Es el viejo sueño de las y los vascólogos y de la Real Academia de la Lengua Vasca realizar un mapa de dialectos. En 1918, Julio Urquijo fue el primero en manifestar su intención, y años más tarde, en 1921, el presidente de Euskaltzaindia, Resurrección María Azkue, expuso en la asamblea de la Academia su proyecto de realizar Erizkizundi Irukoitza (Triple Cuestionario). Posteriormente se realizaron diferentes intentos, y en 1980, cuando se constituyó la Comisión de Dialectología, no empezó de cero, ya que su principal objetivo era elaborar el atlas lingüístico.
La Biblioteca y Archivo Azkue está al servicio de Euskaltzaindia. Además, está abierto a todos los investigadores e intenta fomentar la investigación y ayudar en la difusión de los temas culturales vascos, en el marco de sus posibilidades.