2106 resultados para *:* [41 - 50]
Ermita de Nuestra Señora de Dulantzi / Alegría (Araba / Álava). Se trata de una edificación románica del siglo XIII que fue la iglesia del despoblado de Aiala. Está situada en el Camino de Santiago, y se le profesa gran devoción. Su onomástica es el 15 de mayo.
Nombre eusquérico de la localidad navarra llamada en castellano Ayesa, según el escritor J. Altadill, de la época del Romanticismo. El nombre eusquérico auténtico es Ageza.
Variante del nombre de origen germánico Asalais y femenino del Aide, genio que según la mitología vasca ayuda y entorpece a los hombres. En esta el mundo se divide en dos: por un lado están las cosas naturales y por el otro las de Aide, que son las que no conocemos.
Localidad de Urraulgoiti (Nafarroa / Navarra) y ermita de Nuestra Señora. La imagen de la Virgen del Rosario del lugar es románico tardía.
Nombre medieval, equivalente femenino de Aimar.
Ave ('golondrina') que acude hasta nosotros desde África y que es, gracias a la poesía y a la literatura, la representación de la primavera.La forma ainara es propia de la tradición oriental, de Lapurdi. La forma ainara es propia de la tradición oriental, de Lapurdi y se usó para denominar a las mujeres que iban de Nafarroa / Navarra y Aragón a hacer alpargatas. Variantes: Elaia y Enara.
El presente corpus onomástico toma en consideración contenidos de obras de terceros, atendiendo a su prestigio y competencia en la materia. A dicho efecto Euskaltzaindia ha solicitado los correspondientes permisos y licencias, por lo que se han obtenido los derechos de propiedad intelectual necesarios, salvo error u omisión. En el caso de que observe la existencia de algún contenido que entendiera puede infringir derechos de terceros le rogamos lo ponga inmediatamente en conocimiento de Euskaltzaindia a través de la siguiente dirección de correo electrónico (info@euskaltzaindia.eus) al objeto de poder adoptar inmediatamente las medidas oportunas.