Los corpus son conjuntos de textos electrónicos estructurados que se utilizan como muestra de una parte de la lengua y que recogen usos reales. Son imprescindibles para el estudio de las propias lenguas y de otras tareas relacionadas con las mismas. Así pues, Euskaltzaindia ha sido pionera en el corpus vasco, tanto en su formación como en su utilización.
Fue en la década de los 80 del siglo XX cuando la Academia creó el primer corpus vasco, un corpus diacrónico que serviría de base al Diccionario General Vasco. A continuación elaboró el Corpus Estadístico del Euskera del siglo XX, y a principios del siglo XXI el Observatorio del Léxico, el corpus monitor. Estos corpus han sido imprescindibles para atender las necesidades del momento, tanto el diacrónico como el estadístico del siglo XX y el corpus monitor, que han sido las bases de los proyectos de Euskaltzaindia, especialmente en el caso de Diccionario General Vasco y del Diccionario de Euskaltzaindia.
Llegados al primer cuarto del siglo XXI, la Academia ha creado el Corpus de Referencia del Euskera, gracias a textos de numerosos agentes. Es un corpus dinámico, equilibrado y de calidad, que será un reflejo constante del euskera de los últimos 25 años.
La Biblioteca y Archivo Azkue está al servicio de Euskaltzaindia. Además, está abierto a todos los investigadores e intenta fomentar la investigación y ayudar en la difusión de los temas culturales vascos, en el marco de sus posibilidades.