Leku-izenak

- Info

*: Remplacer un ou plusieurs caractères
(mendi*, aba*za, *mendi)

?: Remplacer un seul caractère
(oihan?, e?titxu, ?adriano)

Eleki - Lieux - EODA

Eleki (Aurkintza)

Identité:
Orografia/Aurkintza
Normatif:
ikerlari baten arautze proposamena 
: Orrio
  • garssion de elequi - (1230 [1957, 1969]) GLAR.GPNASJ , 228 [M.NLCDI, FLV 1, § 15, 51. or.]
    (...)
    Garsion de Galar (105), Garssion de Elequi (228, 1230, ambos collazos)
    (...)

    Que: Antroponimoa, "collazo"
    : Nafarroa
    Origine: M.NLCDI

  • elequi - (1350) CAR.PNAXIV , 396 (C dok. [AGN Comptos, Caj. 31, nº 60], 17r)
    (...)
    De Elequi en que ay II fuegos, segunt paresçe por el dicho libro los quoales pagaron. IIIº dia de jenero XVI s.
    (...)

    Que: Herria
    : Ezkabarte (Orrio)
    Origine: CAR.PNAXIV

  • elequi - (1366) CAR.PNAXIV , 566 B (D.c dok. [AGN, sign. gb.], 118r B)

    Que: Herria
    : Ezkabarte [Orrio]
    Origine: CAR.PNAXIV

  • elegui - (1534 [1967]) NAN.C , N.530, F.261 [ID.PDNA, 317. or.]
    (...)
    Elegui. Del monasterio de Santa Engracia, extramuros de Pamplona, lo llevaban los vecinos de Orrio y Cildoz
    (...)

    Que: Jendegabetutako lekua
    : Ezkabarte
    Origine: ID.PDNA

  • cf. elequimuga - (1720) NAN.PR.ATA , C.66

    Que:
    :
    Origine: NA.TM

  • elegui - (1800 [1967]) NAN.PAPS , LEG.160, CARP.8, F.54 [ID.PDNA, 329. or.]
    (...)
    Elegui. Con una casa y una iglesia de la advocación de San Miguel, en cuya fiesta se celebraba misa. Buen número de robadas de tierra blanca y dilatado monte, que administraba un inquilino del monasterio de Santa Engracia, de monjas residentes en Villaba
    (...)

    Que: Jendegabetutako lekua
    : Ezkabarte
    Origine: ID.PDNA

  • elegui - (1802) DRAH , I, 241
    (...)
    gr. de señ. del valle de Ezcabarte, mer. de Pamplona, y de su 5.º part. y dióc. en el r. de Navarra, al o. de Eusa y legua y media por n. de la capital. Pertenece á las monjas de santa Engracia, extramuros de Pamplona, y en lo espiritual dependen sus habitantes, que son 12 personas , del cura de Orrio. Tiene una basílica de S. Miguel. T.
    (...)

    Que:
    :
    Origine: DRAH

  • elegui o ellegui - (1975) ID.DNXV , 189-190. or.
    (...)
    En val de Ezcabarte, pagaba 3 cahíces de pecha en 1401, por un «banido» o encartado, un tal Miguel de Larrain. Según el patrimonial, este lugar fue donado indebidamente a las «dueñas» del monasterio de Santa Gracia, cabe Pamplona, «non podiendo nin deuiendo lo fazer, por razon que la dicha orden de Santa Gracia ni otra orden alguna segunt fuero, non pueden ni deuen espleytar ni gozarse de las hierbas et agoas, sino en cierta forma et manera. Et porque el rey non deue ser de peor condicion que otro fijodalgo de su Regno...», etc. El desolado fue tomado a tributo por los de Maquirriain en este mismo año, por 8 cahíces de trigo (Reg. 264, fol. 133). En 1410 seguía esta misma situación, llamándose uno de los que trabajaban aquí, Johan Sanz, alias «Buruçagui», como se llamaba a los mayorales o guardas de algunos concejos. Figura en el Libro de Fuegos de 1427, junto con los desolados de Naguilz y Egunzun, dentro de Ezcabarte. Figura este lugar en el Libro de Fuegos de 1366 con un vecino, entre Eusa y Cildoz. Cita Altadill
    (...)

    Que: Herri hustua
    : Eusa-Zildotz [Makirriain] (Ezkabarte)
    Origine: ID.DNXV

  • eleki - (1999) NA.TM , LIX, 77
    (...)
    OBS.- Nombre de un antiguo despoblado. Aparece en los censos de 1350 y 1366 con dos fuegos, ambos hidalgos, y que en 1400 estaba despoblado. En 1508 lo consignan como perteneciente al patrimonio real y en 1534 a las monjas de Santa Engracia extramuros de Pamplona. En 1786 tenía 11 habitantes. El diccionario de T. Ochoa (1842) también lo da como granja de señorío monástico y le asigna 7 almas. La parroquia estaba bajo la advocación de San Miguel y de la cual sólo restan los muros, la portada románica y capiteles (GEN).
    (...)

    Que:
    :
    Origine: NA.TM

  • Eleki - (2019) NA.TOF , 412791

    Que: Espacio rústico
    : Ezcabarte (Orrio)
    Origine: NA.TOF

  • Eleki (ofiziala)
  • Eleki (gaztelania)
UTM:
ETRS89 30T X.610176 Y.4748616
Coordonnées:
Lon.1º39'3"W - Lat.42º52'55"N

Cartographie:

115-65-C6 [KAT.10]

Siège social

  • B
  • BISCAYE
  • Plaza Barria, 15.
    48005 BILBAO
  • +34 944 15 81 55
  • info@euskaltzaindia.eus

Centre de recherche

  • V
  • LUIS VILLASANTE
  • Tolare baserria. Almortza bidea, 6.
    20018 SAINT SÉBASTIEN
  • +34 943 42 80 50
  • donostiaordez@euskaltzaindia.eus

Represéntations

  • A
  • ALABA
  • Gaztelako atea, 54
    01007 VITORIA-GASTEIZ
  • +34 945 23 36 48
  • gasteizordez@euskaltzaindia.eus
  • G
  • GUIPUSKOA
  • Tolare baserria. Almortza bidea, 6
    20018 SAINT SÉBASTIEN
  • +34 943 42 80 50
  • donostiaordez@euskaltzaindia.eus
  • N
  • NAVARRE
  • Oliveto Kondea, 2, 2. solairua
    31002 PAMPELUNE
  • +34 948 22 34 71
  • nafarroaordez@euskaltzaindia.eus

L'association

  • P
  • PAYS BASQUE NORD
  • Château Neuf
    15, place Paul Bert
    64 100 Bayonne
  • +33 (0)559 25 64 26
  • +33 (0)559 59 45 59
  • baionaordez@euskaltzaindia.eus
  • Euskaltzaindia - Real Academia de la Lengua Vasca - Académie de la Langue Basque
  • Plaza Barria, 15. 48005 BILBO
  • +34 944 158 155
  • info@euskaltzaindia.eus
z-library z-lib project
© 2015 Your Company. All Rights Reserved. Designed By JoomShaper