeda (es), Agathe (fr)
Equivalente del nombre Ágata o Águeda en el Santoral vasco (Arana y Eleizalde, 1910). Es conocido gracias a la canción titulada Aintzaldu, compuesta por Ebaristo Bustintza “Kirikiño” (1866-1929). Véase Agata.
Variante de Agata adoptada del castellano. Véase Agata.
Epifanía (es), Épiphanie (fr)
El día de Epifanía (en euskera Agerkunde) se celebra el 6 de enero, cuando los Reyes Magos adoraron a Jesús. Es una fiesta que se celebra especialmente en España e Italia. Variantes: Agerne, Irakusne e Irkusne (las dos últimas del Santoral vasco).
El presente corpus onomástico toma en consideración contenidos de obras de terceros, atendiendo a su prestigio y competencia en la materia. A dicho efecto Euskaltzaindia ha solicitado los correspondientes permisos y licencias, por lo que se han obtenido los derechos de propiedad intelectual necesarios, salvo error u omisión. En el caso de que observe la existencia de algún contenido que entendiera puede infringir derechos de terceros le rogamos lo ponga inmediatamente en conocimiento de Euskaltzaindia a través de la siguiente dirección de correo electrónico (info@euskaltzaindia.eus) al objeto de poder adoptar inmediatamente las medidas oportunas.