Leku-izenak

- Info

*: Remplacer un ou plusieurs caractères
(mendi*, aba*za, *mendi)

?: Remplacer un seul caractère
(oihan?, e?titxu, ?adriano)

Azpilagaña - Lieux - EODA

Azpilagaña (Aurkintza)

Identité:
Orografia/Aurkintza
Normatif:
ikerlari baten arautze proposamena 
: Iruñea
  • obiagaña - (1742) NAN.HIP , 2, f.20bis
    (...)
    DOC.
    (...)

    Que: Gaina
    : Iruñea
    Origine: OV.12

  • arribigaña o espilgaña - (1780) BAL.PAMTOP , p.59
    (...)
    DOC.
    (...)

    Que: Gaina
    : Iruñea
    Origine: OV.12

  • azpillegaña - (1860) NAN.EST.AP , Sec.1, p.8
    (...)
    DOC.
    (...)

    Que: Gaina
    : Iruñea
    Origine: OV.12

  • obiagaña - (1884) NAA.KAT , --
    (...)
    DOC.
    (...)

    Que: Gaina
    : Iruñea
    Origine: OV.12

  • espilagaña - (1884) NAA.KAT , --
    (...)
    DOC.
    (...)

    Que: Gaina
    : Iruñea
    Origine: OV.12

  • yzpilagaña - (1884) NAA.KAT , --
    (...)
    DOC.
    (...)

    Que: Gaina
    : Iruñea
    Origine: OV.12

  • yzpilagaña - (1884) NAA.KAT , --

    Que:
    :
    Origine: NA.TM

  • azpilagaña - (1890) NAA.KAT , --
    (...)
    DOC.
    (...)

    Que: Gaina
    : Iruñea
    Origine: OV.12

  • azpilagaña - (1890) NAA.KAT , --

    Que:
    :
    Origine: NA.TM

  • azpilagaña - (1919) EI.ARTX , --
    (...)
    DOC.
    (...)

    Que: Gaina
    : Iruñea
    Origine: OV.12

  • azpillagaña - (1971) BAL.PAMTOP , p.59
    (...)
    DOC.
    (...)

    Que: Gaina
    : Iruñea
    Origine: OV.12

  • azpillagaña - (1971) BAL.PAMTOP , p.3
    (...)
    PUB. (TVP, p.3)
    (...)

    Que: Gaina
    : Iruñea
    Origine: OV.12

  • ezpilagaña - (1971) BAL.PAMTOP , p.4
    (...)
    PUB. [...] Ezpilagaña estaba dentro del término de Donapea
    (...)

    Que: Gaina
    : Iruñea
    Origine: OV.12

  • azpilagaña - (1975) NFD.10KART , 141-3
    (...)
    DOC.
    (...)

    Que: Gaina
    : Iruñea
    Origine: OV.12

  • azpilagaña - (1981) IGNE.25 , 141-2
    (...)
    DOC.
    (...)

    Que: Gaina
    : Iruñea
    Origine: OV.12

  • azpitagaña - (1981) IGNE.25 , 141-II

    Que:
    :
    Origine: NA.TM

  • azpilagaña - (1992) NA.TM , I, 33
    (...)
    OFIC. (TYCN, I, 33)
    (...)

    Que: Gaina
    : Iruñea
    Origine: OV.12

  • azpilagaña - (1992) NA.TM , I, 33
    (...)
    OBS.- J. Baleztena dice que antiguamente estaba dentro de Donapea (NTCP, 101, 4). A la derecha de la carretera de Tafalla, frente a las tejerías, hasta la casa del Mochuelo (1860, Apeo). Se ha producido un corrimiento del topónimo hacia el Nordeste.
    (...)

    Que:
    :
    Origine: NA.TM

  • azpilagaña* - (1994) OV.12 , 6.72, 165-167. or.
    (...)
    NAV.: "Ezpiltze" fue nombre de un lugar despoblado en jur. de Esquíroz, contiguo al de Azella (OV.Gal., p.201, 224). En Noáin se documenta Ezpilaga (1597, Pr Asi., C.18); Azpilaba (1605, Pr Pam., Car. 8); Azpelaba (1757, APimarc.: Fund., f.31-33); Ezpilagaña (1892, Car.), Espilagaña (1913) o Espelagaña (1941, Car.), Azpilla gaiña (1723, ADP.: Car. 1765, f. 255), hoy Espilagaña o Espelagaña, en la carretera N-121. // En Esquíroz: Ezpilgaña (1837), Ezpilaldea (1711), relacionados con el despoblado de Ayzpilce (1593), Izpiltze o Espiltze (OV.Gal., p. 200, 218, 224-225). Con él debe relacionarse el "Arribigaña o Espilgaña" registrado por Baleztena en 1780 (TIP., p.59); en Biguria se documenta Ayzpilcea en 1519 (PR. Salinas de Oro, Car. 5). // PUB.: "Azpillagaña. Comprende este término el terreno que se halla a la derecha de la carretera de Tafalla y frente a las Tejerías (hoy convento de los Paules), siguiendo la hondonada de la fuentecilla de las Abejeras y la linde del Soto del Sadar, hasta la Casa del Mochuelo" (TVP, p.3). "Ezpilagaña estaba dentro del término de Donapea" (TVP, p.4). El Dr. ARAZURI no recoge el top. en su PCB. // LEN.: Posible copia moderna o bien del top. Azpilagaña (Azpilla gaiña, 1723) de Noáin, o de su homófono de Esquíroz. // Aunque algunos topónimos que tienen como primer elemento azpil­ deben ser relacionados con ezpel 'boj', no parece que sea éste el caso. En su lugar es preferible pensar en una composición del nombre haitz 'peña' y el adjetivo bil(a), 'redondo', frecuente en toponimia (Cf. el top. mayor Mendivil y el menor Aizpiribilla, Aizbiribilla, en Atondo. (OV.lza, p.114). // Azpilagaña puede ser un compuesto del mencionado Aizpila y gaña, con reducción del grupo inicial aiz- a az-, frecuente en toponimia, pero también puede tratarse de una reducción del compuesto formado por Aizpiltze (Cf. Ayzpilçe, Yzpilz, Yzpilce en Esquíroz en 1593, Espilz en 1651, OV, Gal., p. 224), más -gaña, con pérdida de la vocal final del sufijo colectivo -tze (como en Elortz, Olatz...), favorecida por entrar en compuesto; es decir, podría haberse dado la evolución *Aizpiltz(e)gaña > *Azpilzgaña > Azpilgaña, con epéntesis posterior de vocal, como ocurre con el topónimo mayor Azpilkueta (< haitz + bil + -ko + -eta), pronunciado también Azpilikueta (NHI, p. 54), quizás a través de *Azpilegaña (Cf. Azpillegaña en 1860, forma que alterna con Azpelagaña en la misma fecha). // Otra posibilidad es que se trate de un compuesto con (h)espil 'prado cerca de la casa', derivado de (h)esi (AV, ent. 229; VN, 237; TYCN, X, p. 40 y 93), aunque las variantes con -z- y con ai- inicial hablan en su contra. También podríamos estar ante un derivado de azpil, aspil 'aska', o bien de aizpil, azpil 'acerolillo, mostajo', 'variedad de poma', 'nombre que dan al fruto dulce de un arbusto que crece en los peñascales y que es parecido al avellano' (Cf. Aizpilduia en Aranarache, 1664, Pr. ARV., Car. 1) . // LOC.: Espacio comprendido entre la actual Avenida de Zaragoza (O), Abejeras (N) y el Soto de Sadar (S). El top. sustituyó al que antes de 1860 se había llamado Obiagaña; el apeo de esa fecha todavía menciona el "Alto de Obiagaña". // DES.: Si Baleztena sitúa correctamente "Espilgaña" o "Ezpilagaña" en Dona Pía, el nombre pudiera estar relacionado con el despoblado de Ezpiltze, habiéndose producido un desplazamiento del top. hacia el NE. De hecho el top. "Azpilagaña" ha sustituido a Obiagaña, que designó esta zona
    (...)

    Que: Gaina
    : Iruñea
    Origine: OV.12

  • ezpilagaña - (1994) OV.12 , 245. or.
    (...)
    V.: AZPILAGAÑA, 6.72
    (...)

    Que: Gaina
    : Iruñea
    Origine: OV.12

  • obiagaña* - (1994) OV.12 , 6.392, 327. or.
    (...)
    NOT.: En el término que llaman Obiagaña, frente a las Abejeras (1742, l.c.). // NAV.: En Iruñerria conocemos los topónimos Obia (Zulueta de Elorz), Obieta, Hobieta (Eransus y Ustárroz, V. de Egüés), Obierri (Badostáin, Egüés). // LEN.: Compuesto de hobia 'agujero', 'fosa', 'hoya', más gaña 'alto'. Hobia procede del latín FŎVĔA (FHV, 133) y, en este caso, gaña es claramente 'alto', como indica la forma redundante Alto de Obiagaña. // LOC.: La referencia a las Abejeras, y el emplazamiento del "Alto de Obiagaña", permiten situar este paraje al S. del término pamplonés y al poniente de la Avda. de Zaragoza. Es diferente de "Obieta" y de "Obietagaña". Actualmente llaman a esta zona "Azpilagaña"
    (...)

    Que: Gaina
    : Iruñea
    Origine: OV.12

  • aspilagaña - (1995) DRPLV , V, 172. or.
    (...)
    Ezpilgaña, Galar: 1837 urt., -Aspilagagaña bezalakoa omen da, Iruñean-, 218 orr.
    (...)

    Que: Toponimoa
    : Iruñea
    Origine: DRPLV

  • azpilagaña - (1996) BEL.DEN , 114-115
    (...)
    Significado dudoso. Pero problablemente del vasco haitz 'peña', bil 'redonda', gain 'alto', 'parte alta' y el artículo -a: 'alto de peñas redondas' (194). Comentario lingüístico: El nombre parece una variante de Aizpiltzegaña. De Aizpiltze, nombre de un antiguo despoblado ubicado en Esquíroz (Galar) pero limítrofe con la capital, gain 'alto' y el artículo -a. Patxi Salaberri y Jimeno Jurío proponen la siguiente evolución fonética para explicar la forma actual de este nombre: *Aizpiltz(e)gaña > *Azpilzgaña > Azpilgaña > Azpilagaña. Baleztena ubicaba el término en la zona de Donapea (paraje próximo a la muga de Esquíroz) hecho que habla en favor de la explicación arriba dada. Sin embargo se decidió que con este nombre se denominase un barrio de nueva construcción, relativamente cercano al original emplazamiento de Azpilagaña. Para Jimeno Jurío el nombre auténtico del paraje donde hoy se levanta este barrio fue Obiagaña.
    (...)

    Que:
    :
    Origine: BEL.DEN

  • obiagaña* - (2006) JIM.SAL.IRU , 6.392, 268. or.
    (...)
    Actualmente llaman a esta zona Azpilgaña
    (...)

    Que: Gaina
    : Iruñea
    Origine: JIM.SAL.IRU

  • azpilagaña* - (2006) JIM.SAL.IRU , 6.72, 138-139. or.

    Que: Gaina
    : Iruñea
    Origine: JIM.SAL.IRU

  • ezpilagaña - (2006) JIM.SAL.IRU , 202. or.
    (...)
    Viz. AZPILAGAÑA, 6.72
    (...)

    Que: Gaina
    : Iruñea
    Origine: JIM.SAL.IRU

  • Azpilagaña - (2019) NA.TOF , 266179

    Que: Espacio rústico
    : Pamplona / Iruña
    Origine: NA.TOF

 

  • Obiagaña (alonimoa)
  • Azpilagaña (ofiziala)
UTM:
ETRS89 30T X.609843 Y.4738474
Coordonnées:
Lon.1º39'24"W - Lat.42º47'27"N

Cartographie:

141-25-C7 [KAT.10]

Siège social

  • B
  • BISCAYE
  • Plaza Barria, 15.
    48005 BILBAO
  • +34 944 15 81 55
  • info@euskaltzaindia.eus

Centre de recherche

  • V
  • LUIS VILLASANTE
  • Tolare baserria. Almortza bidea, 6.
    20018 SAINT SÉBASTIEN
  • +34 943 42 80 50
  • donostiaordez@euskaltzaindia.eus

Represéntations

  • A
  • ALABA
  • Gaztelako atea, 54
    01007 VITORIA-GASTEIZ
  • +34 945 23 36 48
  • gasteizordez@euskaltzaindia.eus
  • G
  • GUIPUSKOA
  • Tolare baserria. Almortza bidea, 6
    20018 SAINT SÉBASTIEN
  • +34 943 42 80 50
  • donostiaordez@euskaltzaindia.eus
  • N
  • NAVARRE
  • Oliveto Kondea, 2, 2. solairua
    31002 PAMPELUNE
  • +34 948 22 34 71
  • nafarroaordez@euskaltzaindia.eus

L'association

  • P
  • PAYS BASQUE NORD
  • Château Neuf
    15, place Paul Bert
    64 100 Bayonne
  • +33 (0)559 25 64 26
  • +33 (0)559 59 45 59
  • baionaordez@euskaltzaindia.eus
  • Euskaltzaindia - Real Academia de la Lengua Vasca - Académie de la Langue Basque
  • Plaza Barria, 15. 48005 BILBO
  • +34 944 158 155
  • info@euskaltzaindia.eus
z-library z-lib project
© 2015 Your Company. All Rights Reserved. Designed By JoomShaper