Leku-izenak

- Info

*: Remplacer un ou plusieurs caractères
(mendi*, aba*za, *mendi)

?: Remplacer un seul caractère
(oihan?, e?titxu, ?adriano)

La Magdalena - Lieux - EODA

La Magdalena (Auzunea)

Identité:
Populamendua/Auzo ez-ofiziala
Normatif:
ikerlari baten arautze proposamena 
: Iruñea
  • la magdalena - (1267 [1847]) AN.GCP , v.4703
    (...)
    DOC.
    (...)

    Que: Aurkintza
    : Iruñea
    Origine: OV.12

  • sancta maria magdalena - (1285) NUÑ.EBN , p.156
    (...)
    DOC.
    (...)

    Que: Aurkintza
    : Iruñea
    Origine: OV.12

  • la madalena - (1593) NAN.PR.IRÑ , C.13
    (...)
    DOC.
    (...)

    Que: Aurkintza
    : Iruñea
    Origine: OV.12

  • madalena, la - (1724) NAN.PR.ATA , C.67 N.83

    Que:
    :
    Origine: NA.TM

  • magdalena - (1890) NAA.KAT , --

    Que:
    :
    Origine: NA.TM

  • santa maria magdalena de la navarrería - (1974) MART.PBURG , p.114-115
    (...)
    ortelanos de Santa Maria Magdalena de la Navarrería
    (...)

    Que: Auzunea
    : Iruñea
    Origine: OV.12

  • magdalena, la - (1981) SGE.50KART , 141

    Que:
    :
    Origine: NA.TM

  • magdalena, la - (1992) NA.TM , I, 41
    (...)
    OFIC.
    (...)

    Que: Aurkintza
    : Iruñea
    Origine: OV.12

  • magdalena, la - (1992) NA.TM , I, 41
    (...)
    OBS.- "La pequeña historia de este barrio va unida durante siglos a la leprosería de la Magadalena situada al otro lado del Arga, aproximadamente en el lugar en que hoy está el convento de las Josefinas... Aquellos religiosos de San Lázaro se fueron estableciendo por los pueblos de la Cristiandad, fundando lazaretos que bautizaban con los títulos de "casas de San Lázaro" y "casas de la Magdalena". Aquellas beneméritas instituciones se asentaban en las afueras de los núcleos urbanos, en el lado opuesto de los ríos. Así se fundó el lazareto de la Magdalena que dio título al barrio... No hay duda de que en las cercanías de aquel lazareto se agrupó un reducido número de viviendas que con los años formaron un barrio perteneciente a la Navarrería" (PCB II, 200).
    (...)

    Que:
    :
    Origine: NA.TM

  • magdalena*, la - (1994) OV.12 , 6.338, 299. or.
    (...)
    LEN.: Hagiónimo. // LOC.: Barrio y término situado dentro de un meandro del río Arga, que lo rodea por E. S. y O., separado del de Txantrea por el N
    (...)

    Que: Aurkintza
    : Iruñea
    Origine: OV.12

  • magdalena, barrio de la - (1994) OV.12 , 6.338.1, 299-300. or.
    (...)
    Nació en torno a la iglesia. Tenía en 1427 dieciocho fuegos o familias de "ortelanos de Santa Maria Magdalena de la Navarrería" (PB, p. 114-115), y 31 casas con 158 habitantes en 1749 (TVP, p.23). // A raíz de la conquista de Navarra por los castellanos, Fernando el Católico dió a los Mercedarios la casa y huerta del rey en la Magdalena para fundar convento (1513); no llegó a efecto (PB, 114-115). A finales del mismo siglo los Carmelitas Descalzos construyeron el suyo, trasladándose más tarde al interior de la Ciudad. V.: CARMELITAS DESCALZOS, 6.126. // En 1585 los vecinos solicitaron del obispo la erección de su iglesia en parroquia, o la designación de un sacerdote residente para el cuidado de la población. // Sufrió las consecuencias del bloqueo iniciado por Espoz y Mina en noviembre de 1811 contra los franceses de Napoleón, ocupantes de la Ciudad, que incendiaron varias casas, entre ellas dos pertenecientes a la parroquia de San Juan, situadas "frente la huerta llamada de los Descalzos" (AGN.: AMP.: CS., Leg. lbis, n.35). // Comprendía todos los edificios a la derecha del Arga (Iglesia y casas próximas) y a la izquierda (Casa de Beloso Bajo, tejerías, molinos y viviendas en la actual calle del Vergel), hasta el puente de Errotazar (PCB, II, 199-200)
    (...)

    Que: Auzunea
    : Iruñea
    Origine: OV.12

  • magdalena*, la - (2006) JIM.SAL.IRU , 6.338, 245. or.

    Que: Aurkintza
    : Iruñea
    Origine: JIM.SAL.IRU

  • magdalena, barrio de la - (2006) JIM.SAL.IRU , 6.338.1, 245-246. or.
    (...)
    Vid. CARMELITAS DESCALZOS, 6.126
    (...)

    Que: Auzunea
    : Iruñea
    Origine: JIM.SAL.IRU

  • La Magdalena - (2019) NA.TOF , 266387

    Que: Espacio rústico
    : Pamplona / Iruña
    Origine: NA.TOF

 

  • La Magdalena (ofiziala)
  • La Magdalena (gaztelania)
UTM:
ETRS89 30T X.611761 Y.4741845
Coordonnées:
Lon.1º37'58"W - Lat.42º49'15"N

Cartographie:

141-16-C2 [KAT.10]

Siège social

  • B
  • BISCAYE
  • Plaza Barria, 15.
    48005 BILBAO
  • +34 944 15 81 55
  • info@euskaltzaindia.eus

Centre de recherche

  • V
  • LUIS VILLASANTE
  • Tolare baserria. Almortza bidea, 6.
    20018 SAINT SÉBASTIEN
  • +34 943 42 80 50
  • donostiaordez@euskaltzaindia.eus

Represéntations

  • A
  • ALABA
  • Gaztelako atea, 54
    01007 VITORIA-GASTEIZ
  • +34 945 23 36 48
  • gasteizordez@euskaltzaindia.eus
  • G
  • GUIPUSKOA
  • Tolare baserria. Almortza bidea, 6
    20018 SAINT SÉBASTIEN
  • +34 943 42 80 50
  • donostiaordez@euskaltzaindia.eus
  • N
  • NAVARRE
  • Oliveto Kondea, 2, 2. solairua
    31002 PAMPELUNE
  • +34 948 22 34 71
  • nafarroaordez@euskaltzaindia.eus

L'association

  • P
  • PAYS BASQUE NORD
  • Château Neuf
    15, place Paul Bert
    64 100 Bayonne
  • +33 (0)559 25 64 26
  • +33 (0)559 59 45 59
  • baionaordez@euskaltzaindia.eus
  • Euskaltzaindia - Real Academia de la Lengua Vasca - Académie de la Langue Basque
  • Plaza Barria, 15. 48005 BILBO
  • +34 944 158 155
  • info@euskaltzaindia.eus
z-library z-lib project
© 2015 Your Company. All Rights Reserved. Designed By JoomShaper